Full screen

Share

Show pages

Presentación

Roberto Martín Caravaca 1ºBACH A

Wislawa Szymborska

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Wislawa Szymborska

robertomartincaravaca

Created on March 27, 2023

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Presentación

Roberto Martín Caravaca 1ºBACH A

Wislawa Szymborska

Biografía

Premios

Citas

Obras

Contexto histórico

ÍNDICE

María Wislawa Anna Szymborska nació el 2 de julio de 1923 en Kórnik, fue una poeta, ensayista y traductora polaca. Después de terminar su educación secundaria trabajó en los ferrocarriles y más tarde ingresó en la Universidad Jagellónica para estudiar lengua y literatura polaca y sociología, que no concluyó por problemas económicos. En sus años universitarios comenzó a publicar poesía en periodicos y revistas. Más trade renegaría de sus dos primeros libros publicados por estar demasiado apegados al realismo socialista. Traductora de obras literarias del frances, perteneció a la Unión de Escritores y la Asociación de Escritores, y obtuvo numerosos honores y premios. Falleció el 1 de febrero de 2012 con 88 años a causa de cáncer de pulmón.

BIOGRAFÍA

Szymborska vivó los acontecimientos de la posguerra y la II GM pero la que más le influenció fue la primera debido a que, al igual que muchos polacos, fue miembro del comunista Partido Obrero Unificado Polaco. Sin embargo, con el tiempo se iría alejando de este hasta tomar una postura crítica pese a que sus primeras libros públicados estuvieron demasiado apegados al realismo socialista corriente artistica visible en esos años y en gran parte de la historia de la Union Sovietica.

CONTEXTO HISTÓRICO

En esta obra Szymborska escribe contra todas las costumbres oscuras de nuestra especie y contrapone a todo ese mal a la luz del instante. Con un titulo tan determinante construye así un poemario compuesto de momentos en los que la vida es piel que siente y que se resiste frente a las guerras, las injusticias y la mirada lúbrega que desean que adptemos frente a la existencia.

AQUÍ

En este libro encontramos la correspondencia que Szymborska mantuvo con sus lectores através de su espacio la revista <<Vida literaria>>. Este libro recoge lo más relevante de ese extenso y fructífero diálogo. En el encontramos interesantes respuestas entorno al oficio poético; algunas muy lumínicas.

CORREO LITERARIO

Es un poema que escribió tras la muerte de su pareja, el escritor polaco Kornel Filopowiez. En el centro del poema hay un gato doméstico que espera a su difunto dueño en un apartamento abandonado. La incapacidad del gato para captar la muerte conduce a una visión inusual de la impermanencia humana.

UN GATO EN UN PISO VACIO

Premio en el que hace un discurso en el cual se expresa ampliamente sobre los puntos de vista, sus inspiraciones... entre otras cosas. Sin embargo, todo se resume con un ¨¨no s騨. De ese no sé se genera en su obra poética todo un proceso creativo de profundización y de búsqueda de lo esencial a partir de lo cotidiano, concibiendo la escritura lírica como un descubrimiento continuo que va de lo concreti a lo general, de lo particular a lo universal, de lo insignificante a lo que excede el conocimiento.

PREMIO NOBEL 1996

¨¨Nada es regalo, todo es prestamo. Estoy de deudas hasta el cuello. Conmigo misma deberé pagar por mí misma, dar la vida por mi vida¨¨ ¨¨Todo principio no es más que una continuación, y el libro de los acontecimientos se encuentra siempre abierto a la mitad¨¨ ¨¨En esta escuela del mundo, ni siendo malos alumnos repetiremos año, un invierno, un verano...¨¨

CITAS

¡GRACIAS!

Next page

genially options