Full screen
Share
![](https://img.genial.ly/6049aa56e7d54d158f45e391/20e5fd18-11c7-4699-8ddc-8c2296bdc752.png)
![](https://img.genial.ly/6049aa56e7d54d158f45e391/433b2c2f-f127-4cb9-aca3-9d1798ce1987.png)
![](https://img.genial.ly/6049aa56e7d54d158f45e391/05c57e41-902d-4d58-ae56-516cbe7db8b4.png)
![](https://img.genial.ly/6049aa56e7d54d158f45e391/1c602a76-9d52-4158-a2e1-8befa94a99b5.png)
![](https://img.genial.ly/6049aa56e7d54d158f45e391/0909f6dd-ff72-4663-8964-30c9cb5c2122.png)
- Elorza, A. (2009). Valoración de empresas: conceptos y técnicas. Universidad de Deusto.
- Fernández, P. (2018). Valoración de empresas: Cómo se hacen las valoraciones de las empresas. IESE Business School.
- Brealey, R. A., Myers, S. C., & Allen, F. (2010). Principios de finanzas corporativas. McGraw Hill.
- Bolsa Mexicana de Valores. (s.f.). Modelo de Análisis y Procesos para la Administración de Carteras (MAPAC). Recuperado el 23 de marzo de 2023, de https://www.bmv.com.mx/portal/bmv/MAPAC.
![](https://img.genially.com/5f8584425cf06106e12ffea6/25ce23b8-adee-44f5-ba24-93aa1a8c9a7e.png)
CAPM
Daniel Soltero
Created on March 25, 2023
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
CAPM
¿Que es el CAPM?
El CAPM (por sus siglas en inglés, Capital Asset Pricing Model) es un modelo utilizado en finanzas para estimar el rendimiento que debería generar un activo financiero en función del riesgo que éste representa para el inversionista. Fue desarrollado por William Sharpe en la década de 1960 y es utilizado por los inversionistas para determinar si un activo financiero es una inversión adecuada en función de su riesgo y rendimiento esperado.
¿Que es la valuación contable del negocio (valor en libros)?
¿Que es el MAPAC?
La valuación contable del negocio, también conocida como valor en libros, es el valor de un activo o negocio que aparece en los registros contables de una empresa. Este valor se calcula como el valor neto de los activos de la empresa, es decir, la diferencia entre el valor total de los activos y el valor total de las deudas y obligaciones de la empresa en un momento determinado.
Bibliografia
- Elorza, A. (2009). Valoración de empresas: conceptos y técnicas. Universidad de Deusto.
- Fernández, P. (2018). Valoración de empresas: Cómo se hacen las valoraciones de las empresas. IESE Business School.
- Brealey, R. A., Myers, S. C., & Allen, F. (2010). Principios de finanzas corporativas. McGraw Hill.
- Bolsa Mexicana de Valores. (s.f.). Modelo de Análisis y Procesos para la Administración de Carteras (MAPAC). Recuperado el 23 de marzo de 2023, de https://www.bmv.com.mx/portal/bmv/MAPAC.
Nombre: Daniel Giovanni Soltero ValdezMatricula: 352613Nombre del docente: Luis Javier Ortega MirandaMateria: Economia FinancieraFecha de creacion: 25 de Marzo del 2023 Chihuahua
¿Que es la valuación financiera del negocio (valor de mercado)?
La valuación financiera del negocio, también conocida como valor de mercado, es el valor actual que los inversionistas otorgan a un activo o negocio en función de las expectativas futuras de ingresos y ganancias que se espera que genere. El valor de mercado es el precio al que los inversionistas estarían dispuestos a comprar o vender una acción o una empresa en un momento dado.
El MAPAC es el acrónimo de "Modelo de Análisis y Procesos para la Administración de Carteras". Se trata de un modelo desarrollado por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y el Tecnológico de Monterrey para ayudar a los inversionistas a tomar decisiones informadas y estratégicas al momento de construir una cartera de inversión.
El modelo parte de la premisa de que el rendimiento esperado de un activo financiero está compuesto por una tasa libre de riesgo, que representa el rendimiento que se podría obtener invirtiendo en un activo sin riesgo, y un premio por riesgo, que es la prima que se exige por invertir en un activo que tiene un riesgo mayor al de un activo sin riesgo. La fórmula del CAPM es la siguiente: Ri = Rf + βi (Rm - Rf) Donde:
- Ri es el rendimiento esperado del activo financiero i
- Rf es la tasa libre de riesgo
- βi es el coeficiente beta del activo financiero i, que mide la volatilidad o riesgo sistemático del activo financiero en relación al mercado en general
- Rm es el rendimiento esperado del mercado en general
Para calcular el valor en libros de un activo o negocio, se toma en cuenta el costo original de adquisición, menos la depreciación acumulada en el caso de activos fijos, y los ajustes necesarios para reflejar su valor actual. El valor en libros no tiene en cuenta el valor de mercado del activo o negocio, ya que se basa en el costo histórico y no en su valor actual en el mercado. Es importante tener en cuenta que el valor en libros puede no reflejar el valor real del activo o negocio, especialmente en casos donde el valor de mercado ha aumentado significativamente desde su adquisición, o en situaciones donde existen activos intangibles que no están reflejados en la valuación contable. Por lo tanto, el valor en libros es solo uno de los muchos indicadores que se utilizan para evaluar el valor de una empresa o activo.
El valor de mercado se determina por la oferta y la demanda de los inversionistas en el mercado. El precio de una acción o empresa en el mercado puede fluctuar debido a factores como la situación económica, la competencia, el desempeño financiero, las políticas gubernamentales y la percepción del mercado sobre el futuro de la empresa. Existen varios métodos para determinar el valor de mercado de una empresa, entre los que se incluyen el método de valoración por múltiplos, el método de valoración por descuento de flujos de efectivo y el método de valoración por activos netos ajustados. Cada uno de estos métodos se basa en diferentes supuestos y factores, pero todos tienen como objetivo determinar el valor actual que el mercado otorga a una empresa o activo en particular. Es importante tener en cuenta que el valor de mercado puede fluctuar significativamente a corto plazo y puede ser influenciado por factores externos, pero a largo plazo, se espera que refleje el desempeño financiero y la rentabilidad futura de la empresa.
El MAPAC se basa en un análisis exhaustivo de los mercados financieros, la economía global y los factores específicos de la empresa, para ayudar a los inversionistas a identificar oportunidades de inversión y tomar decisiones informadas sobre la construcción de una cartera de inversión diversificada y rentable. El modelo se divide en tres etapas principales: Análisis macroeconómico, Análisis de la Industria y Análisis de la empresa. Cada etapa utiliza herramientas y técnicas específicas para evaluar factores clave, como el entorno económico, la política monetaria, las tendencias de la industria, el desempeño financiero de la empresa y el valor de mercado. El MAPAC es una herramienta útil para los inversionistas que buscan construir una cartera diversificada y rentable. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cualquier modelo o herramienta de análisis tiene limitaciones y debe ser utilizado en conjunto con una evaluación cuidadosa y personalizada de los objetivos y la tolerancia al riesgo de cada inversionista.