Full screen

Share

Show pages

Situación de aprendizaje
Empezar
¡qué frío! ¡qué frío!
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Situación de aprendizaje

Empezar

¡qué frío! ¡qué frío!

5. Recursos y herramientas TIC

4. Secuenciación competencial

3. Metodología

7. Anexos

2. Conexión con los elementos curriculares

6. Evaluación de la situación

1. Datos identificativos

ÍNDICE

1. DATOS IDENTIFICATIVOS

Descubrimiento y exploración del entorno

ÁREA 3

Comunicación y representación de la realidad

ÁREA 2

Crecimiento en armonía

ÁREA 1

competencias clave

2. Conexión con los elementos curriculares

objetivos de la etapa

3. metodología

  • Metodología activa, participativa y vivencial donde el alumno es el protagonista de sus aprendizajes.
  • Aprendizajes significativos y funcionales que pueda aplicar en su vida diaria.
  • El docente como guía y facilitador de los aprendizajes.
  • Gamificación, el juego como base de los aprendizajes.
  • Comunidad de aprendizajes.
  • Utilizacion de tecnicas como las provocaciones...

PRODUCTO FINAL

Hazme un muñeco de nieve

ACTIVIDAD 3

Patinando bajola nieve

ACTIVIDAD 2

¡Qué frío!

ACTIVIDAD 1

¡Bienvenido invierno!

4. secuenciación competencialALINEADA CON PAUTAS DUA

Herramientas TIC: Altavoz con USB, mesa de luz, proyector de copos de nieve.

Recursos materiales: prendas de abrigo, telas, papel continuo, material para congelar (cubtitos de plástico, guantes...), bicarbonato...

Recursos ambientales: aula de referencia y sala de usos múltiples.

Recursos personales: maestra y educadora de apoyo.

5. RECURSOS Y HERRAMIENTAS TIC

Evaluación del diseño de la situacion de aprendizaje:

  • ¿Las actividades diseñadas se adaptan al nivel de los alumnos?
  • ¿Contribuyen a la consecución de las competencias específicas señaladas?
  • ¿Se han seleccionado adecuadamente los recursos materiales y personales?
  • ¿La secuenciación temporal ha sido la adecuada?
  • ¿Hemos organizado correctamente los espacios?
  • ¿Las estrategias metodológicas elegidas dotan a los alumnos de un papel activo en sus aprendizajes?
  • ¿Hemos atendido al Diseño Universal para el Aprendizaje a través de múltiples formas de representación, de expresión y de implicación?
Evaluación de la implementación:
  • ¿Hemos creado un clima de seguridad y confianza que promueva la participación de los alumnos?
  • ¿Hemos atendido a las distintas necesidades de nuestros alumnos?
Propuestas de mejora:
  • En el diseño de la situacion de aprendizaje.
  • En su puesta en práctica.

6. EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN

2. Rúbrica para la actividad 3.

3. Imáges obtenidas de Freepik

1. Audiciones invernales de la actividad 3.

ANEXOS

RÚBRICA PARA ACTIVIDAD 3

John Holt

Cuando un niño está haciendo algo en lo que está apasionadamente interesado, crece como un árbol en todas direcciones. Así es como los niños aprenden, como los niños crecen.

Cristina Díaz Martínez

¡GRACIAS!

Next page

genially options