Reyes de España
Iker Terradillos
Created on February 28, 2023
More creations to inspire you
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
Transcript
DE 1700-1900
2. Luis I
3. Felipe V
9. Fernando 2º reinado
Felipe V llevo una serie de reformas:
Felipe V murió de un ataque cerebrovascular ( Ictus, infarto,... etc.)
Carlos III fue un rey reformista y modernizador que llevó a cabo importantes reformas políticas, económicas y sociales en España y en sus colonias.
Carlos IV se caracterizó por ser un periodo de crisis y conflictos internos y externos en España, por la falta de liderazgo y popularidad.
Fernando VII
Fernando VII reinó en dos periodos diferentes y que se caracterizó por ser un monarca absolutista y conservador, que reprimió cualquier tipo de disidencia y estableció un gobierno represivo.
Jose I
José I fue el hermano mayor de Napoleón Bonaparte y fue nombrado rey de España en 1808 durante la Guerra de la Independencia española. Su reinado fue breve y controvertido, y se caracterizó por la represión del pueblo español y la resistencia de los guerrilleros.
Fernando II
Fernando II de España fue el hijo de Carlos IV y el último rey de la dinastía Borbón antes de la Guerra de la Independencia española. Durante su reinado, España experimentó una serie de problemas internos y externos, incluyendo la Guerra de la Independencia, la Revolución de 1820 y la Primera Guerra Carlista.
Isabel II
Isabel II de España fue la hija de Fernando VII y ascendió al trono a la edad de tres años en 1833. Su reinado estuvo marcado por la inestabilidad política, incluyendo la Revolución de 1868 y la Tercera Guerra Carlista. También se enfrentó a problemas económicos y sociales, y fue depuesta en 1868 en favor de Amadeo I de Saboya.
Amadeo I
El reinado de Amadeo I fue corto, solo dueo dos ños, desde 1871 hasta 1873. Este fue el primero que intento poner en práctica la forma de gobierno de la monarquía parlamentaria.