Reunión informativa IB IES DGQ marzo 2023
Vicedirección IES DGQ
Created on February 20, 2023
More creations to inspire you
Transcript
Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional
Crear un mundo mejor a través de la educación
programa del diploma
evaluación y titulación
acceso a la universidad
acceso al Pd del bi
itinerarios
plazas
renuncias
perfil de la comunidad
PD del Bachillerato Internacional
estructura
gracias
Información procedente de IBO (Organización del Bachillerato Internacional) y de documentos propios del IESDGQ
programa del diploma del bachillerato internacional
sobre el programa
2 cursos académicos
PD del Bachillerato Internacional
estructura
PD del Bachillerato Internacional
La estructura del Bachillerato tiene como centro la Comunidad de aprendizaje, formada por el alumnado, el profesorado y las familias.
Enfoques de enseñanza y aprendizaje
Componentes troncales
5 grupos de materias
Mentalidad internacional
Teoría del Conocimiento
Creatividad, Actividad y Servicio (CAS)
Monografía
Los grupos de materias
Los alumnos del PD deben elegir un curso de cada uno de los cinco grupos de asignaturas. Dichos grupos ofrecen una comprensión y unos conocimientos amplios sobre la lengua y la literatura, los individuos y las sociedades, las ciencias y las matemáticas. Además, los alumnos deben elegir un curso del grupo de Artes o un segundo curso de uno de los otros grupos de asignaturas.
Se pueden cursar asignaturas del PD tanto de Nivel Medio (NM) como de Nivel Superior (NS). Los alumnos cursan un mínimo de tres asignaturas de Nivel Superior (240 horas lectivas), mientras que el resto de asignaturas cursadas serán de Nivel Medio (150 horas lectivas).
Grupo 1: Estudios de Lengua y Literatura. NS para el alumnado de CC Sociales y Humanidades y NM para el alumnado de Ciencias
Grupo2: Adquisición de Lenguas. Se puede cursar Francés o Inglés NS. Además el alumnado de Humanidades cursará Latín NM como 6º grupo
Grupo 3: Individuo y Sociedades: Historia. NS para el alumnado de CC Sociales y Humanidades y NM para el alumnado de Ciencias.Además el alumnado de CCSociales cursará Gestión Empresarial NM como 6º grupo
Grupo 4: Ciencias. Biología. NM para el alumnado de Humanidades y Ciencias Sociales y NS para el alumnado de Ciencias del itinerario biosanitario. Todo el alumnado cursará también Química NS como grupo 6º y Física NS para el alumnado de Ciencias del itinerario tecnológico
Grupo 5: Matemáticas: Análisis y Enfoques NS para el alumnado de Ciencias y Aplicaciones e Interpretación NM para el alumnado de CCSociales y Humanidades
Los tres elementos del núcleo, Teoría del Conocimiento, Creatividad, Actividad y Servicio y la Monografía, constituyen una parte integral del Programa del Diploma. Las disciplinas académicas, si bien no forman parte del núcleo, están de todos modos vinculadas con este. El núcleo necesita las asignaturas para enriquecerse, y cada asignatura a su vez deberá ser enriquecida por el núcleo.
Enfoques de enseñanza
En el Programa de Diploma el término "enfoques de enseñanza y aprendizaje" se refiere a las estrategias, habilidades y actitudes deliberadas que permean el entorno de enseñanza y aprendizaje.
Los enfoques de enseñanza se basan en seis principios pedagógicos clave:
1. Está basada en la indagación.
2. Se centra en la comprensión conceptual.
3. Se desarrolla en contextos locales y globales.
4. Se centra en el trabajo en equipo y la colaboración eficaces.
5. Es diferenciada para satisfacer las necesidades de todos los alumnos.
6. Está guiada por la evaluación (formativa y sumativa).
Enfoques de aprendizaje
Supone el desarrollo de habilidades esenciales, como las relativas a la gestión de la conducta y las emociones, las que permiten al alumno controlar su propia eficacia en el aprendizaje y las que le permiten procesar información eficazmente. Los enfoque de aprendizaje son:
• Habilidades de pensamiento, incluidos el pensamiento crítico, el pensamiento creativo y el pensamiento ético.
• Habilidades de investigación, incluidas habilidades como la comparación, el contraste, la validación y la priorización de información.
• Habilidades de comunicación, incluidas habilidades como la comunicación oral y escrita, la escucha eficaz y la formulación de argumentos.
• Habilidades sociales, incluidas la habilidad de establecer y mantener relaciones positivas, habilidades de escucha y la resolución de conflictos.
• Habilidades de autogestión, incluidas habilidades de organización, como la gestión del tiempo y las tareas, y habilidades afectivas, como el manejo del estado de ánimo y la motivación.
La mentalidad internacional
El objetivo de todos los programas del IB es formar personas con mentalidad internacional que sean conscientes de la condición que las une como seres humanos y de la responsabilidad que comparten de velar por el planeta. La mentalidad internacional es uno de los aspectos centrales de este objetivo.
La mentalidad internacional es un concepto multidimensional que encierra una forma de pensar, de ser y de actuar caracterizada por una actitud de apertura al mundo y por el reconocimiento de los estrechos vínculos que compartimos con los demás.
Para estar abiertos al mundo, necesitamos comprenderlo. Es por ello que los programas del IB ofrecen a los alumnos oportunidades de indagación continua sobre una variedad de cuestiones e ideas a nivel local y global. En un momento en que la globalización y las tecnologías emergentes continúan desdibujando las distinciones tradicionales entre lo local, lo nacional y lo internacional, la voluntad de ver más allá de situaciones y límites inmediatos es esencial.
La educación del IB promueve la mentalidad internacional al ayudar a los alumnos a reflexionar sobre sus propias perspectivas, culturas e identidades, y sobre las de los demás. Al estar en contacto con distintos valores, creencias y experiencias, y aprender a pensar y colaborar teniendo en cuenta distintas culturas y disciplinas, los miembros de la comunidad de aprendizaje del IB adquieren la comprensión necesaria para ir progresando en pos de un mundo más pacífico.
Además, la educación del IB refuerza el desarrollo de la mentalidad internacional mediante el multilingüismo. En todos los programas del IB, los alumnos deben estudiar más de una lengua o cursar sus estudios en más de una lengua debido a que estamos convencidos de que la comunicación en más de un idioma los ayuda a reconocer que su propia lengua, su cultura y su visión del mundo no son las únicas. De esta manera, se crean oportunidades excelentes para desarrollar el respeto mutuo y el entendimiento intercultural.
También se fomenta la mentalidad internacional haciendo hincapié en el compromiso global y el servicio significativo a la comunidad. Por medio de estos elementos se incita a los alumnos a analizar de forma crítica el poder y el privilegio, y a reconocer que son responsables de proteger el planeta y sus recursos para las generaciones futuras. Asimismo, se pone de relieve el énfasis que hacen todos los programas del IB en la acción: un énfasis en ir más allá del conocimiento y la comprensión para asumir compromisos, emprender acciones y lograr cambios significativos para crear un mundo más pacífico y sustentable para todos.
La Monografía ofrece al alumnado la oportunidad de investigar sobre un tema de su interés valiéndose de habilidades de investigación y el tipo de redacción académica que necesitarán en la universidad. La monografía constará de 4000 palabras, bajo la supervisión de un profesor especialista en la materia y el coordinador de las Monografías y se estima que su realización supondrá 40 horas de trabajo para el alumnado.
Creatividad, Actividad y Servicio (CAS) se cursa a lo largo del Programa del Diploma y hace participar a los alumnos en una variedad de actividades simultáneas al estudio de las disciplinas académicas. Las tres áreas de CAS, que suelen estar interrelacionadas con actividades específicas, se caracterizan de la siguiente manera:
Creatividad: Las artes y otras experiencias que implican pensamiento creativo.
Actividad: Actividades que implican un esfuerzo o desafío físico y que contribuyen a un estilo de vida sano; complementan el trabajo académico realizado en otras asignaturas del PD.
Servicio: Un intercambio voluntario y no remunerado que significa un aprendizaje para el alumno, y en el que se respetan los derechos, la dignidad y la autonomía de todas las personas involucradas.
CAS permite a los alumnos potenciar su desarrollo personal e interpersonal a través del aprendizaje mediante la experiencia. También les brinda oportunidades para la autodeterminación y la colaboración con otras personas, a la vez que fomenta una sensación de satisfacción y disfrute de su trabajo. Al mismo tiempo, CAS tiene la importante función de contrarrestar la presión académica del PD.
Teoría del Conocimiento en el que los alumnos reflexionan sobre la naturaleza del conocimiento y la manera en la que conocemos lo que afirmamos saber. El programa de TdC se compone casi por completo de preguntas. La pregunta central es “¿Cómo sabemos?”, y estas son algunas de las otras preguntas:
¿En qué consiste una prueba de X?
¿Cómo juzgamos cuál es el mejor modelo de Y?
¿Qué significa la teoría Z en el mundo real?
A través de discusiones sobre estas y otras preguntas, los alumnos desarrollan una mayor comprensión de sus propios supuestos personales e ideológicos, y aprecian la diversidad y la riqueza de las perspectivas culturales. El alumnado realiza una presentación oral y un ensayo de 1600 palabras de evaluación externa.
perfil de la comunidad
Pensadores
Audaces
Equilibrados
Reflexivos
Solidarios
PD del Bachillerato Internacional
Informados e instruidos
Íntegros
Buenos comunicadores
De mentalidad abierta
indagadores
El perfil de la comunidad de aprendizaje del Bachillerato Internacional® (IB) es la expresión de un amplio abanico de capacidades y responsabilidades humanas que van más allá del éxito académico.
Dicho perfil tiene como objetivo formar alumnos que sean:
Utilizamos habilidades de pensamiento crítico y creativo para analizar y proceder de manera responsable ante problemas complejos. Actuamos por propia iniciativa al tomar decisiones razonadas y éticas.
Nos expresamos con confianza y creatividad en diversas lenguas, lenguajes y maneras. Colaboramos eficazmente, escuchando atentamente las perspectivas de otras personas y grupos.
Actuamos con integridad y honradez, con un profundo sentido de la equidad, la justicia y el respeto por la dignidad y los derechos de las personas en todo el mundo. Asumimos la responsabilidad de nuestros propios actos y sus consecuencias.
Mostramos empatía, sensibilidad y respeto. Nos comprometemos a ayudar a los demás y actuamos con el propósito de influir positivamente en la vida de las personas y el mundo que nos rodea.
Desarrollamos una apreciación crítica de nuestras propias culturas e historias personales, así como de los valores y las tradiciones de los demás. Buscamos y consideramos distintos puntos de vista y estamos dispuestos a aprender de la experiencia.
Abordamos la incertidumbre con previsión y determinación. Trabajamos de manera autónoma y colaborativa para explorar nuevas ideas y estrategias innovadoras. Mostramos ingenio y resiliencia cuando enfrentamos cambios y desafíos.
Entendemos la importancia del equilibrio físico, mental y emocional para lograr el bienestar propio y el de los demás. Reconocemos nuestra interdependencia con respecto a otras personas y al mundo en que vivimos.
Evaluamos detenidamente el mundo y nuestras propias ideas y experiencias. Nos esforzamos por comprender nuestras fortalezas y debilidades para, de este modo, contribuir a nuestro aprendizaje y desarrollo personal.
Cultivamos nuestra curiosidad, a la vez que desarrollamos habilidades para la indagación y la investigación. Sabemos cómo aprender de manera autónoma y junto con otros. Aprendemos con entusiasmo y mantenemos estas ansias de aprender durante toda la vida.
Desarrollamos y usamos nuestra comprensión conceptual mediante la exploración del conocimiento en una variedad de disciplinas. Nos comprometemos con ideas y cuestiones de importancia local y mundial.
itinerarios en el IES DGQ
I1
I4
I2
I3
Ciencias Y TECNOLOGÍA 1
ciencias Y TECNOLOGÍA 2
ciencias sociales
humanidades
Itinerario ciencias
Itinerario tecnológico
PD del Bachillerato Internacional
Los alumnos cursan simultáneamente el PD del Bachillerato Internacional y el Bachillerato Nacional
evaluación y titulación
E
I
interna
- Suele consistir en una investigación, un proyecto o una exposición oral
- Lo corrige el profesorado de nuestro centro
- Está sometido a moderación
- Tiene un peso en torno al 20% de la calificación de la materia
externa
- Exámenes realizados en el centro durante el mes de mayo, en una fecha establecida por el IBO, no modificable bajo ninguna circunstancia
- Las materias de NM tienen dos exámenes ( de 1 h. y otro de 1.30 h.) y el NS tiene un 3º examen de 2.5 h.
- Son enviados y corregidos por IBO
PD del Bachillerato Internacional
El Programa de Diploma es un curso en dos años con evaluación al final del segundo curso.
La Teoría del Conocimiento (TdC) y la Monografía se evalúan de forma individual y, en su conjunto, pueden contribuir hasta con tres puntos a la puntuación final del Programa del Diploma.
Las materias LOMCE recibirán calificaciones y titulación según la normativa vigente, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
acceso a la universidad
PD del Bachillerato Internacional
1
1
1
2
2
2
3
3
3
universidad
Parte específica PEvAU
Diploma BI
(Andalucía)
universidad
PEvAU
título Bachillerato Nacional
universidad
Pueden pedir haber cursado alguna materia específica
Diploma BI
acceso al pd del bachillerato internacional
admisión (solicitudes)
lista provisional de alumnado excluido
lista provisional de admisión
matrícula
PD del Bachillerato Internacional
BI en IES DGQ (máx dos centros)
lista definitiva de alumnado excluido
lista definitiva de admisión
Subsanar errores o alegaciones
Lorem ipsum dolor sit amet consecteteur
Lorem ipsum dolor sit amet consecteteur
Lorem ipsum dolor sit amet consecteteur
El alumnado interesado presentará:
correspondiente solicitud de admisión (Anexo I), en la secretaría del centro docente que imparta estas enseñanzas o bien de manera telemática por Secretaría Virtual de los Centros Educativos (https://cutt.ly/vkUA8bY)
certificación académica del último curso finalizado de las enseñanzas que dan acceso al Bachillerato (de forma general 3º ESO), con especificación de la nota media obtenida.
Lorem ipsum dolor sit amet consecteteur
Lorem ipsum dolor sit amet consecteteur
plazas
PD del Bachillerato Internacional
En nuestro centro hay 35 plazas
d.
Las plazas vacantes, si las hubiera, se sumarían a las plazas para los apartados c y d
Las plazas vacantes, si las hubiera, se sumarían a las plazas para los apartados c y d
renuncias
PD del Bachillerato Internacional
Primer plazo
en 1º curso de Bachillerato, antes de la finalización del mes de octubre
al finalizar el primer curso, y siempre antes del comienzo del segundo curso
Excepcionalmente y por motivos debidamente justificados puede solicitarse renuncia fuera del plazo para su estimación por la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
El alumnado que desee renunciar a su plaza en las enseñanzas del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional, o su padre, madre o personas que ejerzan la tutela legal en el caso de que sea menor de edad, deberá presentar la solicitud de renuncia debidamente justificada (Anexo IV) a la Dirección del centro.
GRACIAS
contamos con vosotros
PD del Bachillerato Internacional