Full screen

Share

Traducción de Lilia Rodríguez sobre la creación de Fabi Raulino y Reinaldo Ramos | Inspirado en la infografía de Matt Miller en DitchThatTexboo.com https://ditchthattextbook.com/ai/
FORMAS DE UTILIZAR
EL CHAT GPT EN EL AULA
Para generar gráficos, tablas e infografías para ayudar a los alumnos a comprender información estadística
Para localizar los principales estudios y autores sobre un tema
Para encontrar ideas sobre estrategias pedag{ogicas y actividades sobre temas y objetivos específicos.
Para contar con explicaciones sencillas sobre teorías o contenidos complejos y facilitar su comprensión
Para identificar errores (bugs) en fragmentos de código de programación
Para generar juegos y actividades motivadores sobre un tema 
Para obtener sugerencias para concretar experiencias culturales con los alumnos
El Chat GPT es un socio del docente y el futuro de los procesos de enseñanza y aprendizaje
Para crear códigos de programaci{on en distintos lenguajes y formulación de algoritmos. 
Para realizar simulaciones. Por ejemplo un escenario de entrevista de trabajo
Como auxiliar que permita resolver dudas y atender inquietudes fuera del espacio del aula
Para obtener ayuda sobre la enseñanza de un determinado tema y guía sobre posibles actividades
Para generar preguntas disparadoras para aplicar en la estrategia pedagógica ABProyectos
Para contar con ayuda para escribir de manera pertinente según destinatarios o situaciones específicos
Para obtener ideas de estrategias y actividades sobre temas y objetivos específicos.
Para conocer información global que permita producir y ofrecer servicios con mayores posibilidades de éxito.
Para traducir y crear textos en distintos idiomas. El chat es una herramienta avanzada de traducción literaria.
Para pedir a los estudiantes que anticipen lo que el Chat GPT respondería . valiéndose de sus conocimientos previos.
Para abordar problemas complejos, facilitando búsqueda de soluciones
Para obtener reseñas y resúmenes de textos extensos y complejos y realizar búsquedas bibliográficas por autor.
Para hacer debates entre los alumnos y la IA. Los alumnos pueden presentar sus argumentos y pedir al bot que los refute.
Para soliticar consejos. Así como personas desconocidas pueden brindar consejos, el bot también puede hacerlo.
Evaluar los resultados del ChatGPT con los estudiantes para mejorar su valoración de resultados obtenidos y ejercitar la formulación de indicadores.
Para incluir en rutinas para "pensar - interacción entre pares - comparir con el grupo": puede ayudar mucho en los intercambios.  
Para obtener ayuda en la práctica docente diaria, por ejemplo, para planificar las clases .
Para retroalimentar trabajos entregados e introducir mejoras a partir de los resultados obtenidos.
Para combinar las indagaciones realizadas por los alumnos individual y grupalmente.
Obtener precisiones acerca de definiciones y consultar autorías (con diferentes niveles de especificidad).
Para encontrar con mayor facilidad y curaduría específica, ejemplos de acontecimientos mundiales.
Como herramienta de investigación que permite obtener resultados más complejos que Google.

Show interactive elements