Diaz_Karla_Actividad.doc.
KARLA MICHELLE DIAZ CLAROS
Created on February 8, 2023
More creations to inspire you
WATER PRESERVATION
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
ARTICLES
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
Transcript
ESPAÑOL GENERALAlumna: Karla Michelle Diaz Claros.N. de cuenta: 1230699.Licenciada: Mayra Callejas.Trabajo: Mapas conceptuales.Fecha: 31/05/2023
Yo
- 2. ª persona [[yo (mí, me), tú (te, ti,...)])
- 3. ª persona [él, ella]), pero con éstos solo cuando señalan a una persona presente en la situación; con pronombres posesivos de 1.
se refiere a los tres espacios básicos ("Allí están tus padres", "Dame ese que está ahí", "Coloque esta bicicleta aquí"). Es sustentada normalmente por adverbios de lugar y pronombres demostrativos.
espacial
Es un referente temporal en relación con un momento en particular que suele ser el instante en que se articula el mensaje. Por ejemplo, “hoy”, “ahora”, “el mes pasado” y “hace poco”.
temporal
Se trata del fenómeno relacionado con las palabras denominadas “deícticos”, cuyo significado es relativo a la persona hablante.
Se refiere al papel que desempeña un participante. Las expresiones deícticas de este tipo pueden ser de primera, segunda o tercera persona. Algunos ejemplos de expresiones deícticas de primera persona son: “yo”, “nosotros”, “nuestro”, “mi” y “mío”.
Personal
Tipos de deixis
¡Click en DEFINICIÓN y EJEMPLO!
Definición:
Ejemplo:
Ejemplo:
Definición:
Ejemplo:
El interpretativo
De opinión
El informativo
Estos hacen referencia a las distintas formas en las que se puede comunicar e informar un mismo acontecimiento. Concretamente son tres:
Géneros Periodísticos
Definición
Click en los ICONOS
Tipos de textos
Textos científicos
Textos Instructivos
Textos Literarios
Textos Jurídicos
Textos Didácticos
Textos Expositivos
Textos Descriptivos
Textos Argumentativos