Full screen

Share

Show pages

IES SAN PEDRO ÁLCANTARA
2ºEso- g.1
 Historia
Gárgolas
Comenzar
Presentación
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

IES SAN PEDRO ÁLCANTARA

2ºEso- g.1 Historia

Gárgolas

Comenzar

Presentación

- Javier- Ángel flores- Rebeca- ángel liberal- paulo

Presentado por:

10. Importantes

9. Curiosidades

8. Significado

7. Tipos

6. Características

5. Creador

4. Procedencia

3. Función

2. Dónde se situan

1. ¿Qué son?

Índice

1. ¿Qué son... las gárgolas?

Estatuas grotescas huecas con un caño, ellas recogen el agua que cae al tejado y la expulsan (normalmente por la boca)lejos de las paredes de piedra para mantener la estructura intacta.

Qué son las gárgolas

2. ¿Dónde se situan?

Las gárgolas siempre eran colocadas en catedrales o iglesias góticas, pero para concretar más su ubicación en ellas, estaban al final de los conductos que canalizan el agua, desde los tejados hasta el suelo.

DÓnde se situan

3. ¿Cuál es su función?

Su principal función era recoger el agua que caía de la lluvia y la expulsaban por la boca para que esta no entrara en contacto con las paredes y mantener intacta la pared de piedra del edificio.

Función que tienen

4. ¿De dónde vienen?

Vienen de la Edad Media, concretamente Francia. Nacen a raíz de la leyenda del dragón Gargouille, que vivía en el Sena. La gente creía que eran ''demonios'' y al inicio de su existencia se les denominaba ''grifos''.

Su...procedencia

5. ¿Quién las CReo?

Hechas por el artista francés, Victor Joseph Pyanet. A pesar de que hay escasa información de él. Si sabemos que se encargó de muchas gárgolas de Notre Dame, además escribió una novela titulada ''Nuestra señora de París'' que daba referencia a una mal restauración que le estaban haciendo a la catedral.

Creador de gárgolas

6.Caracte-rísticas

  • Hechas de piedra (o también de metal, madera y cerámica).
  • Huecas por dentro.
  • Esbeltas con variedad de detalles.
  • Irreales en algunas ocasiones.
  • Con expresiones extravagantes.
  • Fluidez de movimiento.

Característi-cas

7.Tipos de gárgolas

Hay tres tipos principales de gárgolas:

  • Animales.
  • Fantásticas.
  • Humanas.

Tipos de gárgolas

La más comunes son los leones y perros, aunque también aparecen machos cabríos o águilas, este tipo de gárgolas representan defensa y custodia hacia las catedrales e iglesias. Aunque no son tan comúnes como las otras dos.

Gárgolas animales

En algunas se representan hechos de la biblia, otras con actitudes cómicas, de miedo o sexuales (refiriendose al pecado de la lujuria). Se dice que en la mayoría tenían metas moralizantes sobre la población.

Gárgolas humanas

Son el tipo más común y visto. Tienen formas monstruosas de muchos tipos pero las más comunes son los grifos o dragones siempre suelen llevar 4 patas y alas o con cabeza humana, haciendo una exageración de su fealdad con expresiones de pavor.

Gárgolas fantásticas

8.Significados que tienen

Tienen un significado variado: servían como protección y daban motivación a la población para acudir a la iglesia. O por el contrario, se visualizaba el infierno, es decir, almas condenadas por la iglesia y sin poder tener acceso a ella.

Significado oculto

9.Curiosidades de ellas

  • Trataron de atraer peregrinos.
  • Existían algunas en el antiguo Egipto.
  • Se han aparecido en películas como ''El jorobado de Notre Dame''.
  • del francés gargouille = 'producir un ruido semejante al de un líquido en un tubo'; latín gurgulio y griego γαργαρίζω 'hacer gárgaras'.

Curiosida-des

10.Gárgo-las importan-tes

Cuenta con 56 de estas figuras demoniacas, llamadas ''galería de quimeras''. Construída y terminada desde 1163-1260. Es la más importantes con sus múltiples decorativos góticos. Es de culto católico rodeada de las aguas del río Sena. Es la más famosa por sus cornisas repletas de gárgolas fantásticas.

NotreDame

Contiene gárgolas de hombres y mujeres arrodillados, seres antropomórficos, criaturas aladas, animales de todo tipo y figuras que parecen demonios. Construída a partir de 1221. Tanto por fuera como por dentro se respeta el gótico. Es la más importante de España y su portada se asemeja demasiado a la de Francia.

Catedral de Burgos

Contiene una colección de gárgolas con cuerpo de animal y rostro humano desfigurado. Las más “amenazadoras” las están en las fachadas que dan a la calle de la avenida de la Constitución. La construcción inició en 1401. Es de la más importantes, por no decir que la segunda más importante junto con la de Burgos.

Catedral de Sevilla

¡Gracias!

https://sitioshistoricos.com/origen-y-significado-de-las-gargolas-por-que-se-colocaban-las-gargolas-en-las-catedrales-e-iglesias/

https://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A1rgola

https://www.pariscityvision.com/es/paris/monumentos/notre-dame-paris/gargolas-notre-dame

https://miviaje.com/gargolas-increibles-edificios-espana/

https://miviaje.com/gargolas-increibles-edificios-espana/

Webgrafía

  • Qué son- Rebeca
  • Dónde están-Angel F
  • Funciones-Javi
  • Procedencia- Paulo
  • Creador-Angel F
  • Características-Paulo
  • Tipos-Rebeca
  • Significado-Javi
  • Curiosidades-Angel L
  • Importantes-Angel L

Partes hechas

Next page

genially options