Conociendo a...Mendelssohn-Hensel
laurapdl78
Created on January 21, 2023
More creations to inspire you
ABOUT ME - PROFESSIONAL PRESENTATION
Personal Branding
MY RESUME - GRAPHIC DESIGNER
Personal Branding
MY WORK EXPERIENCE
Personal Branding
MY SOCIAL MEDIA
Personal Branding
RESUME, LANGUAGES, & SKILLS
Personal Branding
ONLINE BUSINESS CARDS
Personal Branding
BUSINESS CARD
Personal Branding
Transcript
Fanny
¿Quieres conocerme?
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 3
¿QUIERES CONOCERME?
Nací en Alemania en 1805 en una familia culta judía.
¡Hola! soy Fanny
CURIOSIDADES
Tengo un triple apellido.
Mi horario de estudio era "de locos".
No podía firmar mis composiciones.
Mi talento musical era incluso mejor que el de mi hermano.
Tuve una excelente educación.
Fui una compositora del Romanticismo.
Toqué en público 3 veces.
Felix y yo tenemos un museo.
Escribí alrededor de 500 obras la mayoría lieder y piezas para piano, semejantes a las Romanzas sin palabras de mi hermano.
Tras mi muerte, Felix recopiló mis composiciones con el fin de darlas a conocer al mundo.
Romanticismo: Estilo de la música culta europea desarrollado entre 1810 y 1910 aproximadamente.
Pese a mis orígenes judíos no tuve educación religiosa y me bautizaron como cristiana, al igual que mis hermanos.
.
A los 14 años toqué de memoria los 24 preludios del Clave bien temperado de J. S. Bach como regalo de cumpleaños de para padre. Y decían de mi que "tocaba como un hombre", frase que en aquella época era el mayor elogio que una mujer podía recibir.
Fallecí a los 41 años de un derrame cerebral. Mi hermano y yo estábamos tan unidos que a los pocos meses de mi muerte Felix sufrió el mismo destino.
Pese a ser mujer, recibí la misma educación el resto de mis hermanos.
Mendelsshon es el apellido judío de la familia.
Bartholdy es el apellido que adoptó mi padre para alejarse de su pasado judío. Lo tomó de una vaquería de su propiedad.
Hensel es el apellido de casada (por mi marido, el pintor Wilhem Hensel).
Félix y yo estudiábamos desde las 5 de la mañana hasta últimas horas de la tarde. ¡Era una tradición familiar desde la época de mi abuelo!
En mi debut público al piano interpreté el concierto para piano n.1 de mi hermano Felix.
Como en mi época no estaba bien visto que las mujeres tuvieran una carrera musical, solo pude publicar una colección de canciones con mi apellido de casada. Varias piezas de los Op.8 y 9 que firmó Felix como suyas en realidad eran mías.
En 2018 se inauguró en Hamburgo el museo Fanny & Felix Mendelssohn.
Melodía Op.4 n.2 en Do # menor.
Forma A-B-A
MElodía para piano
Lee la primera frase de la canción y tócala junto con el audio como acompañamiento.
Parte 1
Se presenta la melodía/s principal.
Si lo comparamos con un "sandwich" esta parte sería una rebanada de pan.
Parte 2
Se presentan nuevas melodías. En la pieza de Fanny, el material sonoro es similar al de la parte 1.
Si lo comparamos con un "sandwich" esta parte sería el relleno.
Parte 3
Reaparece la melodía/s del inicio con el cierre final.
Si lo comparamos con un "sandwich" esta parte sería la otra rebanada de pan.
Con movimiento (movido, más bien rápido).
Rápido
Compuse 8 colecciones de 6 piezas cada una. Son mis piezas para piano más famosas y han servido de inspiración a otros compositores como Grieg.
Práctica grupal
Mientras suena la música...
Alumno 1: marca pulso con palmas.
Alumno 2: marca acento con el pie.
Alumno 3: percute el ritmo con palillos.
El 3 por 4 es ternario
es el compás de los valses que bailan todos los novios.
Cuenta hasta tres: un , dos, tres.
Mueve los brazos al aire y cuenta otra vez: un, dos, tres.
ItaliEN
Lied "Italien" op. 8 n.3 en Fa Mayor
Lied
Italien era una de las piezas preferidas de la Reina Victoria. Mi hermano Felix la publicó junto a otras obras suyas pero le confesó a la reina que en realidad la había escrito yo, Fanny.
"Diciembre"
Ciclo "das Jahr" (EL año)
Escucha la interpretación de la última pieza de la colección (diciembre) interpretada en un piano de 1850 por la pianista Sharon Prushansky.
Observa la partitura
"Das Jahr" es una de mis obras más originales. En cada una de las 12 piezas "dibujo" musicalmente cada mes del año. Escribí la música en hojas de colores. Añadí un breve poema en cada una y mi marido las ilustró.
LOREM IPSUM
LOREM IPSUM
LOREM IPSUM
LOREM IPSUM
LOREM IPSUM
LOREM IPSUM
PORTFOLIO
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
Pequeña serenata nocturna
Lorem ipsum dolor sit amet
20XX
don giovani
Lorem ipsum dolor sit amet
20XX
la flauta magica
Lorem ipsum dolor sit amet
20XX
concierto para clarinete
20XX
SONATA ALLA TURCA
Senior interface designer
20XX
REQUIEM
Senior interface designer
20XX
Serenata nocturna
El segundo movimiento (Adagio) aparece como parte de la banda sonora de "Memorias de África".