Conociendo a...Mendelssohn
laurapdl78
Created on January 18, 2023
More creations to inspire you
THIS IS ME, PORFOLIO
Personal Branding
RESUME INSPIRATION
Personal Branding
MY PORTFOLIO - TECH
Personal Branding
ABOUT ME - PROFESSIONAL PRESENTATION
Personal Branding
MY RESUME - GRAPHIC DESIGNER
Personal Branding
MY WORK EXPERIENCE
Personal Branding
MY SOCIAL MEDIA
Personal Branding
Transcript
FELIX
¿Quieres conocerme?
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 3
¿QUIERES CONOCERME?
Nací en Alemania en 1809 en una familia culta judía.
¡Hola! soy Felix
CURIOSIDADES
Tengo un doble apellido.
Una de mis obras se ha subastado por 80.000 €.
Tenía muchos cambios de humor.
Firmé composiciones que no eran mías.
Tuve una educación muy completa.
Fui un compositor del Romanticismo.
Fui el redescubridor de J. S. Bach
Soy el compositor más "clásico" de los románticos. El estilo de Bach me influyó fuertemente. Escribí más de 100 obras de diferentes estilos: cámara, vocal, sinfónico e instrumental.
Romanticismo: Estilo de la música culta europea desarrollado entre 1810 y 1910 aproximadamente.
Pese a mis orígenes judíos no tuve educación religiosa y me bautizaron como cristiano, al igual que mis hermanos.
.
Con solo 6 años ya tocaba el piano y con 8 años comencé a componer y con 9 di mi primer concierto de cámara.
Morí a los 38 años de un derrame cerebral, al igual que lo había hecho mi hermana, a quien estaba muy ligado.
Además de música, mi educación incluyó arte (lápiz y acuarela), literatura e idiomas (hablaba alemán, inglés, italiano y latín).
Mendelsshon es el apellido judío de la familia.
Bartholdy es el apellido que adoptó mi padre para alejarse de su pasado judío. Lo tomó de una vaquería de su propiedad.
Fue un encargo privado que nunca fue publicado. Se subastó 2 veces y luego se perdió la pista de su paradero hasta 2014, cuando se volvió a subastar por ese descomunal precio.
Fui un hombre tranquilo pero sufría alarmantes cambios de humor . Tuve problemas nerviosos y fuertes dolores de cabeza que desembocaron en una enfermedad mental al final de mi vida.
Gracias a mí el mundo volvió a redescubrir a J. S. Bach tras interpretar su Pasión según San Mateo, olvidada tras muerte hacía casi 100 años.
Su hermana Fanny era una brillante pianista y compositora, mejor incluso que yo mismo. Como en mi época no estaba bien visto que las mujeres tuvieran una carrera musical, tuve que firmar algunas obras suyas para que pudieran publicarlas.
Romanza sin palabras Op. 62 nº 6 en La mayor
Romanza
Cancion de primavera
Lee la primera frase de la canción y tócala junto con el audio como acompañamiento.
Compuse 8 colecciones de 6 piezas cada una. Son mis piezas para piano más famosas y han servido de inspiración a otros compositores como Grieg.
En la época romántica el piano fue el "rey" de los instrumentos. Todas las familias de clase media tenían un piano en casa. Había muchos pianistas amateurs a los que les encantaba tocar mis romanzas y otras piezas similares.
RONDO CAPRICHOSO
Rondo capriccioso Op. 14
RONDO
Arrastra las características de la pieza al lugar correcto de la obra.
Primera parte
Segunda parte
Compuse esta pieza de virtuosismo a los 18 años. La pieza consta de dos partes diferentes en cuanto a tempo, carácter, modo, compás... Esta característica la utilicé más tarde en otras obras.
Marcha nupcial
Sueño de una noche de verano Op. 61
Lee la melodía que escribí para los instrumentos graves al inicio de la marcha nupcial.
Compuse esta gran obra de 14 movimientos como acompañamiento (música de fondo) para la obra de teatro del mismo nombre de Shakespeare. Tiene la misma función de una banda sonora. La "Marcha nupcial" es el 9º movimiento.
Do -Do - Do
LOREM IPSUM
LOREM IPSUM
LOREM IPSUM
LOREM IPSUM
LOREM IPSUM
LOREM IPSUM
PORTFOLIO
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
Pequeña serenata nocturna
Lorem ipsum dolor sit amet
20XX
don giovani
Lorem ipsum dolor sit amet
20XX
la flauta magica
Lorem ipsum dolor sit amet
20XX
concierto para clarinete
20XX
SONATA ALLA TURCA
Senior interface designer
20XX
REQUIEM
Senior interface designer
20XX
Serenata nocturna
El segundo movimiento (Adagio) aparece como parte de la banda sonora de "Memorias de África".