CATALOGO 2023 A
desarrollo.cidfort
Created on January 11, 2023
More creations to inspire you
Transcript
Presentación
Inscripciones
- Proporcionar principios teóricos y prácticos para el ejercicio de la función docente, orientar el proceso de enseñanza aprendizaje y el propiciar espacios de reflexión sobre su labor docente.
- Coadyuvar en la especialización en la enseñanza de su disciplina.
- Capacitar en la formulación y estructuración de planes y programas de estudio acordes con el modelo educativo.
- Capacitar en el acceso y uso de la información para crear nuevo conocimiento y conducirse con apego a la ética en este tema en particular.
Presentación
Analizar las bases pedagógicas en la actualidad es formar una serie de reflexiones sobre la educación, especialmente sobre le educación comprendida en nosotros como docentes y la forma que proyectarla en las aulas.
El curso “Bases pedagógicas en la formación para el trabajo” beneficia a abrir nuevas formas de pensar y de actuar como responsables de la educación, que es la misión principal de la pedagogía en estos tiempos. Esto nos permite comprender a profundidad el mapa teórico e ideológico de la educación para apreciar lo que estamos realizando en nuestra labor diaria.
Objetivo
Analizar y comprender las distintas necesidades educativas para asegurar el aprendizaje significativo en nuestros alumnos, así como en nuestro actuar docente, apegándonos a la visión y misión de nuestras instituciones educativas.
Temario
1. Constituirse como docente.
2. Práctica docente.
3. Diseño de la intervención del docente.
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
En los procesos de formación, la planeación juega un papel muy importante al ser el primer paso a desarrollar para el alcance de los objetivos de aprendizaje. Se puede decir entonces, que una adecuada planificación determinará en gran medida la eficacia del proceso de enseñanza.
La secuencia didáctica es una herramienta que le permite al docente efectuar la planeación tomando en cuenta los elementos necesarios para la impartición de una o varias sesiones según sea el caso.
Objetivo
Diseña secuencias didácticas a fin de abordar los contenidos del curso establecidos en el programa de manera eficaz y eficiente, empleando estrategias didácticas centradas en el aprendizaje de los estudiantes.
Temario
1.Plan de estudios y Secuencia Didáctica
2.Fases en función a los Momentos de la clase
3.Estrategias de Aprendizaje
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La docencia como una profesión compleja, exige conocimientos y competencias orientadas a planificar, desarrollar y evaluar formativamente el proceso de enseñanza, potenciándolo para facilitar la adquisición de los aprendizajes esperados y atendiendo el nivel y formación de estudiantes y el desarrollo de ambientes sanos.
Objetivo
Identifica los elementos que apuntalan el diseño de estrategias de enseñanza, promoviendo la motivación en el aula, con la finalidad de crear ambientes efectivos de aprendizaje.
Temario
1.Fundamentos conceptuales.
2.Estilos de aprendizaje.
3. Factores asociados a la motivación.
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Las metodologías didácticas centradas en el estudiante exigen el uso de estrategias y métodos adecuados, en los que el aprendizaje se conciba cada vez más como resultado del vínculo entre las dimensiones afectivas y motivacionales, las de tipo cognitivo, y finalmente las que se generan desde la comunicación e interacción social.
Objetivo
Diferencia las estrategias de enseñanza para propiciar el aprendizaje natural y social en los actores educativos, bajo el enfoque por competencias conforme a los lineamientos del Modelo Educativo y Académico de la DGCFT.
Temario
1. Aprendizaje Social.
2. Tipos de aprendizaje.
3. Estrategias de enseñanza
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los ambientes educativos no es una nueva tendencia, pero aún no están suficientemente claras las formas para interactuar en estos ambientes que provoquen que docentes y estudiantes puedan sacar el máximo provecho de las potencialidades de éstas. Esta transformación ha sido marcada por el aprendizaje activo y colaborativo, resultado de las diferentes vías de comunicación e interacción que ofrecen las telecomunicaciones.
Objetivo
El participante distinguirá las diferentes estrategias didácticas dirigidas a los entornos virtuales, así como su uso y función con la finalidad de poder emplearlas en los cursos en el cual están inmersos.
Temario
1. Educación a distancia.
2. Entornos virtuales de aprendizaje
3. Estrategias didácticas en un ambiente virtual.
4. Evaluación de estrategias.
Duración: 40 horas/4 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Este curso en línea de “Servicio y cuidado de las uñas” incluye en su contenido los temas adecuado para que la persona sea capaz de analizar la estructura de la uña, así como sus alteraciones más comunes que llegan a una sala de belleza, así como las herramientas necesarias para el servicio del mismo, las formas más comunes y actuales del limado de las uñas y los procesos simples que se realizan en esta. Identificar los conocimientos mínimos que debes poseer, las acciones a realizar y la información mínima que se requiere el servicio y cuidado de las uñas.
Objetivo
Realizará y diseñará uñas de gel semipermanente, acrílico y acrigel con conocimientos en el cuidado, así como las alteraciones de las mismas para poder diagnosticar si es posible o no el servicio.
Temario
1. Generalidades de la uña.
2. Herramientas y cuidados de la uñas.
3. Conocimientos básicos para el servicio de uñas.
4. Servicio de las uñas.
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Basado en el Estándar de Competencia Preparación de alimentos, el curso sirve como base para las personas que preparan alimentos y cuyas competencias incluyen el disponer la materia prima, equipo y utensilios de cocina, coordinar la pre-elaboración de alimentos, elaborar platillos y dar terminado al platillo. Se describen habilidades, destrezas y actitudes necesarias para la elaboración de alimentos y dar terminado a los platillos en restaurantes y lugares de alojamiento temporal, verificando el funcionamiento, estado y limpieza del área de cocina, con la finalidad de conservar el equipo necesario para el desarrollo de su trabajo.
Objetivo
Identificar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para la elaboración de alimentos y dar terminado a los platillos en restaurantes y lugares de alojamiento temporal, verificando el funcionamiento, estado y limpieza del área de cocina, con la finalidad de conservar el equipo necesario para el desarrollo de su trabajo.
Temario
1. Disponer la materia prima, equipo y utensilios de cocina
2. Coordinar la pre-elaboración de alimentos
3. Elaborar platillos
4. Dar el terminado del platillo
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Basado en el Estándar de Competencia Atención a comensales , el curso sirve como base para las personas que atienden a comensales de alimentos y bebidas. Se describen habilidades, destrezas y actitudes necesarias para preparar la estación y equipo de operación para la atención al comensal, servir alimentos y bebidas al comensal y cobrar la cuenta de consumo del comensal.
Objetivo
Identificar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para realizar de manera eficiente el ciclo de servicio en la atención a comensales en establecimientos donde se sirven alimentos y bebidas.
Temario
1. Prepara la estación y equipo de operación para la atención al comensal
2. Servir alimentos y bebidas al comensal
3. Cobrar la cuenta del consumo del comensal
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Basado en el Estándar de Competencia Preparación y servicio de bebidas, el curso sirve como base para las personas que preparan y sirven bebidas en establecimientos. Se describen habilidades, destrezas y actitudes necesarias para laborar en cantinas y bares, dedicándose a preparar y servir bebidas a los clientes, además de realizar un constante mantenimiento al área de servicio, con la finalidad de conservar el equipo necesario para el desarrollo de su trabajo y ofrecer un mejor servicio al cliente.
Objetivo
Identificar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarios para laborar en cantinas y bares, dedicándose a preparar y servir bebidas a los clientes, además de realizar un constante mantenimiento al área de servicio, con la finalidad de conservar el equipo necesario para el desarrollo de su trabajo y ofrecer un mejor servicio al cliente.
Temario
1. Preparar el área de servicio de bebidas
2. Preparar bebidas
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Basado en el Estándar de Competencia Coordinación de los servicios de servicios de alimentos y bebidas, el curso sirve como base para las personas que coordinan los servicios de alimentos y bebidas. En sus competencias se incluye la supervisión de personal, las condiciones de las instalaciones, mobiliario, equipos y la atención al comensal.
Objetivo
Identificar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para coordinar los servicios de alimentos y bebidas, incluye la supervisión de personal, las condiciones de las instalaciones, mobiliario, equipos y la atención al comensal.
Temario
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
- Fortalecer la implementación de la tecnología para el aprendizaje adaptativo, mediante la identificación, organización, análisis y uso de la información y recursos digitales, para una toma de decisiones respecto de una herramienta digital apropiada y acorde a la finalidad o necesidad.
- Comunicar en entornos digitales, compartir recursos a través de herramientas en línea, conectar y colaborar con otros a través de herramientas digitales, interactuar y participar en comunidades y redes.
- Creación de contenido digital, aplicando los derechos de propiedad intelectual.
Presentación
El material educativo digital son recursos facilitadores de los procesos de enseñanza y aprendizaje que bajo criterios pedagógicos y tecnológicos, que integran diversos medios incorporados en un diseño de instrucción.
Existen diferentes aplicaciones para su desarrollo con software de acceso libre que permiten diseñar actividades adaptadas al contexto y niveles se requieran. El uso de buen material educativo digital, permitiría a los docentes explorar el potencial educativo de los mismos, y a los estudiantes una nueva posibilidad de aprendizaje con recursos instruccionales que aumente su motivación y rendimiento académico.
Objetivo
Identificar una variedad de herramientas para el diseño de material digital y multimedia, a fin de diseñar un producto aplicable en un proceso de capacitación.
Temario
1. Aspectos generales.
2. Diseño de recursos educativos.
3. Diseño y publicación de materiales multimedia.
Duración: 60 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
El cuso de redes sociales en un contexto educativo pretende ayudar a los usuarios del mismo a ver las redes sociales como una herramienta de gran ayuda dentro del aprendizaje, las ventajas y desventajas de su aplicación, así como las bases elementales para desarrollar contenido, los diferentes tipos de redes que existen y el uso correcto de las mismas dentro de la educación.
Objetivo
Reconocer el uso y la aplicación de las redes sociales como herramientas de aprendizaje en un contexto educativo.
Temario
1. ¿Qué son las redes sociales?
2.- TIC y Redes sociales.
3.- Redes sociales aplicables en el contexto de la formación para el trabajo.
Duración: 20 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Microsoft Teams es una herramienta digital útil para profesores y administradores de grupos en organizaciones presenciales y escolares. Reúne conversaciones, contenido y aplicaciones en un solo lugar, lo que agiliza el flujo de trabajo para los administradores y permite a los maestros crear entornos de aprendizaje personalizados. Teams apoya la colaboración entre pares, así como la colaboración y la comunicación en clase (maestro-alumno).
Objetivo
El presente curso está dirigido a profesores y personas que quieren aprender a utilizar Microsoft Teams como una herramienta de colaboración en un entorno educativo y empresarial y que tocará temas desde lo básico como instalar la aplicación en una computadora o dispositivo hasta generar datos o estadísticas de análisis de tus estudiantes para tomar decisiones.
Temario
1. Primeros pasos con Microsoft Teams.
2. Clases y reuniones virtuales con MS Teams.
3. Administración de tareas con MS Teams.
4. Uso de la pizarra de Microsoft - Whiteboard.
Duración: 60 horas/6 semanas
Formato: Instructivo
Presentación
Este curso, se focaliza en atender dos aspectos sistematizados en la formación para el trabajo; por un lado, mediante la situación educativa, establecer un diagnóstico que identifica las condiciones reales de atención a temas de preparación y/o especialización, incluso, cuando la demanda por parte de los usuarios supera a la oferta interna en plantel. Por otro lado, desarrollar la capacidad de dar respuesta relevante y positiva a través de la sistematización de una propuesta de aprendizaje que sinteticen de manera favorable las expectativas de los usuarios en cuanto a la organización de contenidos; establecimiento de fines educativos; renovando cursos y trayectorias de aprendizaje; así como coordinar una logística de vinculación laboral oportuna en tiempo y espacio; por decir de alguna manera, operar un plan amplio de acción que abra la oportunidad a la transformación del subsistema.
Objetivo
Elaborar un programa de estudio de una acción formativa, para cursos de innovación a partir de un enfoque deliberativo, para promover el desarrollo de una situación educativa y de aprendizaje de la formación ocupacional en
el subsistema.
Temario
1. Contexto y rediseño curricular
2. Justificación de la situación educativa.
3. Elaboración del programa de estudio.
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
El Modelo Educativo y Académico de la formación para el trabajo (MEyAc) establece que el papel del directivo es el de la gestión educativa, poniendo en el centro de las decisiones al estudiante que se forma, mediante los servicios que se ofrecen, dirigiendo el trabajo colaborativo y participativo con el personal y haciendo uso de un liderazgo que transforme ambientes, procesos y personas para incidir en la formación integral y el aprendizaje situado.
Objetivo
Desarrollo de habilidades directivas de gestión educativa, necesarias para el establecimiento y coordinación de estrategias de aplicación en instituciones de Educación Media Superior, con base en la normatividad vigente.
Temario
1. Contextualización de la Legislación Educativa.
2. Aplicación de la normatividad de una Institución Educativa.
3. Administración para la mejora continua en una Institución Educativa.
4. Operación de un Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI).
Duración: 80 horas/5 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Este curso ha sido creado con el propósito de dar una visión clara sobre el Modelo de Vinculación de la formación para el trabajo, considerando los referentes tomados en cuenta para su creación; los propósitos que pretende alcanzar; su propuesta de considerar a la capacitación para el trabajo como parte de la reconstrucción del tejido social; siendo un referente que convoca al trabajo bajo esquemas de vinculación flexibles.
Objetivo
Identificar los elementos del Modelo de Vinculación de la formación para el trabajo (MoVin), los actores, las características, sus principios, así como su relación con el Modelo Educativo y Académico de la formación para el trabajo, con la finalidad de coadyuvar en nuevas acciones de vinculación que conlleven a mejoras en la relación sociedad-gobierno-empresas.
Temario
1.Contexto de la vinculación en la formación para el trabajo.
2.El concepto de vinculación en la formación para el trabajo y su valor identitario.
3.Modelo de vinculación de la formación para el trabajo.
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
10
11
Presentación
Los procesadores de textos son una clase de software con múltiples funcionalidades, además de ofrecer la posibilidad que principalmente es la que ha hecho que pase a ser una herramienta tecnológica imprescindible tanto en nuestra vida personal como en el ámbito laboral, y ésta es la posibilidad de colaborar con otras aplicaciones de ofimática tales como procesadores de hojas de cálculo, editores de bases de datos y presentaciones electrónicas que potencian el uso de este software en muchos ámbitos y para un sinfín de aplicaciones útiles como: Elaboración de cartas, oficios, memorándums, manuales, evaluaciones, etc.
Objetivo
Aplica los conocimientos adquiridos en la aplicación informática de un procesador de textos para la elaboración, diseño e impresión de diferentes tipos de documentos físicos y electrónicos.
Temario
1. Conociendo el entorno del procesador de texto y sus funciones básicas.
2. Dando formato al texto de nuestro documento.
3. Agregando diferentes elementos y funciones a un documento.
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Una hoja de cálculo es un tipo de software que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La mayor parte de la información de prácticamente todas las empresas hoy en día se encuentra digitalizada, por tal motivo el uso de una herramienta de ofimática como es una hoja de cálculo se torna indispensable no sólo en el ámbito personal sino también laboral para el control, administración, graficación e impresión de la información almacenada en las hojas de los libros electrónicos de esta aplicación.
Objetivo
Aplica los conocimientos adquiridos en la aplicación informática de un procesador de hojas de cálculo para el manejo, integración y análisis de datos como apoyo para la operación y toma de decisiones de una organización.
Temario
1. Conociendo el entorno y dando formato a la hoja de cálculo.
2. Trabajo con fórmulas, funciones y referencias.
3. Sorteo de dato, elaboración de gráficos y tablas dinámicas.
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La aplicación PowerPoint es la herramienta de creación de presentaciones más utilizada, siendo un apoyo fundamental en diversos ámbitos, como son: el desarrollo de reuniones empresariales, promociones comerciales, impartición de clases, etc. El objetivo del curso es conocer las herramientas que presenta el programa para realizar presentaciones sencillas, que expongan la información de un modo gráfico y ameno.
Objetivo
Aplica los conocimientos adquiridos en la aplicación informática de procesamiento de presentaciones Power Point 2016 para la elaboración, diseño e impresión de diferentes tipos de presentaciones electrónicas.
Temario
1. Conociendo el entorno del procesador de presentaciones electrónicas y sus funciones básicas.
2. Trabajando con diapositivas y objetos.
3. Animaciones, transiciones y herramientas para la exposición de la presentación.
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Analizar los recursos básicos necesarios en la actualidad de manera práctica es formar y solventar una serie de reflexiones sobre la educación, especialmente sobre los textos que producen la lengua. El curso promueve un acercamiento a abrir nuevas formas de expresión a una actual modalidad, recopilando los usos gramaticales. Esto nos permite traducir un mejor lenguaje para mejorar la comunicación escrita logrando desarrollar ideas claras y organizadas de manera que se pueda redactar cualquier tipo de texto
Objetivo
Proporcionar los sistemas y procesos de comunicación por medio de métodos y técnicas para el estudio de un lenguaje comunitario logrando el bien común, con la finalidad de contribuir y aplicar los elementos básicos de la redacción.
Temario
1. La importancia de la lengua y lenguaje.
2. Apreciación y agrupaciones gramaticales.
3 Técnicas de redacción para una educación de calidad.
Duración: 40 horas/4 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Dado que la ortografía forma parte de las reglas del lenguaje escrito, una persona eficiente en este tema no sólo refleja respeto en el uso del lenguaje, sino que también proyecta la seguridad y confianza de una educación sólida, con bases suficientes para afrontar retos de mayor envergadura. La DGCFT plantea el curso “Ortografía” como una herramienta útil y vigente para lograr una persona competente a nivel ortográfico, de modo que logre resolver los compromisos académicos, laborales, culturales y sociales donde intervenga la creación de mensajes en lenguajes escrito.
Objetivo
Construye comunicados en lenguaje escrito eficaces, con fluidez semántica, claridad y coherencia, aplicando asertivamente las reglas ortográficas.
Temario
1.Uso de mayúsculas.
2.Aplicar reglas de acentuación.
3.Reglas ortográficas de G y J.
4.Reglas ortográficas de R y RR.
5.Reglas ortográficas de Y y LL..
6.Reglas ortográficas de C, S, Z.
7.Reglas ortográficas de B, V.
8.Reglas ortográficas de H.
9.Reglas ortográficas de X.
10.Signos de puntuación.
Duración: 40 horas/4 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
El curso tiene como objetivo el que por medio de las distintas acepciones y conceptos de la interculturalidad y la interseccionalidad, partiendo desde el origen legal hasta los temas actuales tener una visión general de los conceptos, mostrar, observar y analizar las diferentes problemáticas que resultan de la mala comunicación e interpretación de los comportamientos humanos cuando realizamos actos con posiciones o acciones contrarias o negativas hacia los demás.
Objetivo
Reconocer e identificar diferentes comportamientos sociales, en diversas relaciones, que le permitan mejorar su actuar en calidad, las habilidades, actitudes y los valores como un profesional que día a día enfrenta a todas estas situaciones como profesor y así poder resolver diversas situaciones mediante el diálogo y la concertación para la mejora en un marco de respeto y pertinencia.
Temario
5. Racismo
6. Interseccionaliad y convivencia
7. Tipos de violencia
8. Valores
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La educación financiera es el proceso mediante el cual los individuos adquieren una mejor comprensión de los conceptos y productos financieros y desarrollan las habilidades necesarias para tomar decisiones informadas, evaluar riesgos y oportunidades financieras, y mejorar su bienestar. En el curso “Manejo de finanzas básicas”, se brindan conocimientos necesarios para aprender cómo construir una mejor economía para nosotros mismos o para nuestras familias.
Objetivo
Reconocer conceptos y elementos básicos sobre finanzas, para el aprovechamiento de los servicios y productos financieros, en el manejo de la economía familiar.
Temario
1. Conceptos generales.
2. Inclusión financiera.
3. Elementos básicos para el manejo de finanzas.
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Una de las mayores preocupaciones que enfrentamos actualmente es el fomento de la convivencia entre sus distintos actores en nuestra sociedad. Hablar sobre la orientación sexual es comprender que, aunque somos muy diversos, todos debemos de ser iguales en derechos. La finalidad de este curso es de ayudar a construir un mejor país y acabar con los prejuicios que enfrentamos diariamente en todos nuestros entornos. Debemos de empezar a educar a los participantes para que hablen más de diversidad y menos de odio.
Objetivo
Analizar y examinar sobre la orientación sexual para poder educar para que los participantes vivan dentro de la diversidad sin provocar controversia en los pensamientos y acciones de los demás con base al currículo educativo actual.
Temario
1. Aprendiendo sobre sexualidad
2. Derechos humanos, derechos sexuales.
3. Educando con inclusión.
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
La violencia representa un problema para nuestra sociedad, que vulnera el sano desarrollo de las personas, así como la sana convivencia de la comunidad, por ello es necesario implementar acciones para prevenirlo, atenderlo y erradicarlo, siendo apremiante el conocimiento y herramientas que permitan poner alto o a la violencia, realizar acciones de prevención, inculcar valores, el respeto a los Derechos Humanos y una comunicación efectiva que favorezca una sana convivencia.
Objetivo
Identificar los conceptos básicos sobre violencia, tipos, causas y principales consecuencias, así como aspectos orientadas a su prevención en contextos comunitarios, con la finalidad concientizar respecto de la importancia de generar una sociedad basada en la tolerancia y el respeto.
Temario
1.Generalidades.
2.Prevención de la violencia.
3.Orientaciones sobre la prevención de la violencia.
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Actualmente se prepara a las personas para “saber hacer” y para “aprender a aprender” sin embargo, cada vez se hace más evidente la necesidad de incorporar en mayor medida los saberes, del “convivir” y el “ser,” la educación en habilidades sociales dota a las personas con estos saberes. Ya que se ha establecido que el conocimiento teórico no es suficiente para lograr un desarrollo óptimo, es decir habilidades que permitan ser resiliente, capaz de enfrentar cualquier situación que se presente. Estas capacidades han sido llamadas de distintas formas, los psicólogos los llaman rasgos de la personalidad, las personas en general lo llaman carácter, sin embargo, siempre coinciden en un punto clave, las personas que no desarrollen estas habilidades tendrán problemas para interactuar en su vida diaria.
Objetivo
Identifica las habilidades socioemocionales y comunicativas, mediante autorreflexión, con la finalidad de poder enfrentar las distintas situaciones sociales que se le presenten, logrando con esto mejorar su calidad de vida y
desempeño profesional.
Temario
1. Aprender a ser
2. Aprender a convivir
3. Aprender a aprender
Duración: 40 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo
Presentación
Los derechos de autor y la protección de la propiedad intelectual son un pilar fundamental para el desarrollo de la protección del patrimonio. Basados en la Guía en materia de derechos de autor, que la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha puesto a disposición de docentes de todos los niveles educativos y estudiantes universitarios, la presente acción formativa, expone los conceptos fundamentales de la materia, entre los que se encuentran los de derechos de autor, de derechos conexos y la titularidad de derechos.
Objetivo
Ofrecer una guía y brindar herramientas para gestionar adecuadamente los derechos de autor en la edición y publicación de productos editoriales e identificar los mecanismos que operan en la protección de las obras a las que tenemos acceso día a día considerando su formato de divulgación al público (libros digitales o impresos, páginas electrónicas folletos, infografías, etcétera).
Temario
1. Derecho de autor, derechos patrimoniales.
2. Elementos legales, acceso equitativo al libro.
3. Respeto, remuneración y limitaciones del Derecho de Autor.
Duración: 20 horas/3 semanas
Formato: Autogestivo