¿Por qué comprar Twitter?
Musk cede y oficializa la compra
¿Quería reducir la oferta?
Twitter demanda a Musk
Musk retira la propuesta
15
14
13
12
11
Twitter acepta la oferta
10
9
CRÓNICA DE UNA COMPRA ANUNCIADA II

El mismo día de la compra, Musk tuiteó que su interés en la plataforma “no es por ganar dinero”, sino “ayudar a la humanidad” y crear una “plaza común digital" para la civilización.
A pesar de querer declinar la oferta inicial, finalmente Musk cede, tenía hasta el 28 de octubre para culminar el proceso si quería evitar los tribunales, así que finalmente se oficializa la compra. Despedir a los principales ejecutivos de Twitter, Parag Agrawal y Ned Segal, fue la primera decisión del empresario.
Para expertos como John Coffee, exasesor de la Bolsa de Valores de Nueva York y Robert Miller experto legal en adquisiciones, las reclamaciones de Musk carecían de fuerza y sus acciones apuntaban a que el verdadero propósito del magnate era reducir la oferta en unos US$20 mil millones del precio acordado.
Los directivos de Twitter no se quedaron de brazos cruzados, y emprendieron acciones legales para hacer cumplir el acuerdo. En una demanda presentada ante el Tribunal de Delaware, acusaron al millonario de "criticar a la empresa, alterar sus operaciones y destrozar el valor para los accionistas”.
Casi dos meses después, Musk retiró la propuesta de compra por incumplimientos del acuerdo, ya que solicitó a Twitter demostrar que las cuentas falsas representan menos del 5% del total de sus usuarios, información que, según él, nunca fue proporcionada. Tal anuncio hizo que las acciones de la red social cayeran un 7%.
Fue así como el 25 de abril Twitter preacordó vender a Musk por su oferta original de US$54.20 por acción.
Tras dicho anuncio, Musk dijo que obtuvo US$46.5 millones en fondos para la oferta. La presentación ante la SEC muestra que consiguió US$25.5 mil millones en financiamiento de deuda con Morgan Stanley y otras instituciones financieras, incluidos préstamos de margen respaldados por su participación accionaria en Tesla y US$21 mil millones en financiamiento de capital propio.
Musk busca financiamiento
