Musk lanza la oferta de compra
Define su posición como accionista
Musk rechaza ser parte de la Junta
Se hace publica la participación
Se habla de comprar Twitter
Musk critica la "censura" de Twitter
8
7
6
5
4
3
Mantiene su participación en secreto
2
1
CRÓNICA DE UNA COMPRA ANUNCIADA I

Con un giro repentino, el 14 de abril, Musk dijo que compraría las acciones de los accionistas en un acuerdo valorado en US$44 mil millones y convertiría a Twitter en una empresa privada. Dicha oferta es de US$54.20 por acción, es decir un 53.4% sobre el precio de cuando comenzó a acumular su participación en enero (US$35.34).
El 11 de abril, Musk presenta una divulgación modificada ante la SEC, sin un asiento en la Junta, ahora puede comprar tantas acciones como desee, pues ya no tiene que actuar en el mejor interés de los accionistas de Twitter.
Sin embargo, Musk revirtió su decisión y el 9 de abril informó a la compañía que rechazaría ser parte de la Junta Directiva, pero al mismo tiempo, mientras el público todavía pensaba que se uniría al directorio de Twitter, el magnate posteó una serie de sugerencias y cambios para la aplicación.
Nueve días después de abrir el debate sobre el manejo de Twitter, la participación de Musk se hace pública y se le invita a formar parte de la Junta Directiva, a pesar de que en un primer momento dijo que figuraría como un inversionista pasivo, una postura que modificó a activa un día después del anuncio.
Sin saber que Musk ya estaba adquiriendo acciones, varios usuarios recomendaron que considerara comprar Twitter.
A finales de marzo, con su participación aún en secreto, Musk comenzó a criticar las políticas de Twitter, aludiendo a la censura. “La libertad de expresión es esencial para que una democracia funcione. ¿Crees que Twitter se adhiere rigurosamente a este principio?”, preguntó en una encuesta a sus seguidores.
Dado que el precio de las acciones de Twitter subió en el momento en que se reveló su participación, Musk pudo haber acumulado más acciones a un precio más bajo, un paso en falso que más tarde desencadenaría una demanda de los accionistas.
Musk comenzó a comprar discretamente acciones de Twitter en enero de 2022, para mediados de marzo ya había acumulado una participación arriba del 5%, por lo que debía revelar la actividad a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), entidad que se encarga de proteger a los inversionistas y mantener la integridad de los mercados de valores; sin embargo, el dueño de SpaceX no notificó a la SEC en el plazo establecido.
Musk compra acciones de Twitter
