ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
victor jimenez
Created on January 3, 2023
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ALL THE THINGS
Presentation
SANTIAGOVR_EN
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
Transcript
Leer más
Estrategias de enseñanza
Leer más
Las estrategias de enseñanza son el conjunto de actividades que se planean de acuerdo con las necesidades que se tengan, los objetivos quese persigan y la naturaleza del curso que se imparte, todo con la finalidad de hacer efectivo el proceso de aprendizaje.
Definición
Leer más
- La enseñanza consiste esencialmente en proporcionar apoyo a la ctividad constructiva de los alumnos.
CONSIDERAR
- Con la utilización de estrategias de enseñanza se fomenta la interacción del docente con el alumno, éste a su vez desempeña un papel activo en el proceso de aprendizaje que es en dónde se centra la enseñanza y no sólo en los productos.
- Las estrategias de enseñanza van de la mano con los estilos pedagógicos del maestro (directivo, tutorial, planificador, investigativo) que caracterizan sus modos de enseñanza; con las formas como ejercita la comunicación en el aula,
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
"la enseñanza puede considerarse como un proceso que facilita la transformación permanente del pensamiento, las actitudes y los comportamientos de los alumnos/as, provocando el contraste de sus adquisiciones más o menos espontáneas en su vida cotidiana con las proposiciones de las disciplinas científicas, artísticas y especulativas, y también estimulando su experimentación en la realidad"
CONCEPTO DE ENSEÑANZA
ACTIVIDADES
Síntesis y abstracción
Representación gráfica
Preguntas insertadas
03. Mapas conceptuales y redes semánticas
Ilustraciones
04. Resumen
02.Preguntas intercaladas
Representación
01
02
03
04
CLASIFICACIÓN
+ info
Diversas estrategias de enseñanza pueden incluirse antes (preinstruccionales), durante (coinstruccionales) o después (posinstruccionales) de un contenido curricular específico, ya sea en un texto o en la dinámica del trabajo docente
+ info
+ info
+ info
Estrategias de enseñanza post-instruccionales
Estrategias de enseñanza co-instruccionales
Estrategias de enseñanza pre-instruccionales
TIPOGRAFÍA DE LAS ESTRATEGIAS
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
Mapas conceptuales y redes semánticas
Ilustraciones
Organizadores previos
Preguntas intercaladas
Objetivos
Estrategias y efectos esperados en el aprendizaje de los alumnos
El maestro es la figura clave de la enseñanza, considerada ésta como un componente del proceso educativo que implica la relación dinámica, consciente y válida entre maestro, tiempos, saberes, recursos, estudiantes, métodos, técnicas y tácticas, valoraciones y mejoramientos
ACTIVIDADES
Estrategias didácticas innovadoras para aplicar en tus clases
En el escenario de la práctica docente, se aprecia la preocupación de los maestros por desarrollar una práctica docente reflexiva, atractiva, interesante e interactiva; esto se convierte en un reto para los maestros porque implica dedicar esfuerzos para planificar secuencias didácticas.
Introducción
Es “una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos para llegar a una solución ante un problema planteado por el profesor”. El maestro actúa como guía de los alumnos a quienes les ha planteado una pregunta o problema, y estos de manera individual o en grupo deben encontrar la solución.
El aprendizaje basado en problemas (ABP):
Un método fundamental que se basa en realizar actividades de aprendizaje en conjunto donde los alumnos pueden y deben trabajar en equipo, tanto dentro como fuera del aula, para poder interactuar entre ellos con la meta de conseguir un mismo objetivo común”. En el aula los alumnos se dividen en pequeños grupos que trabajan una temática que se les ha asignado y sobre la que aprenden, mediante la colaboración de todos los alumnos que integran el equipo.
El aprendizaje colaborativo