INSTANTÁNEAS UBATIC 2022
INSTANTÁNEAS UBATIC 2022
INSTANTÁNEAS UBATIC 2022
Dirigido por Mariel Szlifman y
Antonelia Adosi
Cartografías virtuales. Museos y Ciudad
Propone crear una narrativa transmedia que combine un entorno digital interactivo online, una publicación y una exposición de arte.
INSTANTÁNEAS UBATIC 2022
Dirigido por Claudia Negri y
Marina Rojo
Analítica de datos de trayectorias educativas en las carreras de la salud
Propone utilizar los datos de las trayectorias académicas estudiantiles para construir modelos predictivos que funcionan como alertas tempranas de riesgo de interrupción de los estudios.
INSTANTÁNEAS UBATIC 2022
Dirigido por Mariana Vaccaro
Laboratorios híbridos de enseñanza veterinaria
Propone diseñar laboratorios remotos con tecnologías emergentes (RA, Imágenes holográficas, simuladores, videos interactivos) para implementar estrategias híbridas de enseñanza.
INSTANTÁNEAS UBATIC 2022
Dirigido por Emma Aveleyra y Marcelo Fontana
Construcción del chatbot académico fisica.bot
Propone la construcción de un chatbot -tutor virtual- basado en Inteligencia artificial (IA) que ofrezca un acompañamiento para el aprendizaje de la física, de modo de complementar la tutoría académica atravesada por la heterogeneidad entre niveles de conocimientos previos de estudiantes, los tiempos de asimilación y la masividad en las aulas.
INSTANTÁNEAS UBATIC 2022
Dirigido por Daniel Marcelo Lombardo y
María Fernanda Tello
Desarrollo de un espacio personal y colaborativo en el Atlas virtual e interactivo para la enseñanza, aprendizaje y evaluación formativa del estudiante de Histología y Embriología
Propone enriquecer la herramienta “Atlas Virtual Interactivo de Histología”, con la incorporación de espacios individuales de trabajo colaborativo para los estudiantes, que faciliten al docente-tutor el seguimiento durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y permita realizar una evaluación formativa durante el curso de Histología.
INSTANTÁNEAS UBATIC 2022
Dirigido por Claudia Borzi y
Anabella Poggio
GramaTICando: un software educativo para el aprendizaje ubicuo del análisis gramatical
Propone el desarrollo de un entorno digital que integra los aspectos fonológicos, prosódicos, morfológicos, sintácticos, semánticos y pragmáticos de la lengua en el análisis gramatical.
INSTANTÁNEAS UBATIC 2022
Dirigido por Alicia Cisternas y
Marcela Inés Mercuri
Laboratorio arquitectónico: Experimentación de roles profesionales en formato virtual
Propone diseñar plataformas digitales de trabajo que simulen los posibles roles que asuman los y las arquitectas en la vida profesional una vez que obtienen el título de arquitecto.
INSTANTÁNEAS UBATIC 2022
Dirigido por Nicolás Octavio Favale y
Laura Bonofiglio
Nuevos horizontes para la enseñanza de la microscopía: El “después” del Microscopio Virtual
en la propuesta educativa a distancia”
INSTANTÁNEAS UBATIC 2022
Popone crear un microscopio virtual para ampliar las herramientas, y estrategias, en la enseñanza y aprendizaje de la microscopía.
Dirigido por Gabriel Rojze
y María Estela Iravedra.
Coordinado por: Ana Livia Paganini.
El Atelier Digital: Un cambio de paradigma en el proceso de diseño y sus productos
Propone incorporar como recurso pedagógico aplicaciones tecnológicas para la representación y simulación digital gráfica de textiles para el diseño de indumentaria.
.
INSTANTÁNEAS UBATIC 2022
Dirigido por Claudia Negri
y Marina Rojo
Analítica de datos de trayectorias educativas
en las carreras de la salud
Propone utilizar los datos de las trayectorias académicas estudiantiles para construir modelos predictivos que funcionan como alertas tempranas de riesgo de interrupción de los estudios.
INSTANTÁNEAS UBATIC 2022
Dirigido por Adriana Rodriguez
y Mariela Szwarcberg
Diseño de la educación híbrida en FAUBA y rediseño
de su plataforma Moodle para una mayor usabilidad
y accesibilidad
FAUBA
Propone diseñar un proyecto de enseñanza híbrida en la FAUBA, combinando lo presencial y lo remoto integrando las tecnologías digitales.
INSTANTÁNEAS UBATIC 2022
Dirigido por Mariana Pellegrino
y Mauro Dobruskin
El aula extendida: podcast educativo como recurso transmedial
Ffyl
Propone el diseño de pódcast educativos que promuevan la integración de contenidos curriculares y extracurriculares en la carrera de Edición, y convoque a las y los estudiantes a desempeñar un rol crítico en la sociedad de la información.
INSTANTÁNEAS UBATIC 2022
Dirigido por Roberto Keklikian
y Marcos Drlje
Fortalecimiento, innovación en funcionalidades
y ampliación del uso de la aplicación
“Obstáculos Obstétricos”
FMED
Propone actualizar las funcionalidades de la aplicación “Obstáculos Obstétricos” y desarrollar contenidos didácticos digitales para enriquecer el trabajo con casos clínicos.
INSTANTÁNEAS UBATIC 2022
Dirigido por Marcelo Altmark
y Germán Calvi.
Hacia un diseño audiovisual sustentable
FAdu
Propone desarrollar una serie de pódcast en los que referentes del sector audiovisual participen compartiendo sus experiencias innovadoras. Éstos funcionarán como disparadores para el abordaje de contenidos básicos de las tres materias que participan del proyecto.
INSTANTÁNEAS UBATIC 2022
Dirigido por Jorge Ferronato y María Victoria Alcaraz
Hacia un modelo híbrido en el CBC:
el desafío de reinventar la clase con las y los estudiantes y los docentes como protagonistas
CBC
Propone la incorporación de tecnologías a la arquitectura del aula y al diseño de cada clase, fortaleciendo la interrelación entre el saber disciplinar, la didáctica y la tecnología para enriquecer
los procesos de enseñanza y aprendizaje.
INSTANTÁNEAS UBATIC 2022
Dirigido por Ana Cristina Bratanich y Maximiliano Wilda
Desarrollo de una plataforma basada en realidad aumentada como herramienta didáctica. Prueba conceptual dentro del campo de la virología animal. Proyecto II.
FVET
Propone aplicar tecnologías de realidad aumentada con enfoque en la visualización de estructuras virales que impliquen interacción del ciclo para su replicación y componentes de edición colaborativa de parte de las y los docentes.
INSTANTÁNEAS UBATIC 2022
Dirigido por Silvia Pérez
y María Elena Fernández Long
Herramientas tecno-pedagógicas para reforzar los aprendizajes de los estudiantes de climatología en la Facultad de Agronomía de la UBA
FAUBA
Propone desarrollar recursos digitales que posibiliten a los estudiantes aprender y realizar ejercitaciones de manera autogestionada, como complemento de las clases prácticas presenciales.
INSTANTÁNEAS UBATIC 2022
Dirigido por Valeria Bergman y
María Elina Denes
Análisis de imágenes en laboratorios extendidos
CBC
Propone desarrollar una WebApp para que las y los estudiantes de Biología y Química puedan acceder a una colección de imágenes de laboratorio e intervenir sobre ellas.
INSTANTÁNEAS UBATIC 2022
Ditigido por Pablo Rodríguez
y Romina Quiroga.
Rediseño de espacios híbridos en escenarios inmersivos ¿Alguna vez probaste sumergite dentro del conducto radicular? TE INVITAMOS...
FODON
Propone mejorar la interacción de los estudiantes con los recursos ofrecidos en el campus de la facultad para el abordaje de los contenidos teóricos. Esto se llevará a cabo a través un rediseño del aula virtual que se enriquecerá con recursos multimedia y una dinámica de gamificación.
INSTANTÁNEAS UBATIC 2022
Dirigido por Silvio Tatti y
Laura Fleider
Rediseño de la enseñanza en la materia ginecología en la UBA. Implementación de un modelo híbrido de enseñanza y aprendizaje.
FMED
Propone entrenar al personal docente de la Cátedra de Ginecología del Hospital de Clínicas en las diferentes técnicas de enseñanza virtual a través de equipos digitales.
INSTANTÁNEAS UBATIC 2022