Full screen

Share

Show pages

TIPOS Y FUNCIONES
EJEMPLOS
TIPOS Y RASGOS
CLASE DE PALABRA
Diccionario panhispánico
  • El empleado que me atendió era amable.
  • Eso que dices no es cierto.
  • Hablé con Fabio al que diste el regalo ayer.
  • El gran cantautor que fue Pablo Milanés murió ayer.
  • Ese es el libro del que te hablé.
  • El pueblo en que nací es mi refugio.
  • Presta toda la atendión de que dispones.
  • SUJETO
  • COMPLEMENTO DIRECTO
  • COMPLEMENTO INDIRECTO
  • ATRIBUTO
  • SUPLEMENTO
  • COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
  • ADYACENTE PREPOSICIONAL
FUNCIONES
  • Sustantivas : (sin antecedente expreso): Los que me lo dijeron no mentían.
  • Adjetivas: (con antecedente expreso): Me gusta la chaqueta que llevas puesta.
  1. Se puede sustituir por “el cual, la cual, los cuales, las cuales”.
  2. Cumple, a la vez, las funciones de nexo y la función que le corresponde, en cada caso, dentro de la proposición subordinada que introduce.
  3. Puede ir precedido del artículo e introduce dos clases de subordinadas:
Leer más
  • No corras que te vas a caer.
  • Ir con él es mejor que quedarse.
  • Estudia tanto que va a enfermar.
  • Sal, que te dé el sol.
  • causal
  • comparativa
  • consecutiva
  • final

  • Quiero que lo veas.
  • Ha sido niño, que no niña.
  • Quieras que no.
  • Obras son amores que no buenas razones.
(introduce proposiciones subordinadas sustantivas)
  • anunciativa o completiva
subordinante
  • copulativa
  • disyuntiva
  • adversativa
C oo rdi n a n t e
PRONOMBRE
RELATIVO
CONJUNCIÓN
VALORES DEL "QUE"

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Valores del "que"

Felicia Redondo

Created on December 22, 2022

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

TIPOS Y FUNCIONES

EJEMPLOS

TIPOS Y RASGOS

CLASE DE PALABRA

Diccionario panhispánico

  • El empleado que me atendió era amable.
  • Eso que dices no es cierto.
  • Hablé con Fabio al que diste el regalo ayer.
  • El gran cantautor que fue Pablo Milanés murió ayer.
  • Ese es el libro del que te hablé.
  • El pueblo en que nací es mi refugio.
  • Presta toda la atendión de que dispones.
  • SUJETO
  • COMPLEMENTO DIRECTO
  • COMPLEMENTO INDIRECTO
  • ATRIBUTO
  • SUPLEMENTO
  • COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
  • ADYACENTE PREPOSICIONAL
FUNCIONES
  • Sustantivas : (sin antecedente expreso): Los que me lo dijeron no mentían.
  • Adjetivas: (con antecedente expreso): Me gusta la chaqueta que llevas puesta.

Leer más

  1. Se puede sustituir por “el cual, la cual, los cuales, las cuales”.
  2. Cumple, a la vez, las funciones de nexo y la función que le corresponde, en cada caso, dentro de la proposición subordinada que introduce.
  3. Puede ir precedido del artículo e introduce dos clases de subordinadas:
  • No corras que te vas a caer.
  • Ir con él es mejor que quedarse.
  • Estudia tanto que va a enfermar.
  • Sal, que te dé el sol.
  • causal
  • comparativa
  • consecutiva
  • final
  • Quiero que lo veas.
  • Ha sido niño, que no niña.
  • Quieras que no.
  • Obras son amores que no buenas razones.

(introduce proposiciones subordinadas sustantivas)

  • anunciativa o completiva

subordinante

  • copulativa
  • disyuntiva
  • adversativa

C oo rdi n a n t e

RAE

PRONOMBRE RELATIVO

CONJUNCIÓN

RAE

wikilengua

VALORES DEL "QUE"

Diccionario panhispánico

  • ¿En nombre de qué actúas así?
  • ¿Por qué haces eso?
  • ¿De qué me hablas?
  • ¿Qué es eso?
  • ¿Qué me has dicho?
  • ¡Qué importa lo que digan ellos!
  • ¿Qué ha ocurrido?
  • ¡Qué difícil es!
  • ¡Qué despacio va!

MODIFICADOR DE UN ADJETIVO O UN ADVERBIO

Tiene ante adjetivos u otros adverbios un valor intensificador o cuantificador.

ADYACENTE PREPOSICIONAL

COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL

SUPLEMENTO

ATRIBUTO

COMPLEMENTO DIRECTO

SUJETO

RAE

Tiene las funciones propias del sintagma nominal.

  • ¿Qué libro has leído?
  • ¡Qué mujer más interesante!

EJEMPLOS

FUNCIONES

RASGOS

CLASE DE PALABRA

DETERMINANTE del SN

Puede determinar a cualquier sustantivo, masculino o femenino, singular o plural.

ADVERBIO INTERROGATIVO O EXCLAMATIVO

PRONOMBRE INTERROGATIVO O EXCLAMATIVO

ADJETIVO DETERMINATIVO INTERROGATIVO O EXCLAMATIVO

RAE

wikilengua

VALORES DEL "QUÉ"

  • VALOR NARRATIVO: Que de noche lo mataron al caballero, la gala de Medina, la flor de Olmedo
  • REFORZADOR DE LA AFIRMACIÓN: Que sí, hombre, que sí.
  • VALOR DESIDERATIVO: Que llueva que llueva.
  • VALOR EXHORTATIVO: Que te calles.
  • ADVERTENCIA: Que te van a dar.

Muchas veces, el “que“ es innecesario. Se introduce en el discurso como elemento expresivo, identificador o de refuerzo, pero no aporta un valor sintáctico o relacionante propiamente dicho. Es frecuente en el habla coloquial. Puede tener distintos matices:

QUE INCOLORO

1º Premio Innovagal 2020-2021 Modalidad Docente

felicia@edu.xunta.es

Next page

genially options

Show interactive elements