BBS1 ARNOLDI SCHULE
GÖTTINGEN
4-10/12/2022
CHRISTOPH BRÖCKLING
MAYTE RAMÍREZ
Índice
En clase de alemán
5.
Primera clase: inglés para negocios.
4.
Los alumnos /as nos presentan su escuela
3.
Instalaciones
2.
Introducción
1.
6.
En clase de economía
7.
En clase de inglés
8.
Reunión coordinador Erasmus +
Tiempo libre
9.
- Primeramente conocimos el centro, haciendo un tour por gran parte de su interior y su exterior.
-Asistimos a clases de español, inglés, alemán - como lengua extranjera para inmigrantes y economía.
- Conocimos y nos conocieron el equipo directivo.
- Nos reunimos con el coordinador de proyectos europeos de la escuela.
- Visitamos Göttingen y Hannover.
Introducción
1
- Todo muy moderno, amplio y acogedor, diríamos que con personalidad.
Instalaciones
2
La tarea final de la unidad 5 consiste en que por grupos tienen que hacer una presentación de su escuela para un intercambio con alumnos españoles. Se les da previamente una rúbrica con los criterios de evaluación. En la presentación hay dos personas evaluando: la profesora y un alumno.
En clase de español los alumnos nos presentan su escuela
3
+ info
La siguiente hoja de evaluación te ayudará a valorar lo bien que ha funcionado tu página web con las explicaciones para los estudiantes españoles de intercambio o las de tus compañeros de clase.
CONTENIDO Y DISEÑO
- Contiene información importante para los estudiantes españoles de intercambio, por ejemplo, el horario, los profesores y sus asignaturas, etc. También explica cosas que son diferentes de España, por ejemplo, que no se usa el nombre de pila de un profesor.
- También hay explicaciones de cosas que son diferentes a las de España, por ejemplo, los horarios de las clases, el hecho de que los profesores no se tuteen, ...
- También hay una sección en la que se explica la rutina diaria alemana y sus diferencias con España.
- El contenido es interesante y descriptivo, por ejemplo, mediante fotos, vídeos, collages, un mapa...
- Las explicaciones son informativas, pero no demasiado detalladas.
- Fotos, vídeos, etc. no sólo llaman la atención, sino que ayudan a los españoles a comprender mejor aspectos de la vida en Alemania o en la escuela.
- El sitio web es claro, por ejemplo, mediante una división sensata en diferentes secciones o el uso de subtítulos.
- Si se ha creado un sitio web real: La página es técnicamente correcta; la navegación y los enlaces funcionan, las fotos y los tipos de letra son fáciles de reconocer, etc.
LENGUAJE UTILIZADO
- El vocabulario es variado y diverso, por ejemplo, utilizando adjetivos apropiados (por ejemplo “muy” o “mucho”.
- Se utilizan los términos correctos para las asignaturas, las aulas de la escuela, las actividades de la rutina diaria, etc.
- El texto también utiliza conectores oracionales para estructurarlo, por ejemplo, antes/después, primero, además, para + infinitivo, etc.
- El texto es fácil de entender y no contiene errores lingüísticos graves.
PRESENTACIÓN
- Todos los miembros del grupo participan en la presentación y hablan con claridad y sin cometer errores.
- Pueden explicar su trabajo con más detalle y responder a preguntas sobre él.
- También pueden explicar por qué han utilizado determinados contenidos, fotos, vídeos o elementos de diseño.
MIS RECOMENDACIONES PARA LOS AUTORES
PRESENTACIÓN 1
PRESENTACIÓN 2
En clase de inglés para empresas...
4.
1. Presentación
Presentación del profesor, el libro de texto y tour por la escuela.
2. Nos presentamos
En grupos de 3 alumnos/as, no para toda la clase.
3. Autoevaluación
Prueba de nivel pero a modo de autoevaluación.
4. Última actividad
En una cuartilla de colores cada alumno/a escribe su nombre, estudios, lo que se le da bien y lo que no en las diferentes actividades de lengua y explican su relación con el idioma (redes sociales, video juegos...). A la salida de clase la dejan en la mesa del profesor..
+
1. Presentación
En grupos de 3 alumnos/as, no para toda la clase.
3. Autoevaluación
Prueba de nivel pero a modo de autoevaluación.
4. Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla tempor odio ac ultrices viverra faucibus nascetu.
Muy breve, tanto del profesor como del libro
En grupos de 3 alumnos/as, no para toda la clase.
3. Autoevaluación
Prueba de nivel pero a modo de autoevaluación.
4. Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla tempor odio ac ultrices viverra faucibus nascetu.
En grupos de 3 alumnos/as, no para toda la clase.
4. Lorem ipsum dolor sit
Muy breve, tanto del profesor como del libro
3. Autoevaluación
Prueba de nivel pero a modo de autoevaluación.
4. Lorem ipsum dolor sit
Muy breve, tanto del profesor como del libro
Muy breve, tanto del profesor como del libro
4. Lorem ipsum dolor sit
Nos gustó:
- Proyector
- El tipo de evaluación que incluía Mediación
Escucha
Actividad del libro, lo escuchan dos veces.
Dictado
Primero mostraba la profesora el texto en el proyector y después lo dictaba y lo corregían.
Clase visual
Era de las clases que más vistosas resultaban.
Emparejando preposiciones
Recortando tarjetas practicaban preposiciones en acusativo y dativo.
5. En clase de alemán ....
6. En clase de economía...
Clase de Economía en alemán impartida por el profesor Jens Buchholz, también Jefe de Estudios de la escuela.
ACADÉMICA
Teoría que un alumno leyó y el profesor explicaba lo que el alumnado no entendía.
VÍDEOS
El profesor utilizó un vídeo para explicar un apartado de la lección.
PRÁCTICA
El profesor les proponía situaciones reales para que los alumnos pusieran en practica la teoría aprendida. Un alumno sale para corregir esta actividad, que es evaluada.
PROYECTOR
El profesor muestra el texto en el proyector, además de repartir una copia en color para cada alumno.
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
Gamificando con:
El alumnado trabaja en clase una situación de aprendizaje
Revisión
7. En clase de inglés ....
Actividad Igualdad
La situación:
En Hamlet, de Shakespeare, muchos personajes masculinos están completamente desarrollados, pero los dos femeninos, Ofelia y Gertrudis, no lo están. No tienen soliloquios, no forman parte de la acción como Hamlet, Laertes y Claudio. Es importante comprender mejor a Gertrudis y Ofelia, y queremos resaltar sus cualidades, valores e intereses dándoles un lugar donde expresarse.
Queremos darles plena voz y hacer que todo el mundo escuche lo que tienen que decir.
Los resultados:
a) discursos individuales, uno por miembro del curso
+ por escrito
+ teatralizados
b) Tu propio comentario sobre qué aspectos de los materiales de abajo has incluido y cómo lo has hecho.
c) comentarios de la clase (hojas de evaluación)
Materiales adicionales:
Hablamos de algunos aspectos importantes en los que queremos fijarnos para mejorar las cualidades de nuestros discursos:
+ estructura de un discurso
+ recursos estilísticos
+ el feminismo y la época isabelina
+ los papeles de Gertrudis y Ofelia en Hamlet.
Los objetivos son mejoras en las siguientes áreas:
+ lograr una mejor comprensión de Hamlet
+ Mejor comprensión de la crítica feminista de Shakespeare.
+ Competencia escrita: escribir un discurso
+ expresión oral: pronunciar un discurso
Utilizan Padlet como compendio de todo lo que trabajan en el curso.
Necesidades
Primero intercambiamos nuestras necesidades. ¿Por qué y con que objetivos realizamos proyectos Erasmus+?
Fortalezas
Luego nos presentamos nuestras fortalezas. ¿Qué podemos aprender uno del otro?
Contenidos
Después nos planteamos contenidos de proyectos que pueden ser interesantes para los dos centros y su alumnado.
Acuerdo
Por último fijamos que este año nos va a visitar al menos un profesor de su centro y que sigamos elaborando nuestra idea de proyectos. Aparte de eso hay que pedir los fondos en una nueva solicitud.
8. Reunión con el coordinador Erasmus +
Durante nuestra estancia tuvimos la oportunidad de hablar con Klaus, el responsable para los proyectos europeos.
Erasmus+
Visitando Göttingen
9. Tiempo libre
Visitando Hannover
+
+
+
+
+
¿Preguntas?
VIELEN DANK!
CHRISTOPH Y MAYTE