Sector primario
17,3%
HOGARES
23%
La Unión Europea expide una etiqueta para certificar qué productos de química ecológica provocan menos daño medioambiental
… y porque los detergentes convencionales pueden contener  fosfonatos o percarboxilatos, además de 
 blanqueantes o agentes antibacterias  que, vertidos al mar, afectan a microorganismos y algas y agotan el oxígeno del agua
(que ingiere la fauna oceánica y puede afectar a la salud humana)
 … cada lavado  de prendas sintéticas puede arrastrar unas  800.000 fibras de microplásticos al mar 
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE), 2021
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE), 2008
Los tres mayores emisores de CO2 en toneladas (2020)
Los hogares son los responsables del  23% de las emisiones de CO2  de todo el país. Lavadora y lavavajillas son dos de los electrodomésticos que más pueden contaminar porque…
En 2021 se exportaron 
 150 millones de pares de zapatos 
2.374 millones de euros al año
Y generan
Desde 2035,  la UE prohibirá la fabricación de vehículos de combustión 
matriculadas
más de 17.000
En motocicletas, este año se batirá el récord:
*contando híbridos y eléctricos
En 2030, el objetivo del Gobierno es que se llegue a los
5 millones
 pymes...
que generan
 84% 
 de las empresas del sector son
Las exportaciones del sector superan las de otras industrias emblemáticas como:
Industria manufacturera
en el que los ciudadanos gastan más porcentaje de sus ingresos anuales en cosmética…
Más del 50%
de los desplazamientos interurbanos
en coche privado los realiza
vehículos eléctricos*

Hasta agosto de 2022 se han matriculado
Se emplea piel de la industria alimentaria
Fuentes: Aedive y Velca
250.000 
25,4%
Fuente: 'Synthetic Microfiber Emissions to Land Rival Those Waterbodies and are Growing' (Universidad de California Santa Bárbara, 2021)
El 
166 euros
 una sola persona 
En España hay más de 17 millones de lavadoras 
y alrededor de 8 millones de lavavajillas