Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

Lorem Ipsum

Resolución Convocatoria

Relación provisional: portal web de la Consejería de

Desarrollo Educativo y Formación Profesional, el día 3 de marzo de 2023.


Los listados del alumnado serán remitidos a cada uno de los centros docentes participantes.

Se podrá consultar el listado del alumnado participante en cada uno de los proyectos, en el centro indicado en primer lugar en la solicitud realizada por la familia.


Alegaciones familias: por escrito en el centro en el que ha presentado su solicitud, del 6 al 10 de marzo de 2023 ambos inclusive.

Los centros docentes remitirán dichas alegaciones, por ventanilla electrónica, al Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación Territorial con fecha límite 13 de marzo de 2023.


Relación definitiva: portal web de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, el día 17 de marzo de 2023.

Se remitirá a cada centro el listado definitivo del alumnado participante para su publicación en los centros.

La Dirección de los centros grabará, a través de Séneca, el alumnado participante y el profesorado responsable de cada grupo.

Solicitud Alumnado

  • Deberá solicitar su participación entre los centros y proyectos del listado publicado en el portal web de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional el día 3 de febrero de 2023, indicando por orden de preferencia, hasta un máximo de 3 proyectos.
  • Cumplimentar el modelo de solicitud (Anexo II, formato rellenable en "Documentos" Séneca) adjuntando un documento, de no más de 6 páginas, que describa algún proyecto del Programa “Andalucía Profundiza” en el que haya participado anteriormente o en caso de que no hubiera participado anteriormente en el Programa, indicará su motivación e interés hacia el proyecto o proyectos que solicita.
  • Dicha solicitud y documento adjunto se entregará en el centro seleccionado en primer lugar, del 6 al 14 de febrero de 2023.
  • Los centros remitirán las solicitudes y documentos adjuntos al Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación Territorial, por ventanilla electrónica, con fecha límite 15 de febrero de 2023.
  • Grupos de entre 8 y 15 alumnos y alumnas. (Excepcionalmente, la Dirección General, podrá autorizar la creación de grupos con un número inferior o superior a los límites anteriormente establecidos).
  • Tendrá prioridad el alumnado del centro participante en el Programa.

Selección Centros

Criterios de valoración proyectos en apartado Séptimo de la Resolución.

Tendrán preferencia los centros que hayan desarrollado previamente programas de profundización en horario lectivo. Otros criterios (ver Resolución)


Publicación Listado provisional Centros: 20 de enero de 2023. Publicación en el portal web de la Consejería.

Plazo de alegaciones Centros: del 23 al 27 de enero de 2023, ambos inclusive. (Por ventanilla electrónica al Servicio de Ordenación Educativa)

Publicación Listado Centros/proyectos (revisadas las alegaciones): 3 de febrero de 2023.



Solicitud Centros

Participación: Centros docentes públicos que impartan enseñanzas de Educación Primaria y/o E.S.O.

Un centro docente público solo podrá participar en el Programa si cuenta con profesorado en su Claustro para desarrollar al menos un proyecto.

Un profesor o profesora podrá desarrollar un máximo de 2 proyectos.

Cada centro docente podrá presentar un máximo de dos proyectos de la misma o diferente temática y solicitar 2 grupos, como máximo, para cada uno de ellos.


Solicitud del Programa “Andalucía Profundiza”.

La dirección de los centros que deseen participar deberán solicitarlo a través del Sistema de Información Séneca. Se recomienda descargar el Manual del programa en Séneca, ruta: Documentos/Centro/Otros Servicios/Andalucía Profundiza, así como los anexos en formato rellenable.

Proyectos: Lo cumplimentará el profesorado interesado (solo podrá participar en el centro donde preste sus servicios) según lo establecido en el Anexo I.

Los proyectos se desarrollarán de manera presencial.


Plazo de solicitud será del 9 al 16 de enero de 2023.



Destinatarios

1. Podrá participar en el Programa “Andalucía Profundiza” el alumnado escolarizado en centros docentes públicos o sostenidos con fondos públicos de los cursos comprendidos entre 3º de Educación Primaria y 4º de Educación Secundaria Obligatoria.

2. El Programa “Andalucía Profundiza” tiene como destinatario al alumnado que presenta altas capacidades intelectuales, además de aquel que muestre un especial interés, motivación y capacidad hacia el aprendizaje, el conocimiento y la investigación así como una disposición positiva para el desarrollo de proyectos de investigación en el ámbito escolar.

3. Los alumnos y alumnas se agruparán en cuatro modalidades:

Modalidad A: alumnado de 3º y 4º curso de Educación Primaria.

Modalidad B: alumnado de 5º y 6º curso de Educación Primaria.

Modalidad C: alumnado de 1º y 2º curso de Educación Secundaria Obligatoria.

Modalidad D: alumnado de 3º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria.

4. Excepcionalmente, la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, previa justificación y solicitud por escrito por parte del centro docente, podrá autorizar grupos de modalidades mixta. Cada grupo de alumnos y alumnas será dirigido por un solo docente.

Desarrollo

  • Podrá comenzar su desarrollo a partir del día siguiente a la publicación de la Resolución definitiva.
  • Se desarrollará en los centros educativos de lunes a viernes en horario de tarde o sábado en horario de mañana.
  • Máximo de 24 horas y un mínimo de 16 horas por grupo y proyecto, a desarrollar entre 8 y 12 sesiones. Cada sesión tendrá una duración mínima de 2 horas y máxima de 3.
  • Registro asistencia (Anexo III y VI) . Dos ausencias sin justificar supone baja del programa (Anexo IV).
  • Memoria final profesorado firmada y subida a Séneca (Anexo V) fecha límite 30 de junio de 2023.
  • Producto final que se pueda difundir a la comunidad educativa (preferiblemente formato digital)
  • Dirección Certificación horas profesorado máximo 30 junio de 2023.
  • Certificación acreditativa de participación por dirección del centro (necesarias al menos 16 horas).
  • Recursos económicos: Centro pago único 500€ por cada grupo con carácter finalista.
  • Justificación económica: Anexo específico XI en Séneca con fecha límite 30 de septiembre de 2023.
  • Gratificación económica profesorado: 20€/hora. Único pago tras la finalización.
  • Diploma alumnado (desde el S.O.E. de la Delegación Territorial)
  • Claustro septiembre 2023 para exposición y análisis de los proyectos desarrollados.

ANDALUCÍA

PROFUNDIZA

Resolución 20 Diciembre 2022

¿En qué consiste?

El Programa “Andalucía Profundiza” consiste en la realización, en horario no lectivo, de proyectos para la estimulación del aprendizaje y de la iniciativa en el alumnado que destaca por su interés, motivación y capacidad hacia la realización de actividades que supongan una profundización con respecto al currículo ordinario, en los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.

Curso 2022-2023

Pincha sobre el icono para información periódica

EOEE Jaén Área AACCII

Descargar

Puedes acceder a todos los Anexos de la Resolución, en formato rellenable, a través de Séneca, ruta: Documentos/Centro/Otros Servicios/Andalucía Profundiza. Aquí también encontrarás un Manual del programa.