PORTFOLIO A2_Cristina Guisasola
Cristina Guisasola M
Created on December 14, 2022
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
Transcript
Colegio San Pelayo Ikastetxea
Curso 2022/2023
Autor/a: Guisasola Muguerza, Cristina
Mi portfolio digital
"Mi nombre es Cristina Guisasola Muguerza, durante este curso imparto clase en el colegio San Pelayo, ubicado en Ermua. Imparto clase en los cursos de Educación Secundari Obligatoria y Bachillerato. Las asignaturas que imparto estan relacionadas con la Ciencia y Tecnología, tales como: Matemáticas, Física y Química, Tecnología y TICS.Mi proposito para este curso es seguir desarrollando mis habilidades digitales y con ello ser capaz de buscar e implementar más recursos en mis clases. Además, poder ayudar activamente a mis compañeros en el proceso de la nueva era digital."
03. Ciber seguridad y Ciberconvivencia
02. DUA
01. DigCompEdu
06. Competencia digital del alumnado
05. Metodologías activas
04. Evaluaciónde la Competencias
07. Medios audiovisuales
Índice
"En la autoevaluación realizada mediante la herramienta Selfie for Teachers he conseguido un 50%, por lo que, me situa en el nivel B2 (Experto)"
01. DigCompEdu
Selfie for teachers
Análisis interno
Análisis externo
DAFO
01. DigCompEdu
Puntos fuertes, capacidades y recursos de uno mismo
FORTALEZAS
Puntos débiles de uno mismo
DEBILIDADES
Factores del entorno que son positivos y favorables
OPORTUNIDADES
Factores del entorno que nos puedan perjudicar
AMENAZAS
Tarea 2.1- Herramientas DUA
02. DUA
Mediante las herramientas DUA y utilizando uno de los ejercicios que he empleado en una de mis clases he creado un un vídeo, un audio y una lectura facil que los alumnos puedan utilizar para fomentar su aprendizaje.
02. DUA
Tarea 2.2. Analiza un recurso y aporta una opinión fundamentada en el foro
03. Ciber seguridad y Ciberconvivencia
Netiqueta
Las netiquetas hacen referencia a las normas de conducta socialmente aceptables en internet. La definición de netiqueta comprende normas de presentación y de comportamiento y formas de expresión aceptadas.
En esta propuesta didáctica, los alumnos de bachillerato de la asignatura de Tecnologías de la Información y la Comunicación deberán de realizar la siguiente actividad relacionada con las Netiquetas.
Propuesta didáctica
Actividad a realizar
Se les ha propuesto realizar una lluvia de ideas sobre las Netiquetas en grupos de 4 personas. Posteriormente, se pondrán en conjunto todas las ideas obtenidas por los grupos y se realizará un póster en el que deberá de aparecer una introducción sobre las Netiquetas, obteniendo la información de los recursos que se les han propuesto anteriormente, y a continuación, exponer las Netiquetas que hayan elavorado.
Introducción a las Netiquetas
Para que los alumnos se familiaricen con las netiquetas, se ha decidido realizar una introducción mediante el siguiente vídeo y blog que se han visualizado y leído en clase con la participación de todo el alumnado.
03.
Ciber seguridad y Ciberconvivencia
Alumnos 2º Bachillerato, Colegio san pelayo ikastetxea
Póster Netiquetas
Para la realización del póster, los alumnos se pusieron de acuerdo y han decidido realizarlo mediante la aplicación Canva.
03. Ciber seguridad y ciberconvivencia
Resultado póster sobre las Netiquetas
- Ofrece un modelo de evaluación.
- Opción de modificar todos los textos según el criterio que siga cada profesor.
- Fácil comprensión para el alumnado.
- Descripción detallada de lo que se va a evaluar.
- Opción de puntuar cada item.
- La página trabaja en inglés únicamente.
- Hay que utilizar un traductor para cambiar de idioma.
- Para su buena utilidad se debería de imprimir una rúbrica por cada persona que vaya a evaluar.
04. Evaluación de las competencias
Rubric Maker
Rubric Maker, es un generador automático de rúbricas. Se utiliza online y permite abordar muchas características evaluables de un alumno con el fin de poder evaluarlo minuciosamente según el criterio del profesor.
04. Evaluación de las competencias
Para la elección de la herramienta Rubric Maker, he utilizado la lista que hay a nuestra disposición en la plataforma Moodlegunea.
En la clase de tecnología de 4º ESO, el alumnado ha realizado un proyecto sobre estructuras, del cual han realizado un informe y luego han expuesto todo mediante exposiciones orales.Para la evaluación de dichas exposiciones, el resto de los grupos han tenido a su alcance la rúbrica y así generar una evaluación por parte del alumnado, en la cual han sido parte fundamental en la nota final de sus compañeros.
Proyecto tecnología 4º ESO
05. Metodologías activas
Actividad para profundizar en las Metodologías Activas
Para la realización de esta actividad he utilizado una situación de aprendizaje propuesta para el 4º curso de la ESO del Colegio San Pelayo, la cual se basa en la realización de diferentes proyectos entorno a la parte teórica de la asignatura de Tecnología, exactamente en la referida a las estructuras.A continuación, he valorado la situación de aprendizaje mediante la rúbrica que nos han facilitado desde el curso DigCompEdu.
05. Metodologías Activas
Foro
Para finalizar con este módulo, he intervenido en el foro dando mi opinión respecto a lo realizado por otros compañeros y he expuesto mis resultados y propuestas de mejora con el fin de que otros compañeros tengan a su alcance mi experiencia y me den su feedback.
Podcast
Para resumir los resultados obtenidos en la rúbrica, he creado un podcast, en el cual expongo los resultados y muestro las mejoras que se podrían realizar.
Enlace
06. Competencia digital del alumnado
6.1.: Crear una tabla
En esta actividad he rellenado una tabla en la que he desarrolado actividades prácticas para cada una de las competencias digitales del apartado 6 de DigCompEdu.
Para la realización de esta actividad he escogido el apartado 6.5 en el que planteo una encuesta para la autoevaluación mediante la aplicación Google Forms.
6.2.: Crea un recurso
06. Competencia digital del alumnado
07. Medios audiovisuales
7.1.: Licencias Creative Commons
He utilizado la palicación Canva para la realización de esta actividad. La información que se encunetra en este póster ha sido recogida del material complemetario.
7.2.: Presentación digital
07. Medios audiovisuales
En este vídeo podrás observar lo realizado en los diferentes módulos de mi portfolio.
Graciaspor su atención