Full screen

Share

Show pages

Diciembre 10 de 2022
Autores:  Nataly Tristancho Verdugo / Maria V. Caamaño
La Edad 
Dorada

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LA EDAD DORADA

Maria Victoria Caamaño Acuña

Created on December 8, 2022

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Diciembre 10 de 2022

Autores: Nataly Tristancho Verdugo / Maria V. Caamaño

La Edad Dorada

Objetivo

Realizar acompañamiento a los integrantes del grupo de la Tercera Edad Energía Suprema, ubicado en el barrio Campo Hermoso, para el desarrollo de actividades deportivas, salud mental y hábitos saludables que permitan hacer de su reunión diaria, un espacio que genere confianza, relajación, armonía y seguridad en cada uno de estos integrantes.

Charla de salud mental, donde se habla acerca de la importancia de mantener la mente ocupada en actividades manuales. Se lleva dibujo para colorear, donde los integrantes del grupo, colorean y se divierten, buscando el mejor color para la tortuga.

Plan de acción

plan de acción

Dia Saludable

Conocer la importancia de incluir en nuestra alimentación diaria, las frutas, como fuente de energía y fibra para el organismo. Exposición y posteriormente degustación de un pincho de frutas.

plan de acción

Técnicas de respiración

Se les habla acerca de la importancia de tomarnos un tiempo en nuestro diario vivir y respirar de la manera adecada, para oxigenar nuestro organismo. Se hacen cuatro ejercicios de respiración, donde se incluyen los brazos como técnica para oxigenar el cuerpo.

El objetivo general se cumplió a traves de las tres visitas realizadas a este grupo, ya que fueron momentos de esparcimiento y relajación que permitió a esta población olvidarse de las diferentes situaciones que quitan su tranquilidad en la vida diaria.

1. Mayor afluencia de los integrantes del grupo. 2. Se logró en un 100% crear un espacio de esparcimiento y distracción. 3. Alegría de los integrantes del grupo al momento de recibir su alimento saludable. 4. Beneficio como estudiantes acerca de aprender de las enseñanzas que esta población tiene para aportar a nuestro proceso de aprendizaje.

Resultados

C4

Es importante educar en el respeto entre las personas, especialmente las personas mayores en situación de fragilidad o dependencia por ser las más vulnerables preservando la intimidad de la persona mayor desde todos los ámbitos de la vida.

C3

El rostro de alegria de los integrantes al hacer los ejercicios no tiene comparación.

Conclusiones

C1
C2

No hubo dificultades a la hora de realizar dicha actividad. Aunque hubieramos querido realizar mas actividades, por la falta de tiempo del grupo no fue posible.

El trabajo comunitario genera satisfacción cuando se realiza con amor y entrega.

Graciaspor su atención

Postada: Las fotografías son originales no tomadas de internet.

Next page

genially options