PRESENTACIÓN UNIVERSIDAD DIGITAL
YADIRA MARÍA LUISA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
Created on December 4, 2022
More creations to inspire you
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
Transcript
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATOYadira María Luisa Hernández HernándezHISTORIA DE LA EDUCACIÓNAsesor: Pedro Javier Castañón Rivera28 de mayo de 2023
Ventajas y desventajas del método lancasteriano.
12.
Conclusiones
Fechas importante para la escuela Lancasteriana.
Referencias
Escuela Normal Lancasteriana
Castigos y premios
13.
8.
9.
10.
11.
Rasgos distintivos de la escuela Lancasteriana
7.
Metodología
6.
1.
Introducción
2.
Surgimiento de las escuelas Lancasterianas en América
3.
Su nacimiento en México
4.
Enseñanza mutua o Sistema Lancasteriano
5.
Organización de las primeras escuelas Lancasterianas
Índice
+ info
Introducción
La nación mexicana después de la guerra de independencia se encontraba sin recursos económicos, sin escuelas y maestros; siendo la educación uno de los medios para fortalecer al país naciente.
Una institución que ayudó a buscaralternativas para el desarrollo de la educación y el progreso material de América fueron las llamadas Sociedades de Amigos del País las cuales existían ya desde el siglo XVIII y fueron las que fundaron en muchas provincias escuelas, gracias a la promoción de las cortes españolas.
Surgimiento de las escuelas Lancasterianas en América
En 1822 cinco hombres prominentes de la ciudad de México fundaron una asociación filantrópica con el fin de promover la educación primaria entre las clases pobres. Llamaron a su organización Compañía Lancasteriana en honor de Joseph Lancaster, personaje inglés que había popularizado, a principios de siglo, una nueva técnica pedagógica por la cual los alumnos más avanzados enseñaban a sus compañeros.
Su nacimiento en México
+ info
Según el método de Lancaster, un solo maestro podría enseñar de 200 hasta 1 000 niños de entre 7 y 15 años de edad, con lo que bajaba el costo de la educación.
Enseñanza mutua o Sistema Lancasteriano
+ info
El método lancasteriano era de “silabeo”, o sea, después de saber las letras individuales, se aprendía a leer una consonante con una vocal en forma de sílaba.
Metodología
La organización inicial contaba con tres secciones.
Organización de las primeras escuelas Lancasterianas
+ info
En los pasillos se formaban grupos semicirculares, en el centro de cada uno se paraba un monitor al lado de uno de los carteles de lectura, colgado de la pared o en un tablero.
Rasgos distintivos de la escuela Lancasteriana
Las críticas del método lancasteriano será la disciplina, la cual regularmente era muy rígida, era un sistema de premios y castigos.
+ info
Castigos y premios
6 de diciembre de 1845,
1 de septiembre de 1822
1845 finales
26 de octubre de 1842
22 de febrero de 1822
Línea del tiempo de la escuela Lancasteriana
+ info
En 1823 el Gobierno concede a la Compañía la primera subvención económica, con lo que se puede decir que surge la primera escuela normal lancasteriana.
Escuela Norma Lancasteriana
DESVENTAJAS
VENTAJAS
VS
+ info
+ info
+ info
La escuela lancasteriana surge por la necesidad del gobierno mexicano de educar a su población de bajos recursos económicos, es por ello que se adopta el método de enseñanza mutua o el método Lancasteriano, el cual trajo benéficos a la población mexicana y al gobierno de ese tiempo por su bajo costo, la escuela Lancasteriana es el precursor de la actual magisterio de educación, esta escuela se enfocó en la capacitación de sus monitores que después serían los maestros; tenía sus desventajas sobre todo en la metodología que era memorística y al estudiante se le premiaba o se castigaba según sus desempeño, pero en su momento cumplió con el fin de sus objetivos.
Conclusiones
https://www.redalyc.org/pdf/311/311000208.pdf.
https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/articled/download/2929/2436/2742.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/artículo/6259857.pdf.
Enlaces web
Vega, M., (1999). "La cartilla Lancasteriana" Recuperada el 23 de mayo de 2023 de https://www.redalyc.org/pdf/311/311000208.pdf.
Estrada, D., (s/f). "las escuelas lancasterianas en la ciudad de México:1822-1842", Recuperado el 23 de mayo de 2023, https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/articled/download/2929/2436/2742.
García,J., (2015)."La escuela Lancasteriana en México y América Latina como solución del estado liberal ante el vacío dejado por la iglesia, Recuperado el 23 de mayo de 2023 de https://dialnet.unirioja.es/descarga/artículo/6259857.pdf.