Full screen

Share

Show pages

   MEIB 
Lineas de acción 2022
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Breve presentación de acciones desarrolladas.

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

MEIB

Arrancamos

Lineas de acción 2022

Eje 6- Formación docente Eje 2- Mejoramiento de los Aprendizajes.

PEA 2022

Ejes integradores: 1- fortalecimiento y acompañamiento a las treyctorias escolares: proyectos institucionales, propuestas didacticas- asesoramiento técnico pedagógico. 2-fortalecimiento vinculos con las comunidades indigenas. 3- trayectos de formación- formar. 4- articulacion con programas e instituciones locales, nación, MiMpi, municipios, comunas, ong. 5- articulacion equipos curriculares

EIB, escuelas y comunidades indígenas, un triangulo para la Educación Intercultural.

+ info

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Este curso se propone poner en diálogo la normativa vigente y las actualizaciones referida a la EIBs/EI para: “El mejoramiento de la calidad de los aprendizajes, la disminución del fracaso escolar revirtiendo indicadores de repitencia y abandono y la alfabetización plena de los alumnos…” (Resolución 119/10 CFE., 2010) "... esta Modalidad se plantea como opción de abordaje la necesaria revisión de la Educación Intercultural Bilingüe en sus múltiples sentidos, atendiendo fundamentalmente la consideración que implica entender no “una” EIB, sino diferentes tipos de EIB’s que puedan atender con pertinencia las múltiples realidades socioculturales y lingüísticas, marcadas a su vez por las fuertes discontinuidades en las que les toca ejercer sus prácticas educativas”. (Resolución 119/10, 2010 )

Capacitación/curso: De la normativa al abordaje de los NAP y DCJ desde la EIB/EI/la interculturalidad

IEIB/EI/Interculturalidad: Prácticas pedagógicas - Interculturalidad práctica. Mapa colectivo- Construcción de relato colectivo- territorio/identidad/es. Galeria de imagenes- desendar la narrativa de la invisibilizacion. Veo, Veo que vemos- desconstruir y construir "otros" conocimientos. Veo, Veo que leemos- analizar estereotipos y representaciones sobre las comunidades culturales.

Propuesta que integraba lo normativo- teórico- pedagógico didáctico.

Taller: Preexistencia, Resistencia y lucha de los Pueblos y comunidades indigenas, CIIDETP.. Articulación: Equipos curriculares de ls SEE y Equipo SUBSEE.

Primer Encuentro Experiencias Pedagogicas Historia y cultura de Tucumán.

Memoria/as, Identidad/es y territorrio.: La cayischa y Versos y relatos de mi Tierra.CIIDETP. Articulación Mesa

Presentación obras Delfin Jeronimo.

Curso/capacitación Referentes ESI. Escuela Media La Costa- Tafi del Valle. ESI- interculturalidad como Derecho. Articulación: Equipo ESI- Equipo MEIB.

ESi en clave intercultural e interseccional

IES- Integración de las Américas. Mi Tucma- Mi Burruyacu. Encuentro con escritor. Talleres para aprender através de la lectura, el arte y la escritura. Articulación: IES, MEIB, Memoria.

Ciclo de encuentro culturales: Entr@marte

Acciones que acompañamos- Articulamos

  • Potenciar la articulación con los equipos curriculares en actividades formativas de la EIB:
murales, muestras, talleres, ciclos de encuentros culturales.
  • Continuar con el trabajo interministerial - mesas de gestión.
  • Reforzar el trabajo de articulación con Supervisores, Direcciones de nivel.
  • Sostener y asesorar en el diseño, planificación de proyectos pedagógicos y propuestas didácticas de EI para garantizar el derecho de todxs lxs estudiantes de leer, escribir para aprender.- Trabajo en territorio, acompañar a las escuelas en contextos interculturales
  • Ofrecer capacitaciones/cursos para fortalecer la Formación docente en Interculturalidad.
  • Presenvar y generar situaciones para la consulta y participación de los referentes, miembros y representantes de las Comunidades en las acciones y propuestas educativas, formativas necesarias para garantizar el derecho a la Educación de todxs lxs estudiantes de las comunidades.

Proyecciones 2023.

Next page

genially options