Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

STEVE JOBS

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ALEX MORGAN

Horizontal infographics

Transcript

Modelo de intermediación

Como recordarás, este modelo permite al emprendedor tener un canal digital donde transacciona a los consumidores con sus productos o servicios.

Cómo funciona

Beneficios

Retos y desafíos

Ejemplo

Es una plataforma de acceso a productos y servicios, en el que las empresas presentan sus productos y el consumidor ingresa, busca y transacciona.

Las empresas entran con productos para mostrar y tener mayor cobertura de mercado. No necesitan un recurso físico presencial y pueden garantizar atracción.

Es necesario tener una muy buena estrategia logística que permita cumplir la propuesta de valor en tiempo y velocidad de entrega. Si no hay tracción, la plataforma e-commerce puede quedarse ociosa, es decir, no funciona.

Modelo freemium

Este modelo busca atraer al mercado presentando productos y servicios al consumidor de forma gratuita.

Cómo funciona

Beneficios

Retos y desafíos

Ejemplo

Se crea una versión simplificada del producto o servicio que se ofrece a los clientes de forma gratuita. El objetivo es que el consumidor migre al pago por suscripción o licencia.

Puede ayudar a las empresas a crear rápidamente conciencia de marca y adquirir una gran audiencia.

La versión gratuita debe ser lo suficientemente buena para atraer clientes y mostrar la calidad del producto, y la versión de paga debe ser bastante atractiva para cumplir con la expectativa del cliente.

Modelo de suscripción

Este modelo permite a las empresas hacer que sus productos y servicios sean más asequibles para los clientes.

Cómo funciona

Beneficios

Retos y desafíos

Ejemplo

En lugar de realizar una inversión sustancial para comprar el producto, se otorga acceso al cliente por una tarifa mensual o anual.

Las empresas reciben el pago por adelantado cuando el usuario paga la suscripción, por lo que obtienen ingresos constantes y pueden planificar mejor sus gastos. Además, les permite monitorear cómo los clientes usan el producto y realizar mejoras.

Un reto importante es el realizar mejoras continuas, ya que si el servicio no cumple con la expectativa del usuario es probable que no renueven la suscripción; sin embargo, con una estrategia de retención eficiente y la ayuda de herramientas inteligentes de análisis predictivo, las empresas pueden evitar la pérdida de clientes y mantener el crecimiento.

Modelo de ecosistema de negocios

Es un grupo de recursos de tecnología de la información interconectados que pueden funcionar como una unidad. Están compuestos por proveedores, clientes, socios comerciales, aplicaciones, proveedores de servicios de datos de terceros y todas las tecnologías respectivas.

Cómo funciona

Beneficios

Retos y desafíos

Ejemplo

Comienza con un producto principal y, gradualmente, lanza otros productos o servicios relacionados para brindar una experiencia integral.

El modelo tiene una capacidad de crecimiento casi ilimitada y puede convertir la marca en un potencial global.

Los ecosistemas son complejos de implementar y mantener. El modelo también requiere una inversión sustancial y es respectivamente de alto riesgo.

Modelo de plataforma

Es conocido como peer-to-peer o mercado de dos caras, es un modelo de negocio digital en el que un proveedor crea un espacio digital para conectar compradores y vendedores de terceros.

Cómo funciona

Beneficios

Retos y desafíos

Ejemplo

Es un acceso digital a una variedad de vendedores y viceversa, en el que las empresas obtienen ganancias de las transacciones por suscripciones y publicidad.

Ofrece un gran potencial de escalabilidad. Además, si la plataforma tiene éxito, se puede desarrollar aún más con servicios relevantes adicionales. El proveedor no necesita hacer una gran inversión porque no suministra o gestiona ningún producto; es decir, en la medida que crece la plataforma, se van integrando vendedores y compradores y el proveedor no necesita hacer una inversión alta porque en la plataforma se hace toda la interacción.

Se necesita equilibrar la oferta y la demanda para mantener un sistema sostenible. Si hay muchos clientes, pero pocos vendedores, o viceversa, y no hay interacción, el riesgo de deserción es muy alto.

Modelo de consultoria digital

Utiliza la tecnología digital para el desarrollo de modelos de servicios de consultoría en gestión de proyectos.

Cómo funciona

Beneficios

Retos y desafíos

Ejemplo

Es la captura de información, que se convierte en analítica de datos para desarrollo de decisiones en la gestión de proyectos.

Trabaja con big data y tiene acceso a información en tiempo real y rápido, con lo cual identifica oportunidades en decisiones de impacto operativo y financiero en las empresas.

Es necesario contar con capacidades digitales (conocimiento tecnológico, habilidades analíticas, de big data, mentalidad digital, flexibilidad y velocidad de desarrollo), robótica, inteligencia artificial, quantum, etcétera.

Modelo fintech

Son esquemas negociales que ofrecen determinado servicio financiero a través de una plataforma virtual de internet. Se apoyan en distintas tecnologías para lograr un servicio más ágil, cómodo, seguro, personalizado, intuitivo y, sobre todo, más económico para el cliente.

Cómo funciona

Beneficios

Retos y desafíos

Ejemplo

Se basa en llevar todos aquellos procesos de la banca, administración, contabilidad y economía a las personas de una forma más amigable y práctica, con ayuda de herramientas digitales accesibles, como apps móviles, plataformas web, softwares especializados, entre otros recursos.

Actualiza los procesos de pagos, transacciones y la banca online; se desarrolla la infraestructura de servicios financieros a través de data science, big data business, intelligence blockchain, entre otros, y mejora la ciberseguridad, el desarrollo de sistemas para la seguridad de la base de datos; es decir, usuarios que no han tenido acceso a la banca tradicional y se permite que tengan acceso de manera eficiente sin un costo adicional.

Existen riesgos de fraude, protección de datos personales (privacidad de los clientes) y ciberseguridad, al igual que los riesgos asociados al cumplimiento normativo de cada país donde se va a montar la fintech.