Full screen

Share

  • Moldeo por compresión
  • Moldeo por inyección
  • Moldeo por extrusión
  • Moldeo por soplado
  • Moldeo de conformación al vacio
MÉTODOS 
DE OBTENCIÓN
PLASTICOS DE ORIGEN NATURALOBTENCIÓNPROPIEDADESEMPLEO
CELOFÁNCELULOSANO INFLAMABLEENCINTADO DE BOBINAS
CELULOIDECELULOSA + ACIDO NÍTRICOFLEXIBLE E INFLAMABLEOBTENCION DE HOJAS FINAS
GALALITALECHE COAGULADAFIBRAS TEXTILES
GOMASLATEXPROCESO DE VULCANIZADONEUMATICOS
CAUCHO SINTÉTICOPRODUCTOS VEGETALESPROCESO DE VULCANIZADOCAUCHO VEGETAL
SINTÉTICOS
ORIGEN
NATURAL
TERMOESTABLES
TERMOPLÁSTICOS
CLASIFICACIÓN
  • Polimeración directa
  • Policondensación
  • Poliadición
Según su longitud
  • Fra´giles (de 20 a 30)
  • Blandos (de 100 a 1000)
  • flexibles (+1000)

  • Elevada masa molecular y baja densidad
  • Aislantes térmicos, eléctricos y acústicos
  • Conformados por presion o calor
  • Mineral
  • Animal
  • Vegetal
Propiedades
Origen
Gonzalo Rodríguez Muñoz.
Naturaleza de materias primas
COMPORTAMIENTO FRENTE AL CALOR
Monómero                          Polímero 
(polimerización)
Estructura
LOS PLÁSTICOS
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

LOS PLÁSTICOS

Estructura

Monómero Polímero (polimerización)

COMPORTAMIENTO FRENTE AL CALOR

Naturaleza de materias primas

Gonzalo Rodríguez Muñoz.

Origen

Propiedades

  • Mineral
  • Animal
  • Vegetal

  • Elevada masa molecular y baja densidad
  • Aislantes térmicos, eléctricos y acústicos
  • Conformados por presion o calor

  • Polimeración directa
  • Policondensación
  • Poliadición
Según su longitud
  • Fra´giles (de 20 a 30)
  • Blandos (de 100 a 1000)
  • flexibles (+1000)

CLASIFICACIÓN

TERMOPLÁSTICOS

TERMOESTABLES

ORIGENNATURAL

SINTÉTICOS

MÉTODOS DE OBTENCIÓN

  • Moldeo por compresión
  • Moldeo por inyección
  • Moldeo por extrusión
  • Moldeo por soplado
  • Moldeo de conformación al vacio