Full screen

Share

Creado por Marco Flores / Universidad Santo Tomás / Bioquímica
Hiperglucemia se debe a que la insulina no es la suficiente para poder disminuir los niveles de azúcar en sangre.
  • Insulina
  • Dieta balanceada.
  • Ejercicios
TRATAMIENTO:
Generada por un defecto progresivo en la secreción de insulina
DIABETES MELLITUS TIPO 2:
Células beta destruidas, lo que lleva a disminución de la insulina, esta última hormona que controla niveles de azúcar en sangre.
DIABETES MELLITUS TIPO 1:



DIAGNÓSTICO POSITIVO A:
  • Hiperglucemia  (glucosa alta en sangre).
  • Glucosuria  (glucosa en orina).
  • Hemograma.
  • Perfil bioquímico
  • Uroanálisis.

PRUEBAS A REALIZAR:
SIGNOS CLÍNICOS:
  • Poliuria
  • Polidipsia
  • Polifagia
  • Pérdida de peso.
Órgano afectado
Páncreas
Presentan diabetes mellitus tipo 1.
Presentan diabetes mellitus tipo 2, diabetes gestacional  y por otras causas
50% de perros
50% de perros
Es una enfermedad metabólica que frecuentemente se presenta en perros, que se caracteriza por niveles elevados de glucosa plasmática.
¿qué es la diabetes mellitus?
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

Transcript

¿qué es la diabetes mellitus?

Es una enfermedad metabólica que frecuentemente se presenta en perros, que se caracteriza por niveles elevados de glucosa plasmática.

50% de perros

50% de perros

Presentan diabetes mellitus tipo 2, diabetes gestacional y por otras causas

Presentan diabetes mellitus tipo 1.

Órgano afectadoPáncreas

  • Poliuria
  • Polidipsia
  • Polifagia
  • Pérdida de peso.

SIGNOS CLÍNICOS:

PRUEBAS A REALIZAR:

  • Hemograma.
  • Perfil bioquímico
  • Uroanálisis.

  • Hiperglucemia (glucosa alta en sangre).
  • Glucosuria (glucosa en orina).

DIAGNÓSTICO POSITIVO A:

DIABETES MELLITUS TIPO 1:

Células beta destruidas, lo que lleva a disminución de la insulina, esta última hormona que controla niveles de azúcar en sangre.

DIABETES MELLITUS TIPO 2:

Generada por un defecto progresivo en la secreción de insulina

TRATAMIENTO:

  • Insulina
  • Dieta balanceada.
  • Ejercicios

Hiperglucemia se debe a que la insulina no es la suficiente para poder disminuir los niveles de azúcar en sangre.

Creado por Marco Flores / Universidad Santo Tomás / Bioquímica

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec est ligula, malesuada eu eros sit amet, fermentum consequat velit. In accumsan massa at tempus pellentesque. Nunc gravida neque sit amet metus sagittis posuere.