Full screen

Share

Show pages

HUMBERTO
FIERRO 
TEMA:
  • AVILA PALMA BETTY
  • DELGADO GONZALES MICHAEL 
  • DELGADO QUIJIJE NAGELLY
  • HPLGUÍN JORDAN CARLA
  • PICO SOSA JULISSA
UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ
INTEGRANTES:
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

HUMBERTOFIERRO

TEMA:

  • AVILA PALMA BETTY
  • DELGADO GONZALES MICHAEL
  • DELGADO QUIJIJE NAGELLY
  • HPLGUÍN JORDAN CARLA
  • PICO SOSA JULISSA

UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ

INTEGRANTES:

Es un poeta ecuatoriano nacido el 17 de junio del año 1890, en la ciudad de Quito.Humberto Fierro nació en medio de una familia burguesa que tenía mucho dinero.

¿QUIÉN ES HUMBERTO FIERRO?

Las principales obras de Fierro, en las que se puede resaltar evidentemente la transparencia de su lenguaje. "El Laúd en el Valle", publicado en 1919 y "La Velada Palatina", publicada y editada en 1949, 20 años después de su muerte. De igual manera, éstos incluyen otros de sus poemas como "Tu Cabellera", "Los Niños", "Romance de Cacería", y "Hojas Secas".

Genially

Producción Literaria

principios de la década de 1920 se produjo una depresión. El precio de los alimentos aumentó y las exportaciones en general disminuyeron. En esa misma época ocurrió la “Masacre de obreros del 15 de noviembre de 1922” y “la represión a los indios sublevados en la hacienda de Leite el 13 de noviembre de 1923”. Humberto fierro perteneció a la generación decapitada que inicio en las primerqas décadas del siglo XX.

CONTEXTO SOCIOCULTURAL

El poema trata donde el autor describe a una mujer de una edad muy mayor comparando su edad con la tristeza que el siente. Recalca que aunque este de edad avanzada no tiene canas. Aquella mujer es bondadosa, emotiva, transparente en su accionar, perseverante, segura y de pensamiento firme; por lo que el autor la admira y la quiere mucho haciéndola notar como una musa, donde aquella dama es una base para él, donde se reconforta cuando se siente desanimado; pero, al mismo instante que él recuerda que no puede ser correspondido se llena de melancolía.

ANÁLISIS DEL POEMA “TU CABELLERA”

CRÍTICA HACIA EL AUTOR

En el ensayo de Gladys Valencia Sala del 2007 menciona que Humberto Fierro entre otras cosas que decía: «Él ama la artificiosa sencillez, las complicaciones que no delatan serlo, la palabra inaudita que suena con imprevista musicalidad y evoca, no obstante, el conocido sonar antiguo». Una nueva forma y referentes clásicos inspira dos en la lectura del simbolismo describen a este artista innovador. Sin ninguna duda un gran modernista de la literatura que represente un personaje en la escritura Ecuatoriana.

GRACIAS

Next page

genially options

Show interactive elements