
Costo/beneficio para los usuarios:
Ficha técnica:
El contrato fue adjudicado por Anadie al Consorcio Autopistas de Guatemala (Convía)
Se habilitarán 104 km de autopista, 42 kilómetros en cada sentido más 20 km complementarios
La autopista recorrerá del kilómetro 60.9 al 102.1, entre Escuintla y Puerto Quetzal
Se construirán distribuidores viales, pasarelas, paradas de buses, cámaras de seguridad, sistemas inteligentes y señalización vertical y horizontal
Impacto de la AEPQ en números:
Q13 mil millones de huella económica a partir del primer año de operación de la autopista
US$125 millones de inversión (capital privado)
Mil 700 nuevos empleos
1.5% de incremento del PIB anual durante la fase de operación
Q3 mil millones de ingresos fiscales durante los 25 años de operación
Se inicia la obra gris
Si se cumple el cronograma, la autopista Escuintla-Puerto Quetzal debe comenzar a operar, con pago de peaje, en el 2025.
1
Fuente: Central American Business Intelligence (CA-BI)