SITUACIONES DE APRENDIZAJE
pacopaco1973
Created on November 22, 2022
More creations to inspire you
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
Transcript
INSTRUCCIONES ESO
INSTRUCCIONES BACHILLERATO
RD ESO
RD BACHILLERATO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
PD ESO
PD BACHILLERATO
MODELO SA
RECURSOS SA
Gracias
INSTRUCCIONES ESO
INSTRUCCIONES ESO
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.
Lorem ipsum dolor
REAL DECRETO ESO
INSTRUCCIONES BACHILLERATO
RD BACHILLERATO
REAL DECRETO 243/2022, DE 5 DE ABRIL, POR EL QUE SE ESTABLECEN LA ORDENACIÓN Y LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DEL BACHILLERATO
LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.
Lorem ipsum dolor
MODELO EDITABLE
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
La LOMLOE define las situaciones de aprendizaje como «situaciones y actividades que implican el despliegue por parte del alumnado de actuaciones asociadas a competencias clave y competencias específicas y que contribuyen a la adquisición y desarrollo de las mismas».
Es decir, el curriculum proporciona una serie de competencias clave, competencias específicas y saberes básicos estructurados por niveles académicos y son l@s docentes los que han de crear situaciones relevantes para l@s alumn@s donde puedan adquirir todas ellas.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
01
MODELO SA
02
RECURSOS SA
03
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
ESQUEMA DE TRABAJO
LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET
VOCABULARIO LOMLOE
2.400 a.C
2.200 a.C
1.800 a.C
1.400 a.C
El Perfil de salida del alumnado fija las competencias clave que el alumnado debe haber adquirido y desarrollado al finalizar la enseñanza básica. Hay uno para EP y otro para ESO.
Lo que se dice en el perfil de salida es a lo que tienen que haber llegado l@s alumn@s al acabar cada etapa, por medio de lo que la ley llama descriptores operativos y están definidos para cada una de las competencias claves. Los descriptores operativos marcarían los objetivos del alumnado al final de esa etapa para cada competencia clave definida en la LOMLOE.
Lorem ipsum dolor sit amet
El estado define unos saberes básicos mínimos en los curricula estatales:
Lorem ipsum dolor sit amet
Pero las competencias van más allá de los simples conocimientos. Se definen como una combinación de conocimientos, capacidades y actitudes, en las que:
d) los conocimientos se componen de hechos y cifras, conceptos, ideas y teorías que ya están establecidos y apoyan la comprensión de un área o tema concretos;
e) las capacidades se definen como la habilidad para realizar procesos y utilizar los conocimientos existentes para obtener resultados;
f) las actitudes describen la mentalidad y la disposición para actuar o reaccionar ante las ideas, las personas o las situaciones.
Estas se desarrollan con una perspectiva de aprendizaje permanente, desde la primera infancia hasta la vida adulta, y mediante el aprendizaje formal, el no formal y el informal en todos los contextos, incluidos la familia, el centro educativo, el lugar de trabajo, el entorno y otras comunidades.
Es decir, tienes toda la vida para aprender a ser competente en esas cosas.
Esta Recomendación europea define estas competencias:
— competencia en lectoescritura;
— competencia multilingüe;
— competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería;
— competencia digital;
— competencia personal, social y de aprender a aprender;
— competencia ciudadana;
— competencia emprendedora;
— competencia en conciencia y expresión culturales.
El sistema educativo español adopta este término y las define como » desempeños que se consideran imprescindibles para que el alumnado pueda progresar con garantías de éxito en su itinerario formativo, y afrontar los principales retos y desafíos globales y locales».
Las competencias clave en la LOMLOE son 8:
- Competencia en comunicación lingüística. CCL
- Competencia plurilingüe. CP
- Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería. STEM
- Competencia digital. CD
- Competencia personal, social y de aprender a aprender. CPSAA
- Competencia ciudadana. CC
- Competencia emprendedora. CE
- Competencia en conciencia y expresión culturales. CEC
Lorem ipsum dolor sit amet
1.200 a.C
1.000 a.C
800 a.C
400 a.C
VOCABULARIO Y LEGISLACIÓN LOMLOE
Séptimo. Situaciones de aprendizaje y orientaciones para su diseño.
1. Teniendo en cuenta el apartado f) del artículo 2 del Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, las situaciones de aprendizaje implican la realización de un conjunto de actividades articuladas que los docentes llevarán a cabo para lograr que el alumnado desarrolle las competencias específicas en un contexto determinado.
2. La metodología tendrá un carácter fundamentalmente activo, motivador y participativo, partirá de los intereses del alumnado, favorecerá el trabajo individual, cooperativo y el aprendizaje entre iguales y la utilización de enfoques orientados desde una perspectiva de género, e integrará en todas las materias referencias a la vida cotidiana y al entorno inmediato.
3. Las situaciones de aprendizaje serán diseñadas de manera que permitan la integración de los aprendizajes, poniéndolos en relación con distintos tipos de saberes básicos y utilizándolos de manera efectiva en diferentes situaciones y contextos.
4. La metodología aplicada en el desarrollo de las situaciones de aprendizaje estará orientada al desarrollo de competencias específicas, a través de situaciones educativas que posibiliten, fomenten y desarrollen conexiones con las prácticas sociales y culturales de la comunidad.
7. Para el desarrollo de las situaciones de aprendizaje se tendrá en consideración lo recogido en las orientaciones del Anexo VII de la presente Instrucción.
Es decir, con todo lo anterior, ahora tienes que ponerte a diseñar «formas creativas, contextualizadas e integradas en las que puedas incluir los saberes básicos, las competencias clave y las competencias específicas señaladas en cada ámbito, área, materia y nivel.
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet