Espaguetis-Piano1
laurapdl78
Created on November 16, 2022
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Aprende la canción
Prueba a tocar la
LECTURA SIN CLAVE
Cuando un pentagrama no tiene clave ninguna línea o espacio tiene un nombre concreto así que puedes elegir la nota con la que comenzar a leer. Recuerda que siempre debes respetar el orden de las notas
DO - RE - MI - FA - SOL - LA - SI y al revés SI - LA - SOL - FA - MI - RE - DO
1.- Elige el nombre de la nota de comienzo y toca la melodía completa con la mano que quieras.
LA MELODÍA
Transporte
Percusión
Acompañamiento
OBSERVA
TOCA
RESPONDE
CANTA
Creación
LECTURA SIN CLAVE
Cuando un pentagrama no tiene clave ninguna línea o espacio tiene un nombre concreto así que puedes elegir la nota con la que comenzar a leer. Recuerda que siempre debes respetar el orden de las notas
DO - RE - MI - FA - SOL - LA - SI y al revés SI - LA - SOL - FA - MI - RE - DO
1.- Elige el nombre de la nota de comienzo y toca la melodía completa con la mano que quieras.
Cambia la sonoridad de la canción "Espaguetis"
pasando de la pentaescala de Do Mayor a la de Do menor.
Para ello baja medio tono las notas Mi y La.
Canta la nueva versión con una letra inventada, que encaje más con la sonoridad triste y apagada de la pentaescala menor.
por ejemplo, cambia la comida por una que no te guste:
"Berenjenas malas berenjenas, berenjenas no quiero comer.
Ya no quiero comer más, ya no quiero comer más.
¡No, no, no, no, no, no! ¡No, no, no, no, no, no! ¡NO!"
PERCUSIÓN CON MANOS JUNTAS
Percute sobre una mesa o en la tapa del piano cerrada el siguiente ritmo.
En esta percusión hay dos ritmos diferentes en cada mano.
El ritmo que está por encima de la línea es para la mano derecha.
El ritmo que está por debajo de la línea es para la mano izquierda.
Fíjate en que el ritmo de la mano izquierda siempre percute el acento del compás.
Compás cuaternario
Da Capo al Fine
(hay que repetir desde el principio hasta llegar a la palabra Fine, que significa fin)
Acento
(indica que hay que tocar la nota más fuerte)
Staccato
(indica que hay que tocar más corto)
LECTURAS a 1ª VISTA
3
5
4
6
EJERCICIOS MELÓDICO - RÍTMICOS
- Antes de leer observa la partitura, la dirección e intervalos de la línea melódica y el tipo de acompañamiento (acordes, 5ª! armónicas, movimiento paralelo...)
- Observa la nota inicial y su digitación para colocar las manos en la posición adecuada.
- Si las melodías tienen ligaduras de expresión deberán tocarse con la articulación LEGATO. Las notas que no lleven ligadura de expresión se tocarán NON LEGATO. Las notas con un punto encima o debajo de la cabeza se tocarán STACCATO.
- Alguna lectura tiene indicaciones de pedal. Tócalas varias veces sin pedal antes de ponerle.
- Pon atención a la posición del cuerpo y de la mano, con los dedos ligeramente curvados y las puntas firmes.
- Toca cada lectura 3 veces.
Dos semitonos forman 1 TONO.
En un teclado, un tono es la distancia entre dos teclas con una tecla en medio (x).
La distancia que hay entre 8 teclas blancas
TONO
SEMITONO
SEMITONO
En un teclado, un semitono es la distancia entre dos teclas seguidas.
Mi
Re
X
X
Mi
Fa
Octava
La
La
Octava
ACOMPAÑAMIENTO
Crea tu propia canción arrastrando alguno de los ritmos anteriores. Percútela sobre la tapa del piano.
Los ritmos siguientes pertenecen a la canción "Espaguetis". Arrastra las letras en el orden correcto para formar el ritmo de dicha canción:
CREACIÓN
RUEDA de IMPROVISACIÓN
El profesor improvisa 2 compases y un alumno contesta comenzando igual pero cambiando el segundo compás.
Por ejemplo:
Profesor: A - D
Alumno 1: A - F
El profesor continua improvisando hasta que todos los alumnos hayan participado.
Es importante no perder el pulso
Espaguetis
AUDIO 2
AUDIO 3
AUDIO 1
Espaguetis, ricos espaguetis.
MODOS RÍTMICOS
Espaguetis
Escritura
espaguetis
Audición
Creación
DESDE
desde
desde
A escribir...
A escuchar...