Full screen

Share

Show pages

PRODUCTOS DE ORTESIS 
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

PRODUCTOS DE ORTESIS

1.¿QUÉ ES ORTOPEDIA?

La ortopedia es la especialidad médica encargada del diagnóstico,el tratamiento,la rehabilitación y la prevención de lesiones y enfermedades del sistema musculoesquelético.También denominamos ortopedia a la técnica que busca corregir o evitar deformidades del organismo mediante ejercicios corporales o aparatos.

2.¿CLASIFICACIÓN SEGÚN PATOLOGÍAS ?

Se clasifica en:-Patologías del cuello (hernia discal,fractura vertebral-cervical,etc.)-Patologías del tronco (escoliosis,dorsalgia,lumbalgia,etc.)-Patologías del hombro (lesiones traumáticas,rotura de tendones y artrosis.)-Patologías del codo (epicondinitis,bursitis)-Patologías de la mano (síndrome del túnel carpiano)-Patologías del muslo (rotura fibrilar de cuádriceps)-Patologías de la rodilla (rotura de ligamentos o meniscos, artrosis)-Patologías del tobillo (esguinces)-Patologías del pie (hallux valgus,dolor plantar)

3.ESTABILIZADORES DE TOBILLO CON PLACAS TERMOPLÁSTICAS.(PATOLOGÍA DEL TOBILLO)

Estabilizador de tobillo confeccionado en tejido semirrígido transpirable y diseñado para poder optar por diferentes indicaciones dependiendo de la configuración por la que optemos dado que podemos diferenciar tres tipos de componentes: tobillera convencional, tobillera con cincha pronosupinadora, y tobillera con cinchas y placas maleolares (interna y externa identificadas). Efectos: Compresión y estabilización mediolateral. Indicaciones: -Tratamiento conservador en rotura de ligamentos de tobillo. -Como protección postoperatoria en intervenciones reconstructivas de ligamentos. -Lesiones de los ligamentos medial y lateral del tobillo. Inestabilidad crónica del tobillo. -Rehabilitación post-operatoria. -Tendinopatía. Color: Azul. TALLAS 1 2 3 4 Perímetro en CM <19 19-20 20-23 23-25

4. RODILLERAS ABIERTAS CON REFUERZOS (PATOLOGÍA RODILLA)

Rodillera de neopreno de 4,5 mm con rótula abierta y ballenas espirales de refuerzo para estabilización lateral. Con almohadilla patelar intercambiable. Efectos: Termocompresión, descarga, protección, estabilidad mediolateral y centrado de la rótula. Indicaciones: -Ligeras contusiones. -Artrosis y artritis. -Tratamientos post-quirúrgicos. Rehabilitación. -Cualquier patología de rodilla en que sea necesario centrar o descargar la rótula. Color: Azul. TALLAS XS/1 S/2 M/3 L/4 XL/5 XXL/6 Perimetro en CM 32-34 34-36 36-38 38-41 41-44 44-49

4.MUÑEQUERA TUBULAR (PATOLOGÍA MANO)

Fabricado en neopreno. La muñequera proporciona protección y mantenimiento del calor en las lesiones de la muñeca, los esguinces y los traumatismos. La mezcla de neopreno suave retiene el calor corporal para mejorar la circulación y promover la curación. Indicaciones: lesiones en la muñeca, esguinces y traumatismos. Deporte de prevención. Inestabilidades leves. Trabajo preventivo cuando se realizan movimientos repetitivos de la muñeca. Talla única.

Características: Faja dorsolumbar semirrígida confeccionada en tejido semielástico, con ballenas anatómicas posteriores, sistema multiplicador de fuerzas por correas de tracción y ajuste, cierre velcro. Efectos: Fuerte contención y apoyo, porte cómodo y tacto suave gracias a su tejido semielástico transpirable. El sistema de cierre SYSTEM BERNAL permite multiplicar la fuerza de tracción y facilita su ajuste y colocación con el mínimo esfuerzo Indicaciones: -Lumbalgias. -Procesos degenerativos. -Debilidad y atonía muscular. -Hernias discales. -Postoperatorio. Color: Beige TALLAS S/1 M/2 L/3 XL/4 XXL/5 PerÍmetro abdomen en CM 85-95 95-105 105-115 115-125 125-135

5.FAJA DORSOLUMBAR SEMIRRÍGIDA Y CIERRE VELCRO (PATOLOGÍA DEL TRONO)

6.COLLARÍN CERVICAL SEMIRÍGIDO C1 (PATOLOGÍA DEL CUELLO)

Altura 9.5 cm. Para la inmovización de las cervicales en lesiones leves.Sin apoyo mentoniano Su perfil anatómico facilita una óptima adaptación Forro 100% algodón para una mayor confort Collarín interior de espuma Terapia.: cervicartrosis, tortícolis, readaptación tras collarín rígido o minerva. Preventivo: para utilizarlo durante trayectos largos (coche, tren, avión, etc.) Toma de medidas: perímetro del cuello.

TRABAJO REALIZADO POR :MÓNICA RODRÍGUEZ LATORRE

Next page

genially options