Línea del tiempo II
a93000
Created on November 12, 2022
More creations to inspire you
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
Transcript
teoría celular
La teoría celular es aquella que propone que todos los seres vivos están compuestos de células. Gracias al advenimiento de esta teoría, se descartó definitivamente la concepción aristótelica que afirmaba que la vida podía surgir por generación espontánea a partir de materia inerte o no viva
1590
Línea del tiempo
1665
1674
1767
1831
(De hecho fue él quien acuño el término de célula para describir a las celdillas que observó al mirar una lámina de corcho a través del microscopio).
El microscopio creado estaba formado por dos tubos de latón, soportando una lente cada uno, que se deslizan dentro de otro tubo de latón lo que permite el enfoque.
También publica un libro titulado: "MICROGRAPHIA" en el mismo año, en donde dibuja muchas de sus observaciones.
"Algae Spirogyra" fue la primera célula viva observada bajo un microscopio por él.
Durante mucho tiempo, la comunidad científica creía que era posible de que la vida podía ser generada espontáneamente a partir de materia inanimada (inerte, no viva), basándose en la “fuerza vital” o el “potencial” de elementos como el agua y la tierra para generar vida. Sin embargo, cuando el naturalista hirvió agua de tanque, esa llamada "fuerza vital", desaparecía. (Lo que significaba que lo que existía ahí eran organismos vivos)
Brown fue quien acuñó el término “núcleo” para describir a una “areola circular única y opaca” en el centro de las células.
1839
Línea del tiempo
1850
1855
1880
El "Las células solo pueden provenir de células preexistentes y no por generación espontánea"
(Aparentemente el trabajo fue robado de Robert Remak)
Puede evidenciarse gracias a las similitudes encontradas entre algunas proteínas complejas que se encuentran en todas las células, siendo el citocromo uno de los mejores ejemplos de estas proteínas, ya que se “conserva” en cuanto a estructura y función tanto en bacterias, como en plantas y animales.
Pasteur demostró que si el caldo era hervido y después se rompía el cuello del matraz y se dejaba este expuesto al aire, eventualmente se contaminaba, adquiriendo un aspecto turbio debido a la contaminación microbiana.
Matthias Jacob Schleiden fue un botánico alemán que, con Theodor Schwann, cofundó la teoria celular. En 1838 Schleiden definió la célula como la unidad básica de la estructura vegetal, y un año más tarde Schwann definió la célula como la unidad básica de la estructura animal.
¡Muchas Gracias!