Full screen

Share

Show pages

Nivel: Quinto Año
Reino Biológico
ANIMALIA
Natalia Lobo  Yariel Mora
Daniela Gamboa Franco Montiel
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Nivel: Quinto Año

Reino Biológico

ANIMALIA

Natalia Lobo Yariel MoraDaniela Gamboa Franco Montiel

El reino animal se estima que surgieron sobre el planeta Tierra hace aproximadamente 600 millones de años, en los mares de la Tierra primitiva durante la llamada “explosión Cámbrica”, cuando surgió una gran diversidad de especies. Al inicio surgieron especies marinas y acuáticas, posteriormente aparecieron las especies terrestres y las aéreas. La aparición de los animales, surge después que se establecieron las plantas.

¿Cómo se originó el Reino Animal?

Introducción

Reino Animalia: Este considera dentro de su grupo todas las diferentes especies de animales que existen, los mismos son agrupados en función a sus carácteres omólogos (función o trabajo que se realiza de manera similar dentro de la naturaleza).La zoología es la rama de la biología que se encarga del estudio detallado del reino Animalia, buscando descubrir todos los animales, conexión evolutiva y relaciones en la taxonomía (describir, denominar y clasificar seres vivos).

Introducción

Características del reino de los animales:

  • Pluricelulares (poseen más de una célula, con un núcleo limitado por una membrana).
  • Heterótrofos.
  • Sistemas de locomoción (pueden desplazarse y moverse, tienen tegumentos que es una barrera protectora como la piel, además de sistemas de soporte y protección).

Introducción

Características del reino de los animales:

  • Morfología (forma del ser) y tamaños complejos.
  • Poseen un complejo sistema nervioso (para la relación con otros seres vivos), endocrino (regula las hormonas), circulatorio (sistemas abiertos o cerrados) y respiratorio (pulmonar, blanquial, traqueal).
  • Reproducción sexual.

Introducción

Importancia del reino Animalia:

  • Cada especie tiene un funcionamiento fundamental dentro del ecosistema dónde vive.
  • Cada especie tiene una relación con su presa y con su depredador, que cumplen funciones como la transformación de energía.

Los animales llevan a cabo las siguientes funciones esencialesRespiración, circulación, excreción, respuesta, movimiento y reproducción. Existen los animales herbívoros, carnívoros y omnívoros

Funciones esenciales

Nutrición

NUTRICIÓN

¿Cómo se alimentan los animales?En la nutrición del reino animal, directa o indirectamente, los seres vivos obtienen sus nutrientes de los productos generados en la fotosíntesis. Un problema a superar por los animales es la diferencia en la composición química entre los tejidos de las plantas y los animales, ya que los animales al consumir las plantas, deberán convertir los tejidos de las plantas en tejidos animales. Los animales tienen un alto contenido de grasas y proteínas, mientras que las plantas tienen pocas proteínas y muchos carbohidratos, los cuales se ubican en las paredes celulares de las plantas en forma de lignina y celulosa.

Nutrición

Nutrición

Los herbívoros son los que comen solo plantas,son los animales que son capaces de convertir la celulosa y un grupo de proteínas vegetales en tejido animal. Este grupo de animales pueden dividirse según las plantas o tejidos vegetales que consumen: Los pastadores, que se alimentan de follaje o pastos. Ejemplo ovejas o la vaca. Los ramoneadores, que se alimentan de material leñoso. Ejemplo el oso panda o la jirafa. Los granívoros, que se alimentan de semillas. Muchos roedores como la ardilla o un ratón. Los frugívoros, que se alimentan de frutas, sea parcial o exclusivamente. El tucán o la mosca de la fruta. Los nectívoros, que se alimentan del néctar de las flores y los que se alimentan de la savia. Por ejemplo, las abejas o el colibrí.

Animales Hervíboros

Otro grupo de animales de gran importancia son los carnívoros. Los que comen solo carne. Los cuales están representados en una gran diversidad y riqueza de especies, de vertebrados e invertebrados. Se pueden alimentar de herbívoros y de otras especies de carnívoros. Pueden existir desde organismos de gran tamaño (ballenas o leones) hasta organismos de tamaños muy pequeños (zooplancton).

ANIMALES CARNíVOROS

Un tercer grupo lo integran los omnívoros, animales que pueden consumir tanto plantas como otros animales, los hábitos de muchos omnívoros pueden variar de acuerdo a las estaciones, clima, etapas del ciclo de vida, y al tamaño y tasa de crecimiento de las especies animales. Por ejemplo, son el cerdo, el oso o el ser humano.

Animales Omnívoros

Reproducción

Es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos. Existen dos tipos de repoducción entre ellas: la sexual y la asexual. -Sexual: se ven involucrados dos individuos, una hembra y un macho. De aquí nacen animales como aves, elejantes, peces e incluso las persoans -Asexual: se da en ausencia de otro individuo como el caso de las estrellas de mar, medusas, esponjas de mar.

Respiración

No importa si viven en el agua o en la tierra, todos los animales respiran, esto significa que pueden tomar oxígeno y despedir dióxido de carbono. Gracias a sus cuerpos muy simples y de delgadas paredes, algunos utilizan la difusión de estas sustancias a través de la piel. Sin embargo, la mayoría de los animales han evolucionado complejos tejidos y sistemas orgánicos para la respiración.

Vertebrados

ANIMALES VERTEBRADOS

Son los que tienen un esqueleto artículado formado por huesos. Además, a diferencia de otros animales, el esqueleto es interno. Ese esqueleto forma un eje llamado columna vertebral, que protege la médula espinal, una parte del sistema nervioso.

Vertebrados

  • Peces. Son vertebrados acuáticos con escamas, aletas y forma de huso. Son ovíparos y respiran por branquias.
  • Anfibios. Son las ranas y salamandras. Son ovíparos. En su etapa infantil son acuáticos y respiran por branquias. Los adultos respiran por pulmones y suelen ser terrestres.
  • Reptiles. Son las serpientes, lagartos, tortugas y cocodrilos. La mayoría son terrestres. Tienen escamas, son ovíparos y respiran por pulmones.
  • Aves. Son terrestres. Tienen el cuerpo cubierto de plumas. Sus alas les permiten desplazarse volando. Son ovíparas y respiran por pulmones.
  • Mamíferos. Son terrestres, aunque algunos viven en el agua. La mayoría tienen pelo. Son vivíparos y respiran por pulmones..

Vertebrados.

Vertebrados.

Filum Chordata

Son un filo del reino animal caracterizado por la presencia de una cuerda dorsalLa mayoría de los cordados son animales que poseen columna vertebral. Estos varían desde los peces pequeños hasta las ballenas gigantes, desde los perros juguetones hasta los felinos feroces. Aunque no son tan diversos como los invertebrados, los cordados tienen muchas especies sorprendentes.

Su nombre se debe a la falta de columna vertebral o esqueleto interno.En su mayoría tienen una morfología pequeña, pero poseen estructuras que los protejen como caparazones, conchas o cubiertas. Se pueden encontrar en casi todos los habitats del planeta tierra. Son la mayor parte de la biodiversidad conocida en el planeta.

Invertebrados

Artrópodos:

  • Más de 1000000 especies
  • Tienen una cubierta dura y en este grupo nos encontramos con los insectos, los arácnidos, los miriápodos y los crustáceos.
Moluscos:
  • Un aproximado de 100000 especies.
  • Cuentan con una concha, como los cefalópodos, los bivalvos.
Nematodos:
  • Unas 25000 especies.
  • No cuentan con protección corporal, donde podemos incluir gusanos, anélidos y platelmintos.
Platelmintos:
  • 20000 especies
  • La mayoría de animales son hermafroditas.

Invertebrados

Anélidos:

  • 16500 de especies.
  • Se encuentran la lombriz de tierra o la sanguijuela, por lo que no tienen el cuerpo protegido.
Cnidarios:
  • Aproximadamente 10000 especies diferentes.
  • En este grupo se encuentra a las medusas comunes o la avispa de mar.
Poríferos:
  • Son 9.000 especies.
  • Especificamente las esponjas de mar.
Equinodermos:
  • Contempla 7000 especies.
  • Animales invertebrados como las estrellas de mar.

Invertebrados

Datos Interesantes

  • "El total de especies conocidas del reino Animalia constituyen solamente el 20% de la totalidad de animales vivos del planeta" (Roldán, 2022. párr. 1).
  • Los caracoles y babosas son gasterópodos, es decir, se deplazan sobre su estómago (Sánchez, 2022. párr. 3).
  • Las estrellas de mar poseen espinas para moverse en sus cinco brazos que pueden regenerar (Sánchez, 2022. párr. 7).
  • Las abejas deben visitar un aproximado de 4000 flores para la producción de una cucharada de miel (Sánchez, 2022. párr. 10).
  • Existen mariposas diurnas y nocturnas de las cuales las nocturnas tienen colores opacos y las diurnas más llamativos (Sánchez, 2022. párr. 14).

Datos Interesantes

  • ¿Sabías que…
La vaca criolla está al borde de la desaparición y, por eso, es una raza protegida?. Ademas, see localiza exclusivamente En Tenerife y Gran Canaria. (Sanchez, 2014. p 2).
  • El murcielago es el unico mamifero que puede volar.(Sanchez, 2014.p 2).
  • Los mamíferos y las aves mantienen su cuerpo a temperatura constante. Son los animalesde sangre caliente. Gracias a ello pueden mantenerse activos, incluso cuando la temperatura exterior es muy baja.(Sanchez, 2014. p 4).
  • Sin embargo, la temperatura en la mayoría de los animales varía según el ambiente exterior. Son animales de temperatura variable, también llamados de sangre fría, como serpientes y ranas. (Sanchez, 2014. p 4).

Datos

*Los hamsters no son nocturnos.*Los peces gota son los mas feos del mundo. *Las hormigas panda son avispas. *El psicozapato es como-estatua *Un chancho nunca podra ver un arco iris. *Las tortugas marinas viven de 80 a 100 años. *Los delfines ayudan a los pescadores empujando peces a las redes.

Entre las principales recomendaciones que podemos ofrecer son las siguientes: 1. Poder aprender de la gran diversidad que puede existir en los demás seres vivos. 2. Aprender de sus funciones y características pues esto son temas de cultura general que para los niños y niñas pueden llegar a ser muy interesantes. 3. Darle información a las y los estudiantes para generar conciencia, el cuido y respeto por todas las especies. 4. Dar estos contenidos de manera lúdica ya que puede que marquemos la vida de una persona en la que puede llegar a ser una apasionada por la flora y fauna y eventualmente un profesional en esta rama.

Recomendaciones

Animales Vertebrados

Animales Invertebrados-Documental

El REINO ANIMAL explicado: sus características, reproducción, nutrición y más

Videos

Los animales han sido nuestra fuente de alimento, nos dan materia prima, sirven como medios de transporte, gran parte de la industria y economía se basa en animales, las abejas son la especie mas invaluable del planeta y los animales estan hace aproximadamente 600 millones de años. El reino animalia se considera finalmente, que entre las principales aportaciones del presente articulo esta al favorecer una mayor integración conceptual y en aportar elementos significativos para retomar la caracterizacion y conocimiento del Reino Animalia proporcionada por especialistas. Estos seres se han adaptado en sobrevivir en diferentes condiciones que el planeta provee, llegando a existir una innumerable variedad de ellos.

¡gracias!

Conclusión

Referencias

Roldán, L. (5 abril, 2022). Reino Animalia: qué es, características, clasificación y ejemplos. Ecología Verde. https://www.ecologiaverde.com/reino-animalia-que-es-caracteristicas-clasificacion-y-ejemplos-2360.html#anchor_8 Moriana, L. (10 febrero, 2022). Animales Invertebrados: ejemplos y características. Ecología Verde. https://www.ecologiaverde.com/animales-invertebrados-ejemplos-y-caracteristicas-1110.html Sánchez, J. (7 marzo, 2022). Curiosidades de los animales invertebrados. Ecología Verde. https://www.ecologiaverde.com/curiosidades-de-los-animales-invertebrados-1328.html The World Conservation Union. 2014. IUCN Red List of Threatened Species, 2014.3. Summary Statistics for Globally Threatened Species. Major groups of organisms (1996–2014). Slack, Jonathan M. W. (2013). Essential Developmental Biology. Oxford: Wiley-Blackwell. Sanchez,J.(2014). Los aniamles.https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/asanramf/files/2014/10/T-2-LOS-ANIMALES.pdf

Next page

genially options