recursosenfilologia2022
JOSÉ LUIS HERRERO INGELMO
Created on November 8, 2022
More creations to inspire you
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
Transcript
1
Las nuevas tecnologías
en la investigación filológica
José Luis Herrero Ingelmo
“Ceci tuera cela?”
“Le libre va tuer l’édifice, ceci tuera cela” (1482)
joluin@usal.es / http://diarium.usal.es/joluin
DOCTORADO EN ESPAÑOL: INVESTIGACIÓN
AVANZADA EN LENGUA Y LITERATURA
Viernes 11- Noviembre- 2022 Placentinos 3
- Reflexión sobre el significado y el uso de las nuevas tecnologías en el mundo actual en general y en la investigación de la lengua española en particular.
- Empleo de herramientas informáticas relacionadas con la investigación de la lengua española.
1. EL HIPERTEXTO.
2. RECURSOS DE LA RAE.
3. LA PLATAFORMA DE LA RAE: ENCLAVE.
2
Dónde están las palabras
Para empezar a trabajar el filólogo necesita acceder a los textos y, hasta hace no mucho tiempo, estos se encontraban casi exclusivamente en las bibliotecas, en soportes tangibles como papel, papiro, madera, etc. A pesar de ello, encontrar estos textos puede ser una tarea complicada, porque no siempre se conoce su paradero, o es necesario desplazarse de lugar a otro hasta reunir todo el material, frecuentemente disperso, e, incluso, restringido su acceso por el mal estado de conservación y deterioro.
Ana Fernández-Pampillón Cesteros, Amelia Sanz Cabrerizo.
Facultad de Filología Universidad Complutense de Madrid, 2010.
3
Dónde están las palabras
… / …
Recolectar los textos tangibles, por lo tanto, puede ser una actividad larga y costosa. Pero ahora, además, las palabras pueden ser también intangibles, electrónicas y estar guardadas en máquinas, ordenadores y dispositivos electrónicos diseminados por todo el mundo. Cada carácter de una palabra es un grupo de bits –actualmente 16-. Un bit es una especie de celda de la memoria del ordenador que tiene valor 1 o 0 dependiendo si tiene corriente o no. Estos bits, además, como son señales eléctricas, pueden viajar a gran velocidad por la red de cables (o sin cables) y ordenadores que es internet. Esto significa que las palabras pueden propagarse instantáneamente por todo el mundo. Esto es una revolución –la revolución de internet- que en las sociedades actuales está cambiando nuestra forma de relacionarnos, de actuar, de informarnos, de aprender y, lógicamente también está transformando el trabajo de los filólogos.
4
MARCADOR
HIPERVÍNCULO
A
B
1. EL HIPERTEXTO
5
Un hipertexto es un conjunto de objetos digitales (textos, imágenes, sonidos) unidos (enlazados) entre sí de forma no secuencial.
6
2. RECURSOS DE LA RAE
7
Las nuevas tecnologías
en la investigación filológica
AZAFATA / -TO
EN LOS DICCIONARIOS
Y EN LOS CORPORA
8
3. LA PLATAFORMA DE LA RAE: ENCLAVE
9
10
11
12
13
14
15
JOSÉ LUIS HERRERO INGELMO
FACULTAD DE FILOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE LENGUA ESPAÑOLA
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
PLAZA DE ANAYA S/N
Despacho 223
37008 Salamanca (España)
Tlf.: (+34) 670653611
MIL GRACIAS
POR VUESTRA ATENCIÓN
16
JOSÉ LUIS HERRERO INGELMO
FACULTAD DE FILOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE LENGUA ESPAÑOLA
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
PLAZA DE ANAYA S/N
Despacho 223
37008 Salamanca (España)
Tlf.: (+34) 670653611
MIL GRACIAS
POR VUESTRA ATENCIÓN
16