XVIII Seminario Equipamientos Educación Ambiental
ProfesoresInnovadores
Created on November 8, 2022
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
FALL ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
Transcript
XVIII Seminario Equipamientos Educación Ambiental. Parque Regional de Sierra Espuña - 9 de noviembre de 2022
Daniel Rodrigo-Cano
@drotorrent
Ante la Emergencia Climática + Educación Ambiental
Hay esperanza
Es malo para la salud
Acuerdo científico
Somos nosotros
Es real
Emergencia Climática
@drotorrent
Save The Children, 2021
Es real
Emergencia Climática
@drotorrent
Somos nosotrOs
Emergencia Climática
@drotorrent
Acuerdo científico
Emergencia Climática
@drotorrent
Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC) (2022)
Es malo
Emergencia Climática
@drotorrent
Huertas Alcalá, Serafín; Rodrigo-Cano, Daniel; De la Osa Tomás, Jesús; Alcañiz Roy, Gema (2021)
Díaz et al., (2019). https://doi.org/10.1016/j.envres.2019.02.041
Es malo para la salud
Emergencia Climática
@drotorrent
Emergencia Climática
5. Aumento de enfermedades por transmisión de vectores: mosquitos y garrapatas
4. Aumento del nivel del mar, 5 -10 ctms
3. Más olas de calor y más duraderas
2. Cambios en la biodiversidad más matorral y menos linces
1. Sequías más frecuentes y más duraderas
Hay esperanza
Es malo
Acuerdo científico
Somos nosotros
Es real
La Emergencia Climática en el Mediterráneo
@drotorrent
Hay esperanza
Emergencia Climática
@drotorrent
¿Y yo qué puedo hacer?
@atienzajc. 30 abr. 2021
Emergencia Climática
Decisiones colectivas
Hay esperanza
Es malo
Acuerdo científico
Somos nosotros
Es real
@drotorrent
Emergencia Climática
Hay esperanza
Es malo
Acuerdo científico
Somos nosotros
Es real
@drotorrent
¿Y yo qué puedo hacer?
Decisiones colectivas
Emergencia Climática
Hay esperanza
Es malo
Acuerdo científico
Somos nosotros
Es real
@drotorrent
¿Y yo qué puedo hacer?
Decisión Panel del Observatori de Canvi Climàtic de Ajuntament de València
Acciones individuales
@drotorrent
Muy bien Dani, ¿y cómo contamos esto?
@drotorrent
Utilizar imágenes creativas frente a las imágenes cliché
Utilizar imágenes significativas y de proximidad cultural
Complementariedad entre la imagen y el texto
Diseñar estrategias basadas en investigación académica
Principal referencia a la ciencia
Promover la implicación directa de la comunidad científica
Construir relatos
Favorecer la creación de comunidad
Promover una comunicación ética
Informar sobre el grado de amenaza
01
03
04
05
06
02
07
09
10
08
01
@drotorrent
Imagen: Muestroclima.com/
Informar sobre el grado de amenaza
02
Foto: PLAN INFOCA
Promover una comunicación ética
03
Foto: RTVE.es
Favorecer la creación de comunidad
04
Construir relatos
Foto: Jesús de la Osa
05
Foto: https://fundacionmasqueideas.org/
Promover la implicación directa de la comunidad científica
06
Foto: @PDLI_
Foto: izquierdadiario.es/
Principal referencia a la ciencia
07
Diseñar estrategias basadas en investigación académica
08
Complementariedad entre la imagen y el texto
Foto: José María Montero (@monteromonti)
09
Utilizar imágenes significativas y de proximidad cultural
Foto: Fridays for Future Germany @FridayForFuture
10
https://www.instagram.com/amazoniareal/
Utilizar imágenes creativas frente a las imágenes cliché
Foto: Forges
León, Negredo y Erviti (2022). https://doi.org/10.1080/14693062.2022.2077292
Cómo contar la Emergencia Climática (Resumen)
@drotorrent
👉 Mostrar personas👉 Contar historias👉 Aludir a situaciones cercanas👉 Mostrar a los afectados
¿DE QUÉ HABLAMOS?
De la Osa (2016)
@drotorrent
Leer ciencia
@drotorrent
Apoyar medios que no reciben patrocinios de empresas contaminantes
@drotorrent
Plan de acción de educación ambiental (PAEAS (Miteco, 2021)
Educación ambiental y comunicación ambiental
Libro Blanco de la Educación Ambiental (Miteco, 1999)
@drotorrent
GRACIAS
drodrigo@nebrija.es
- ECODES (2018). DECLARACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
- Salud sin Daño (2020). Periodismo y cambio climático. Recomendaciones para la cobertura periodística desde un enfo-que de salud.
- Lee, K., Gjersoe, N., O’Neill, S., & Barnett, J. (2020). Youth perceptions of climate change: a narrative synthesis. Wiley Interdisciplinary Reviews : Climate Change , 11(3), [e641]. https://doi.org/10.1002/wcc.641
- Rodrigo-Cano, D. & Fernández-Reyes, R. (Eds). XV Aniversario Seminario Respuestas desde la educación y la comunicación al cambio climático. Miteco-CENEAM.
- González, M. & Heras F. (2018). ¿Cómo comunicar el cambio climático?. Observatorio de la Sostenibilidad, Fundación Cristina Enea
- Fernández-Reyes & Rodrigo-Cano (2018). La comunicación de la mitigación y la adaptación al cambio climático. Ed. Egregius
- Rodrigo-Cano et al, (2018). LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO DIFUSORES DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Ed. Egregius.
- Rodrigo-Cano et al, (2021). LA COMUNICACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO, UNA HERRAMIENTA ANTE EL GRAN DESAFÍO. Ed. Dykinson
@drotorrent
Otras referencias bibliográficas de interés