ESCUELAS A CIELO ABIERTO 22_23
Entornos Sostenibles y Saludables
Created on November 8, 2022
More creations to inspire you
Transcript
"ESCUELAS A CIELO ABIERTO"
PROYECTO
Objetivos
Conocer y reflexionar sobre los beneficios del contacto con la naturaleza sobre la salud y el bienestar físico y mental y los beneficios de la educación en la naturaleza para el propio aprendizaje y desarrollo evolutivo del alumnado, así como para el propio profesorado.
Conocer, para luego poder aplicar, recomendaciones didácticas, aspectos prácticos y metodológicos para naturalizar el currículo y la vida escolar, integrando la educación en la naturaleza en el sistema educativo formal.
Valorar la relación entre el vínculo afectivo con el entorno natural y el desarrollo de actitudes y comportamientos más sostenibles y saludables.
Favorecer la inclusión de la naturaleza en la práctica educativa de las distintas áreas del currículo educativo formal, utilizando nuevas estrategias didácticas y aprendiendo y vivenciando actividades en la naturaleza para abordar distintos contenidos curriculares de las diferentes áreas de conocimiento, aplicado a los distintos niveles educativos (infantil, primaria y secundaria).
Conocer la metodología del Aprendizaje Fluido, sus bases y principios metodológicos, etapas y recomendaciones didácticas; aprendiendo y vivenciando dinámicas y juegos en la naturaleza que favorecen la conexión afectiva con el medio natural y un conocimiento experiencial de la naturaleza.
centros educativos
CEIP Miguel de Cervantes - Sevilla
CPR Adersa 1 - Huelva
IES Pablo de Olavide - Sevilla
CEIP Mediterráneo - Almería
CEIP Las Viñas - Huelva
IES Levante - Cádiz
CPR Puerta del Condado - Jaén
CEIP Teresa Comino - Córdoba
CEIP Olivar de Quinto - Sevilla
(Incorporación 2021/22)
CEIP Ecoescuela La inmaculada - Granada
CEIP Federico García Lorca - Almería
CEIP Cristo de la Salud - Granada
CDP Séneca - Córdoba
IES Martín de Aldehuela - Málaga
Colegio Aljarafe SCA- Sevilla
CEIP La Santa Cruz - Granada
centros educativos
(Incorporación 2022/23)
metodología
Se utilizará una metodología participativa, proactiva, integrada, efectiva y práctica tanto en las sesiones presenciales como en las sesiones online.
PROCESO
Taller vivencial VÍNCULO CON LA NATURALEZA
febrero-marzo
Taller vivencial ACTIVIDADES
2
1
Reuniones online
4
Encuentro virtual
5
Sesión online
3
ESPIRAL VIRTUOSA
MATERIALES DE APOYO
Para el desarrollo del proyecto se facilitará a los centros docentes participantes un lote de libros formado por dos ejemplares de:
"Compartir la Naturaleza"
"Guía de Escuelas en la Naturaleza"
"La Escuela a Cielo Abierto"