
Herramienta interactiva
Formacion IBV
Created on November 8, 2022
More creations to inspire you
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
Transcript
ESCENARIO 1
ESCENARIO 2
ESCENARIO 3
Indica la parte del cuerpo que consideras que NO está en una postura correcta de trabajo.
Zona blanca
Zona azul
Zona amarilla
A
B
C
Siguiente
Atrás
¡Enhorabuena!
¡Correcto! Has acertado. Existe una postura inadecuada de la espalda y el cuello.
Volver
Ups, no es correcto
Vuelve a intentarlo.
¿A qué crees que se debe esta postura inadecuada?
A una altura de trabajo incorrecta
A que el espacio disponible es insuficiente
Al peso de la pieza
A
B
C
Siguiente
Atrás
¡Enhorabuena!
¡Correcto! Has acertado. Si la altura de trabajo no es la correcta se pueden adoptar posturas inadecuadas que pueden suponer un riesgo ergonómico para las personas que ocupan dicho puesto. Es importante que la altura de trabajo favorezca una buena postura con la espalda lo más erguida posible.
Volver
Ups, no es correcto
Vuelve a intentarlo.
Selecciona la solución que consideras que debería de adoptarse en este caso:
Una grúa o polipasto
Un soporte o base giratoria para la pieza
Una mesa regulable en altura
A
B
C
Siguiente
Atrás
¡Enhorabuena!
¡Correcto! Has acertado.
Volver
Ups, no es correcto
Vuelve a intentarlo.
Por favor, escoge a la persona que va a ocupar el puesto (hombre o mujer).
Volver
Volver
Volver
En esta escena, ¿qué aspectos crees que podrían suponer un factor de riesgo para la trabajador?
Movimientos repetitivos de brazos y manos
Aplicación de fuerza con las manos para girar la pieza
Ambas respuestas son correctas.
A
B
C
Siguiente
Atrás
¡Enhorabuena!
¡Correcto! Has acertado. En esta tarea se puede apreciar la realización tanto de movimientos repetitivos con miembro superior para soldar la pieza como la aplicación de fuerza con la mano para girarla y continuar con la tarea.
Volver
Ups, no es correcto
Vuelve a intentarlo.
Efectivamente se dan movimientos repetitivos de miembro superior. Sin embargo, también se da aplicación de fuerza con las manos para girar la pieza.
Volver
Ups, no es correcto
Vuelve a intentarlo.
Efectivamente hay aplicación de fuerza con las manos para girar la pieza. Sin embargo, también se dan movimientos repetitivos de miembro superior.
Selecciona la solución que consideras que debería de adoptarse en este caso:
Una grúa o polipasto
Un soporte o base giratoria para la pieza
Una mesa regulable en altura
A
B
C
Atrás
¡Enhorabuena!
¡Correcto! Has acertado.
Volver
Volver
Volver
Ups, no es correcto
Vuelve a intentarlo.
Indica el elemento que crees que puede estar suponiendo un riesgo para el trabajador:
Zona azul
Zona morada
Zona amarilla
A
B
C
Atrás
Siguiente
¡Enhorabuena!
¡Correcto! Has acertado.
La manipulación de cargas superiores a 25 kg supone un riesgo de lesión para la zona dorso-lumbar de la espalda.
Volver
Ups, no es correcto
Vuelve a intentarlo.
Selecciona la solución que consideras que debería de adoptarse en este caso:
Una grúa o polipasto
Un soporte o base giratoria para la pieza
Una mesa regulable en altura
A
B
C
Atrás
¡Enhorabuena!
¡Correcto! Has acertado.
Volver
Volver
Volver
Ups, no es correcto
Vuelve a intentarlo.