Full screen

Share

Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Junior Choir María Eugenia Fedele / Lucía Silva En los pasillos las sonrisas y un "¡hoy voy a coro!" me saludan todos los jueves. Cada uno de estos 70 niños se queda después de hora para ensayar canciones a dos voces o tres. Nos divertimos trabajando, se generan momentos muy lindos y surgen momentos musicales muy difíciles que terminan sorprendiéndolos tanto a ellos como a mí. Volvimos de una gira memorable a Mar del Plata (encuentro ENCANTAR) que nos unió como grupo y nos subió a un nuevo escenario, que para muchos fue la primera vez. Este es el comienzo de una nueva etapa musical que esperamos los acompañe toda su escolaridad.

Senior Band Gonzalo Botí / Federico Fernández / Nicolás Alvarez / Quique Castro La Senior Band es una actividad optativa para todos los alumnos de Secundaria que deseen aprender o profundizar en la música instrumental. En su ensayo semanal extra programático, sigue la tradición de las bandas sinfónicas norteamericanas, con su formación de instrumentos de viento y sección rítmica. Se aborda un variado repertorio, que va desde el jazz hasta la música clásica, pasando por el rock & pop o clásicos del cine. Lamentablemente fue una actividad muy afectada por la pandemia pero, este año, pudimos retomar el XXXI Festival Instrumental de Colegios Secundarios (del cual nuestro colegio participa desde su creación junto a otras bandas para formar un único ensamble de más de 200 alumnos), realizar conciertos didácticos en Kinder o mismo participar por primera vez del viaje a La Cumbre.

Senior Choir Gonzalo Botí / Lucía Silva La actividad coral comienza en 2do Ciclo de Primaria y se extiende al último año de Secundaria. Es un canal expresivo donde el instrumento es el propio cuerpo. Permite compartir momentos únicos con alumnos de todas las edades, como sucede en el Interhouse Choir Competition, o también con jóvenes de otros colegios, como en el XXXII St. Luke's Choir Festival (evento organizado por nuestro colegio) que se lleva a cabo en la ciudad de La Cumbre, Córdoba, en el mes de agosto. El repertorio es variado, para poder aprender de diferentes estilos, y siempre abordando en profundidad las obras para desarrollar la expresividad del mensaje.

EUROPEAN TOUR 2022 - 6º Secundaria Gonzalo Botí Llegando al final de la Secundaria, los alumnos pueden formar parte del European Tour. En este viaje los alumnos pueden optar por jugar al rugby o hockey y/o cantar en el coro. Este último grupo se arma especialmente para la gira y presenta un repertorio formado por canciones del folklore argentino. Es importante dar a conocer nuestra música, nos representa como país y es parte de nuestra idiosincrasia. Tuvimos la suerte y la oportunidad de cantar en hermosos lugares del Reino Unido que tenían cientos de años, pero siempre pusimos nuestra bandera en alto y acercamos a las diferentes comunidades un poco de nuestra cultura. De Argentina al resto del mundo.

En Performing and Visual Arts valoramos las artes como medio expresivo y de comunicación, generando nuevos espacios de encuentro donde se estimula la creatividad, la sensibilidad, el autoconocimiento y se fortalecen los vínculos y el trabajo en equipo. Bienvenidos al Open Night 2022

Curtain Call Las actividades extraprogramáticas suman sus fuerzas para cerrar el Open Night 2022. Ambos coros, Junior y Senior, contarán con el acompañamiento de la Senior Band para interpretar el Bailecito tradicional "Viva Jujuy!". Esperamos que hayan disfrutado del evento y agradecemos a todas las personas que hicieron posible el Open Night 2022.

DRAMA CLUB - Mamma Mia! Nicolás Roberto / Soledad Rivara / Francisca Bodas / Trinidad Agüero El Drama Club es un taller optativo que se realiza en horario extra programático. Arrancamos en marzo con ensayos para llegar a nuestro estreno en julio el cual realizamos en el Teatro Don Bosco y que nos dio muchas alegrías. Este año, durante 4 meses y medio, ensayamos coreografías, arreglos vocales y actuación para, sobre el final del proceso, unir las piezas y montar la obra, dando como resultado un hermoso musical. Trabajamos en conjunto con los alumnos del ALP (Active Learning Programme) de Backstage, que construyeron toda la escenografía que se vio esa noche y operaron parte de las luces y movimientos en el escenario. Para el Open Night nos juntamos en 4 ensayos a concretar una versión distendida y corta de Mamma Mía…en sólo 17 minutos!!!

MICROTEATRO INCIDENTAL - Drama / Music - 6º Secundaria Paula García Haymes / Javier Argüelles En las obras presentadas con los alumnos de 6º año de Drama, los alumnos de música intervienen componiendo diferentes temas incidentales para ayudar en la creación de clima. Los grabaron junto con los efectos de sonido y se reproducen en el momento. Para ello hicimos ensayos en los que cada alumno desde su materia aportó su conocimiento y ayudó a la generación de sonidos y melodías programáticas. DRAMA 6º Secundaria. Paula García Haymes Los invitamos a recorrer escenas cortas que dan cuenta del trabajo del año: Microteatro. Con los alumnos de 6to año ES estuvimos trabajando el texto que fue escrito originalmente en francés por Joël Pommerat en 2013, traducido al castellano por Guillermo Pisani y María Luisa Gingles. Pommerat adopta un enfoque distintivo para la dramaturgia. Como autor-director, Pommerat cree que no hay jerarquía: la puesta en escena y el guión se elaboran al mismo tiempo durante los ensayos. Se define a sí mismo como un “guionista de espectáculos”, y continúa escribiendo a través del trabajo con los actores, tanto como cuando trabaja en la escenografía, la iluminación y el sonido. En esa misma línea fuimos trabajando con los alumnos re definiendo los personajes en función de los conflictos, movimientos, efectos de sonido y trabajando en un lenguaje más coloquial. El desafío actoral en este caso fue acercarnos a otros géneros, más complejos donde las historias no son lineales, no intentan enseñar nada sino que generan incomodidad, sensación de absurdo, inquietud y desconcierto en la audiencia. SINOPSIS: LA REUNIFICACIÓN DE LAS DOS COREAS (Joël Pommerat) Esta obra de Joël Pommerat muestra fragmentos de historias de amor como si fueran un espejo roto. Es un mosaico de múltiples escenas cortas que giran en torno a una pregunta no formulada: ¿de qué están hechas las relaciones humanas? ¿Cuáles son esos lazos que nos llevan a amar, odiar, ayudar, traicionar, cuidar, huir, luchar o mentir? Cada escena explora situaciones en las que se desafía una relación, atrayéndonos a un laberinto donde el vínculo entre humanos parece tan primario e imposible como la reunificación de las dos Coreas: 20:00 hs. ·AMISTAD: Dos mejores amigos se pelean salvajemente porque uno de ellos recuerda su primer encuentro. ·DINERO: Una prostituta regatea sus servicios para enganchar a un cliente. ·CASAMIENTO: El día de su boda, una novia descubre que su prometido tuvo una aventura con cada uno de sus hermanos. 20:35 hs. ·SEPARACIÓN: Una aparición inquietante pone en jaque un vínculo de pareja. ·EMBARAZADOS: El amor de una pareja se encuentra atravesado por un hecho inesperado. ·NIÑOS: Una pareja dispuesta a lo que fuera para mantenerse unidos.

DRAMA - 5º Secundaria Paula García Haymes Con los alumnos de 5to año ES mostraremos escenas de una comedia “Apropos of nothing”, comedia de enredos de Greg Kalleres, dramaturgo norteamericano. El autor sostiene que tanto en las conversaciones como en la vida, las personas "a menudo se encuentran apoyándose en el cliché, porque es más fácil". Se propone llamar la atención sobre cómo las personas recurrimos a lo evidente para expresarnos porque nos demanda menor esfuerzo y exposición. Se cuestiona la naturaleza del amor y el lugar que ocupa en nuestra vida. En esta obra trabajamos conflictos, vínculos y caracterización de personajes. El lenguaje y el tono fueron el enfoque principal de esta pieza en particular, y enfatizamos los temas de comunicación (y la falta de ella), el ritmo del diálogo y cómo los personajes eligen las palabras que usan. SINOPSIS: APROPOS OF NOTHING (Greg Kalleres) Owen confesses, apropos of nothing, that he’s in love with his best friend’s wife. But it’s just “a passing phase,” he tells him. “Forget I even said it.” Unfortunately, no one can. And now that it’s out there, everyone’s lives are suddenly turned upside down. With the help of a precocious millennial all parties are soon forced to examine their lives and relationships for the first time. In a comedy about love, irony and cliche five friends struggle with…well…love, irony and cliche. Owen confiesa, a propósito de nada, que está enamorado de la esposa de su mejor amigo. Pero es solo “una fase pasajera”, le dice. "Olvida que incluso lo dije". Desafortunadamente, nadie puede. Y ahora que está ahí fuera, la vida de todos de repente se pone patas arriba. Con la ayuda de un millennial precoz, todas las partes pronto se ven obligadas a examinar sus vidas y relaciones por primera vez. En una comedia sobre el amor, la ironía y el cliché, cinco amigos luchan contra… bueno… el amor, la ironía y el cliché.

DRAMA - 1º / 2º / 3º Secundaria Ramiro Colcerasa La tecnología y lo visual nos atraviesa y define los tiempos que corren. En estos videos de un minuto cada uno (‘1 minute videos’), de temática libre que atraviesan sus propios intereses y gustos, los estudiantes nos comparten su mundo a través de sus propias producciones audiovisuales, poniendo en juego los recursos actorales frente a cámara trabajados en el año.

DARK MATTER - Visual Arts / Music / Drama - 1º / 2º / 3º Secundaria Graciana De Onaindia / Juan Pablo Hernández / Ramiro Colcerasa Es un proyecto artístico interdisciplinario que hicieron los estudiantes del Ciclo Básico de Secundaria. Se trabajó por separado y en conjunto en las 3 áreas y se propiciaron procesos que involucran lo sensorial, lo emocional, la percepción, el pensamiento y la acción corporal. Se privilegió y estimuló la imaginación creadora. Este proyecto pretende también ayudar a los alumnos a conocer y valorar su individualidad; a reconocer como única su manera de pensar, de hacer y de expresarse a través de las artes, contribuyendo de esta manera a su crecimiento emocional. VISUAL ARTS - 1º / 2 º / 3º Secundaria Graciana De Onaindia Creamos un mundo fluorescente, donde el trabajo con la luz, el contraste y el color juegan un papel fundamental. Las obras causan un gran efecto cuando se iluminan con luz ultravioleta. Los visitantes a la exposición pueden explorar de cerca como juega la luz negra en cada obra al igual que el espacio con la luz. MUSIC - 1º / 2º / 3º Secundaria Juan Pablo Hernández Utilizando diferentes aplicaciones de audio digital creamos el soundtrack de cada pintura: mini piezas propias que buscan un diálogo estético entre imagen y sonido. Un contrapunto entre lo que veo y lo que escucho. DRAMA - 1º / 2º / 3º Secundaria Ramiro Colcerasa El uso de máscaras en teatro propicia y provee al actor de mayor expresividad, ya que debe recurrir a otros recursos para comunicar. La muestra de trabajos de arte se convierte entonces en el escenario perfecto para una performance, donde las máscaras contribuyen a disparar las habilidades de improvisación de los actores que están en contacto directo con el espectador.

GRABADO EN LINÓLEO (ALP) - 4º / 5º / 6º Secundaria Graciana De Onaindia El linograbado es una variante del grabado en la que una hoja de linóleo se utiliza como matriz. El diseño se graba espejado y en negativo sobre la superficie de linóleo con una gubia, en forma de V. Tiene distintos pasos: tallado del linóleo, entintado y estampación. ESCULTURA (ALP) - 4º / 5º / 6º Secundaria Bibiana Garaventa Arcilla: rostros y bajorrelieve Partiendo de la filosofía de Joaquín Levinás en lo que se refiere a la “otredad”, el otro, el que está conmigo compartiendo este mundo, planteamos realizar un ejercicio que inicia individual pero que a su vez compone un conjunto. Al ejecutar cada alumno, una cabeza de arcilla, respetando los cánones y proporciones y manteniendo una escala en común, se logra llevar a la arcilla la individualidad que tiene cada uno. Luego en conjunto se compone la obra terminada. Por otro lado se trabajó el bajorrelieve en un plano de arcilla, abordando el concepto de fondo y figura, y la escultura mural a través del conocimiento de las herramientas para arcilla. El cuerpo humano: movimiento Trabajo de papel maché, con estructura de alambre. Conociendo las proporciones y cánones de la figura humana, los alumnos crean esculturas en movimiento. Introducción al diseño y la arquitectura: ejercicios de morfología y volumetría. Para introducir al diseño y la arquitectura, se realizó un primer abordaje a la morfología y volumetría. La primera, del griego morfos, forma y estudio, es la disciplina que estudia la generación y las propiedades de la forma, y se aplica en distintas ramas del Diseño. Por su lado, la volumetría, es el proceso de modelado tridimensional. Con cartón y papel como materiales, se confeccionaron maquetas utilizando conceptos básicos de las disciplinas mencionadas.

TANGRAM El Tangram es un antiguo juego originario de China. Partiendo de un cuadrado que se divide en 7 piezas de colores (“Tans”), se utiliza para la creación de distintas formas y figuras. En la actualidad, el Tangram es muy utilizado en el arte contemporáneo y en otras áreas como el diseño gráfico e incluso la psicología. ORIGAMI Nacido en Japón, el Origami es un arte que utiliza el papel para formar nuevas figuras sin el uso de tijeras o pegamento. Originalmente, se moldea el papel para recrear el ambiente que nos rodea, flora y fauna, la vida urbana y animales mitológicos. Los invitamos a seguir los modelos propuestos para llevarse un lindo recuerdo en papel de esta noche. CARICATURAS La caricatura es un género artístico que minimiza o exagera los rasgos de la persona en un retrato. Usualmente con papel y carbonilla, expone con humor las ideas, comportamientos y modales del individuo. Puede ser a través de un artista callejero o dentro de una tira gráfica, las caricaturas fueron muy importantes dentro del ámbito político, social y religioso, imponiendo su fuerza de manera cómica, satírica y controversial. MAKEUP La historia del maquillaje se remonta a miles de años atrás. Se sabe del uso de pigmentos en la prehistoria o podemos citar el conocido maquillaje utilizados por los antiguos egipcios con Cleopatra y sus ojos delineados como máximo exponente. El maquillaje puede tener distintos usos, ya sea social o estético, para caracterizar o comunicar, o bien resaltar o esconder ciertos atributos, entre tantos entre otras tantas posibilidades. En este caso, buscamos crear ciertos diseños decorativos y artísticos a través de pinceladas y su combinación con el glitter.

TÉCNICA VOCAL (ALP) - 4º / 5º / 6º Secundaria Miranda Wilson El programa de Técnica Vocal, busca que los chicos tengan conocimiento de su propio instrumento: la voz. Se le da mucha importancia a la preparación del cuerpo antes de ponerse a cantar: respiración, relajación, control sobre el diafragma, apertura, vocalizaciones individuales y grupales. La elección del repertorio, acorde al registro de cada cantante, es el inicio para poder desarrollar el análisis de la letra y su posterior interpretación.

VISUAL ARTS - 1º / 2 º / 3º Primaria Mercedes Argüelles Las unidades de trabajo fueron orientadas a fomentar el desarrollo del potencial creativo, a través de propuestas presentadas como situaciones a resolver, como caminos de exploración y revelación de la singularidad de cada alumno. A través de la construcción de imágenes y la reflexión sobre lo realizado se incorporaron saberes específicos del arte, como un saber y una experiencia que promueve el pensamiento y la sensibilidad.

VISUAL ARTS - 4º / 5º / 6º Primaria Victoria Piccardo Luego de casi dos años de pandemia nos reencontramos con los estudiantes para poner manos en la masa y retomar las prácticas artísticas que propone el colegio. Comenzamos repasando los elementos visuales, y la importancia del buen uso del mismo dentro del espacio creativo. Nos detuvimos específicamente con el elemento del ESPACIO. Para ser más detallado trabajamos con el uso de la PERSPECTIVA en la obra, para que los estudiantes pudieran comprender la idea de como generar profundidad en los planos. Hemos desarrollado con 4to grado la PERSPECTIVA AÉREA, como la perspectiva desde el punto de vista de una lombriz (vista desde abajo hacia arriba). Con 5to grado trabajamos la perspectiva desde 1 PUNTO DE VISTA, tomando “The Room” de Van Gogh como punto de partida. 6to grado profundizó en la técnica, partiendo desde 2 PUNTOS DE VISTA, para crear escenarios imaginarios. Lo que verán es el resultado de un PROCESO de investigaciones y estudios previos, encontrarán trabajos terminados otros por terminar, algunos de un nivel creativo elevadísimo y otros que se vienen acondicionando a la actualidad. Lo que queremos mostrar es cómo todos los estudiantes a su tiempo y ritmo pueden incorporar los procesos creativos trabajados. En cuanto a la técnica, variamos entre elementos secos, como lápices grafito, carbonillas, marcadores, crayones, y elementos húmedos, como las acuarelas y témperas.

VISUAL ARTS - 4º / 5º / 6º Secundaria Victoria Piccardo Desde 4to hasta 6to año secundario trabajamos en proyectos donde se fomenta que los estudiantes puedan acceder al proceso creativo. Seleccionan tópicos de sus propios intereses, vinculados o no con temas que hayan despertado su curiosidad de otras disciplinas, logrando contextualizar y justificar cada una de las decisiones que toman frente a sus proyectos. En esta muestra podrán encontrar productos finales, acompañados de fundamentos e investigaciones a través de sus workbooks o de presentaciones digitales. Los invitamos a recorrer y conocer las curiosidades de los y las adolescentes del St. Luke’s College Nordelta.

MUSIC - 4º / 5º / 6º Secundaria Javier Argüelles En el espacio de Music utilizamos la práctica musical como punto de partida para desarrollar diferentes aspectos de la materia: el entrenamiento auditivo; la historia y la teoría de la música; la composición individual y grupal con aportes de la tecnología, a partir de distintos disparadores y para diferentes escenarios; la práctica en ensambles, la grabación y la producción. En este marco, presentamos durante el año composiciones originales para proyectos interdisciplinarios y ensambles vocales-instrumentales con arreglos y composiciones propias.

ARTE CURIOSO - PVADLes proponemos hacer uso de los celulares y jugar con nosotros. Preguntas y respuestas sobre curiosidades de la música, el teatro y las artes visuales. Con la plataforma Quizizz creamos una actividad lúdica para disfrutar en familia. Si creés que sabés mucho de arte en general, te invitamos a poner a prueba todo tu conocimiento:

  1. Escaneá el QR que hay en las columnas dentro del SUM de Secundaria.
  2. Ingresá el código de seis números que vamos a proyectar
  3. Escribí tu nombre, aceptá y…a jugar!!
  4. Las preguntas son con opciones y cuanto más rápido respondas, más puntos vas a tener.
  5. Tenemos premio sorpresa para el ganador!!

Show interactive elements