hchocca-wikipdú
Haydée
Created on November 5, 2022
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Paysandú en Wikipedia, un espacio renovado
Objetivo general:Actualizar la página existente sobre Paysandú
Objetivos específicos
- Elaborar un proyecto inter y transdisciplinar con todos los docentes y el alumnado de 6to año del Bachillerato Artístico de los liceos Nº1 y Nº 7 de Paysandú
- Trabajar en coordinación con la Intendencia de Paysandú (Biblioteca, Teatro F. Sánchez y otras dependencias). Historiadores. Diario "El Telégrafo" y demás actores sociales del Departamento
Duración del proyecto:Año lectivo 2023 (marzo-noviembre) dividido en dos módulos 1- marzo - junio (evaluación y coevaluación)2 - julio - noviembre (cierre y evaluación final)
Cronograma de actividades
- MARZO: presentación del proyecto al estudiantado del curso- ABRIL: organización de grupos de trabajo según los temas de interés- MAYO Y JUNIO: investigación, entrevistas, visitas y registro - JULIO: presentación de una bitácora de trabajo de cada grupo y logros alcanzados. Primera instancia de evaluación del alumnado y del proyecto-AGOSTO: organización de la información recabada y cotejo de fuentes -SETIEMBRE: selección y redacción de la información-OCTUBRE: cursillo de edición en Wikipedia, en Commons y Wikidata- NOVIEMBRE: evaluación y publicación en la página PAYSANDÚ EN WIKIPEDIA
Áreas de investigación
Arquitectura: estilos, edificios emblemáticosArtes plásticas: artistas referentes Artes escénicas: Teatro, Danza y AudiovisualHistoria: a través de materiales museísticos
Logística
-Celulares (grabadora de audio y de video, cámara de fotos)-Coordinar con las instituciones: Intendencia de Paysandú y sus dependencias, CARU, Diario "El Telégrafo, IFD Paysandú, Liceos Nº 1 y 7, Biblioteca Setembrino Pereda, UTU, Primaria, periódico 20once, etc. -Organización para ordenar y guardar la información- Talleres y/o cursillos de Wikimedistas
Habiendo detectado la brecha de información existente en la página PAYSANDÚ de Wikipedia es que se propone este proyecto. La actividad implica varios aspectos sociales: en primer lugar, acercar a los adolescentes que están finalizando su ciclo de bachillerato a las múltiples posibilidades que brinda Internet, en este caso, profundizar en el uso de la Enciclopedia Wikipedia. Dado que esta enciclopedia es de uso público y permite sumar información, los propios alumnos serán generadores de un saber que va mucho más allá de lo individual colaborando en mejorar la página de su Departamento. Esta construcción se convierte así en un acontecimiento social desde su inicio pues requiere de la comunidad para recabar información de fuentes fidedignas que serán referidas en la página. Todos aportan, todos construyen, todos hacen conocer la ciudad y el Departamento desde sus áreas artísticas y de acervo en museos. El proyecto apuesta a CREAR conciencia del valor de la información confiable y la responsabilidad colectiva para difundirla. Las actividades serán de investigación a través de documentación, entrevistas, asesoramiento y contando siempre con el apoyo de los docentes a cargo de las diferentes asignaturas.
Este trabajo será propuesto también como parte del Proyecto de centro anual de cada uno de los liceos involucrados, así como también se convocará a las familias para que apoyen las actividades que se realicen fuera del horario liceal. Las dificultades quizás sean más que las certezas (y seguro la mayoría pasa por lo humano), sin embargo, el desafío vale la pena porque genera un compromiso de la sociedad sanducera en la construcción de su presente a partir de su historia vinculada a logros y posesiones artísticas que, por estar inmersos en el lugar, muchas veces no se llegan a valorar en toda su magnitud.