Restos momificados
Momificación: desecación de los tejidos blandos de manera natural.
Huesos fosilizados
Fosilización: petrificación del hueso; las cavidades de sustancia orgánica se rellena de sustancias minerales.
- Arte prehistórico.
- Geología.
- Paleobioquímica.
- Ritual funerario.
- Medicina de los pueblos primitivos actuales.
- Presencia de siluetas esqueléticas impresas sobre el suelo de algunos yacimientos.
- No permiten grandes conclusiones para los paleopatólogos.
- Los huesos son la base primordial de los estudios paleopatológicos.
- Parte del organismo más resistente al paso del tiempo.
- Sólo permiten el diagnóstico de enfermedades que directa o indirectamente afectan el hueso.
- Su estado de conservación depende de diversos factores (tafonomía).
- Técnica: excavación.
- Método: consolidación mediante la aplicación de resinas sintéticas.
Otras fuentes
Siluetas humanas
Restos óseos
Los restos humanos son la materia fundamental de los estudios paleopatológicos; sin embargo, otros materiales y factores diversos aportan información y datos relevantes.
Fuentes de estudio de la Paleopatología