



Reconstrucción de la historia y la geografía de las enfermedades, así como el estudio de las interacciones de las enfermedades con los patrones socioculturales.
Aporte:
Relacionan las enfermedades con la vida humana, con los cambios y peculiaridades del medio geográfico, clima, alimentación, vestido, trabajo, prácticas culturales, dieta, sexualidad y estructura social.
Paleopatología y arqueología
Paleopatología: estudio del origen y la evolución de las enfermedades en todos los seres vivos, incluidos los seres humanos, con los métodos de la biomedicina.
Sir Marc Armand Ruffer (1859-1917), padre de la paleopatología, la definió como: ciencia de las enfermedades en restos humanos y animales de los tiempos antiguos.
Primera definición: “La ciencia de las condiciones paleopatológicas presentes en los órganos de los animales extintos o petrificados” (Schufeldt, en Standard Dictionary, vol. 2, 1885).
Paleopatología, procede del griego paleo (viejo) y patos (sufrimiento).
Paleopatología