Revolución industrial 9no
Escuela 11 Rivera
Created on November 2, 2022
More creations to inspire you
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
Transcript
La revolución industrial es el nombre que se le da al proceso que vivió Gran Bretaña a partir de la década de 1760, con la llegada de industria a la sociedad, la cual trajo consigo una transformación en todos los aspectos de la vida humana: económica, tecnológica y social. Estas transformaciones fueron llegando décadas después a Europa occidental y a América del norte a comienzos del siglo XIX.
¿QUÉ ES LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL?
La Revolucion Inicio en 1760 y acabo en 1840. El origen y nacimiento de la Revolución Industrial nace en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII. La revolucion fue posible por la existencia de una monarquía liberal y no absolutista, que consiguió evitar el panorama de revoluciones que se estaban extendiendo en otros países.
¿Cuáles son las etapas de la Revolución Industrial?
La revolución industrial se dividió en dos etapas: Primera revolución: Se dio entre 1760 y 1830. Se usan materias primas como el carbón y el petróleo, sin embargo, en esta etapa se utilizaron otras materias primas que también marcaron importancia como la madera y el algodón. Con la madera por ejemplo se construían barcos y con el algodón se sacaba el hilo para usar en los telares. En esta primera etapa se desarrolló algo denominado la mecanización la cual pretendía eliminar la mano de obra y reemplazarla por maquinaria. El objetivo principal en esta etapa fue producir mucho y vender lo más barato posible. A raíz de tantas ansias de producir en gran cantidad la esclavitud aumentó hasta el punto en donde solo las personas adineradas tenían la oportunidad de ser cultas. Desde el punto de vista económico, en esta etapa aparece la propiedad privada y pública. Segunda revolución: Se dio entre 1870 y 1914. Para esta etapa aparecen las materias primas derivadas del petróleo, también las materias primas químicas como el plástico y otro tipo de tejidos que se utilizaron en la industria textil. Para tal época se dejó de usar la madera. Esta etapa está centrada en la automatización. Las empresas eran grandes propiedades de grandes grupos de empresarios donde cada una de las empresas trataba de agrupar el mercado mundial para disminuir la competencia. Dentro de los sucesos más importantes de esta etapa se encuentra:
CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La consecuencia principal de la revolución industrial fue la aparición de las dos clases de la sociedad capitalista: La burguesía industrial y el proletariado fabril, es decir, los 2 grandes grupos sociales: capitalista y obrero. ... La población se concentró en las ciudades con actividad industrial.
CARACTERÍSTICAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Entre las principales características de la Revolución Industrial, se destacan
Primeras industrias de la Revolución Industrial
La interacción de los diversos factores logró fortalecer el desarrollo de tres industrias clave para la expansión de la Revolución Industrial:
Inventos clave de la Revolución Industrial
Las tecnologías aplicadas a la producción marcaron un cambio radical para las industrias, debido a que el trabajo manual fue reemplazado por la fabricación en serie. Son invenciones clave que desencadenar la revolución fueron.
https://youtu.be/MxFR4Uog5gA
Hubo un gran desarrollo y avance tecnológico.
Índice
13. Conclusión
06. Características de la Revolución Industrial
09.10.11 y 12 video
08. Inventos claves de la Revolución Industrial
07. Primeras industrias de la Revolución Industrial
03. Como y cuando se inició la Revolución Industrial
04. Cuáles son las etapas de la revolución Industrial
05. Consecuencias de la Revolución Industrial
01. Titulo la Revolución industrial
02.¿ Qué es la Revolución Industrial
¿Alguna pregunta?
Gracias