Full screen

Share

Show pages

De Manuel Fernández Abellán
cAMARÓN DE LA ISLA

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Camarón

Manuel Fernández Abellán

Created on November 2, 2022

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

De Manuel Fernández Abellán

cAMARÓN DE LA ISLA

Gracias

Conclusión

Sitios turísticos

Su muerte

Eventos importantes

Índice

Inicios

Resumen

Índice

TÍTULO

José Monje Cruz , conocido como Camarón de la Isla, fue un cantaor español considerado por muchos como el mejor cantaor de flamenco contemporáneo y una de sus más importantes figuras. Entre sus creaciones destaca Soy gitano, su primer disco de oro.

Resumen

José Monje Cruza​ nacio en la localidad gaditana de San Fernando, en una familia gitana. ​Hijo de Juana Cruz Castro y Juan Luis Monje Núñez, fue el penúltimo de ocho hermanos. El apodo por el que es conocido le fue dado por un tío suyo, de nombre José, ya que era delgado y tenía pelo rubio y piel blanca, que en su opinión le hacían parecer un camarón. A la temprana edad de cinco años actuó por primera vez en una compañía que montaba la escuela Los Hermanitos, en su ciudad natal. Con doce años gana el primer premio del concurso Flamenco del Festival de Montilla . Allí lo escuchaban por primera vez los grandes cantaores de la tierra. Uno de sus primeros mentores es el tonadillero malagueño Miguel de los Reyes, que lo placeará por toda España.

Inicios

El éxito En 1968 Camarón llega a ser fijo en el tablao de Torres Bermejas de Madrid, donde permanecería durante doce años acompañado a la guitarra por Paco Cepero. En Torres Bermejas conoce al maestro Paco de Lucía, con el que grabaría nueve discos entre 1969 y 1977, dirigido por el padre del tocaor, Antonio Sánchez. La boda se celebró en la localidad de La Línea de la Concepción, apadrinado por su hermano Manuel y la bailaora Manuela Carrasco. En 1979, bajo el nombre de Camarón, sin la referencia a su ciudad natal, publica La leyenda del tiempo, disco que supone una auténtica revolución en el mundo del flamenco al incluir sonoridades propias del mundo del jazz y el rock. En 1990 es condenado a un año de prisión por un delito de imprudencia temeraria ​ En 1991 actúa en el prestigioso Montreux Jazz Festival con Tomatito.

Nombre Autor

Eventos importantes

El 2 de julio de 1992 falleció a la edad de 41 años, por un cáncer de pulmón, .​ Fue enterrado en su localidad natal de San Fernando. Su ataud fue envuelto con la bandera gitana.Además en el hospital dejó una nota que decía lo siguiente

Nombre Autor

Muerte

El Museo de Camarón, inaugurado el 2 de julio de 2021, fue construido en el solar anexo a la Venta de Vargas. El Ayuntamiento se ha hecho con una importante colección de piezas del artista, cedidas por su familia a cambio de una mensualidad. Mientras, ya es visitable la casa natal de Camarón de la Isla situada en la calle Carmen, ​ La humilde vivienda en el barrio de las Callejuelas, donde se podía ver el patio de vecinos que marcó la infancia del cantaor, se reconstruyó completa, pero ya como centro de interpretación y sin los elementos propios de las casas de vecinos de la época. También se puede visitar su tumba en la que se halla una estatua de Camarón el cadaver se encuentra en San Fernando ,su ciudad natal

Nombre Autor

Sitios turísticos

La conclusión que he sacado en este trabajo es que da igual donde vivas o de donde vengas el talento puede surgir en todos lados. En el caso de Camarón como alguien que apenas tiene recursos se convierta en el mejor cantaor flamenco y cambie el flamenco para siempre

Conclusión

¡MUCHAS GRACIAS!

Next page

genially options