Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Cómo elaborar un trabajo académico
Taller de citas bibliográficas

Presentación disponible en:

https://bit.ly/taller_citas_bibliograficas

Ver presentación de la sesión general del trabajo académico

https://bit.ly/como_elaborar_un_tfg

  • Cuestiones preliminares

1ª parte. Introducción:

  • BUN

3ª parte. Elaborar citas y bibliografía

  • ¿Qué es el gestor bibliográfico RefWorks?

2ª parte. Recopilar bibliografía

  • Bibliografía con RefWorks Citation Manager (RCM)

  • Organizar y gestionar bibliografía

  • Dialnet

  • Google Académico

  • Noticias, blogs, páginas webs...

Índice

  • Political Science Complete

Apuntate a la sesión de legislación y jurisprudencia del 15/02/2023

https://biblioagenda.uam.es/calendar/derecho/enc_doc_jur_feb_23

Introducción

Primera parte

¿Tienes claros conceptos como cita, referencia, bibliografía, estilos de citación, importancia de citar la bibliografía?

Introducción

Cuestiones preliminares

https://app.wooclap.com/CITASBIBDER22

Accede a:

Info

¿qué es El gestor bibliográfico Refworks? Material de ayuda


Consulta los videotutoriales

Consulta el material adicional que ofrecemos

El gestor bibliográfico Refworks


Qué es Refworks

Cómo darse de alta?

Crear Cuenta

Para utilizar RefWorks, en primer lugar debemos crear una cuenta. Podemos acceder desde “AZ Bases de Datos” (RefWorks [nueva versión].

Utiliza tu correo institucional @uam.es y completa tu perfil.

Nos pedirá una contraseña, pero no tiene que ser la misma que la del correo institucional.

RefWorks nos permite trabajar con referencias en varios niveles jerárquicos (Proyectos, Carpetas, Subcarpetas y Etiquetas)

1

2

3

4

organizar bibliogracía con el gestor bibliográfico Refworks


5

Desde la pantalla de gestión de proyectos podemos renombrar el proyecto,

compartirlo con otras personas y establecerlo como el proyecto predefinido (se

abrirá por defecto al iniciar Refworks).

En un nivel jerárquico inferior al proyecto están las carpetas. Podemos crear carpetas y subcarpetas dentro de un proyecto y transferir las referencias entre ellas, copiándolas o cortándolas y eliminándolas.

También se pueden compartir. Para compartir una carpeta con otr@s usuari@s, tenemos que pulsar en “Compartiendo” –“Compartir una carpeta”.


El gestor bibliográfico Refworks


El gestor bibliográfico Refworks


Búsquedas bibliográficas. BUN, Dialnet y Google Académico

Consulta el documento Buscar en BUN, Dialnet y Google Académico

Biblioguía BUN

Biblioguía DIALNET

Biblioguía Google Académico

Consulta nuestros videotutoriales

Código para unirse 4940jg8

Búsquedas bibliográficas. Cuándo y cómo exportar nuestras referencias

  • Título del trabajo
  • ISBN del libro
  • DOI

Además de importar las referencias desde bases de datos externas, también se pueden obtener referencias utilizando el botón a partir de la información de algunos campos como:

importar referencias con botón

Organiza y gestiona la información. Refworks. Crear referencias


Además de importar las referencias desde bases de datos externas, también se pueden crear manualmente desde cero si no las localizamos.

Organiza y gestiona la información. Refworks. Añadir PDFs


Es posible añadir ficheros PDF a nuestra cuenta, seleccionando la carpeta y arrastrándolos a ella. También es posible crear la referencia a partir de los datos del PDF si este cuenta con metadatos.

Y a partir de los datos del PDF, RefWorks crea automáticamente la referencia



Otra opción es almacenar nuestros PDF en la nube (Drive, OneDrive, Dropbox y añadir el URL del documento a la referencia para acceder a ellos más fácilmente).

Debemos recordar que todas las referencias importadas de Dialnet vienen con el URL de acceso directo al texto completo, en caso de haberlo.

Recopila bibliografía utilizando Save to Refworks


Para exportar varias referencias simultáneamente desde cualquier página web utilizamos la herramienta Save to RefWorks


Recopila bibliografía utilizando Save to Refworks


Save to Refworks es una sencilla herramienta que nos permite importar referencias en páginas web a nuestra cuenta de Refworks.


En primer lugar debemos de activar la barra de herramientas en nuestro navegador, los pasos en los más populares son:

  • EDGE
    • Configuración => Apariencia => Mostrar barra de favoritos

  • FIREFOX y CHROME:
    • Elipse => Marcadores => Mostrar la barra de marcadores


1

2

Recopila bibliografía utilizando Save to Refworks


Una vez activada debemos arrastrar el botón Save to Refworks a nuestra barra de marcadores.

3

Recopila bibliografía desde otras bases de datos


Es posible también buscar desde RefWorks en bases de datos externas para importar las referencias que necesitemos directamente desde ellas.



Recopilar Bibliografía

Segunda parte

Buscador Único de la biblioteca de la Universidad Autónoma de Madrid.


Podemos acceder a los recursos y publicaciones en papel, a los recursos electrónicos contratados por la Biblioteca y a otros que se encuentran en acceso abierto.

Toda la información sobre Bun!

Si queréis acceder a la información sobre Bun! podéis uniros a nuestro equipo de con el siguiente código:

4940jg8

Consultad el para uniros a equipos de Teams con un código.

También podéis consultar la

Búsquedas en Bun!

Filtra los resultados

Realiza búsquedas sencillas

Realiza búsquedas avanzadas

Citar registros

En cada registro de nuestra búsqueda podemos obtener la referencia bibliográfica y elegir el estilo de citación.

Exportar referencias a RefWorks

Podemos exportar referencias al gestor bibliográfico RefWorks.

Exportar referencias a RefWorks

Exportar referencias a RefWorks

Consulta nuestros videotutoriales

Dialnet, portal de difusión de la producción científica hispana especializado en ciencias humanas y sociales, es de gran utilidad para realizar búsquedas con cita, sin cita y, en muchos casos, acceder directamente al texto completo.

Consulta la biblioguía de Dialnet para saber más: https://biblioguias.uam.es/tutoriales/dialnet

Búsquedas en Dialnet

Para acceder a la opción de guardar y exportar los registros en Dialnet, debemos activar VPN en nuestro equipo

En la búsqueda avanzada podemos buscar en distintos campos y seleccionar el tipo de documento que queremos localizar.

Búsquedas en Dialnet

Exportar referencias a RefWorks

Exportamos las referencias desde Dialnet a RefWorks seleccionando los registros que nos interesen entre los resultados de la búsqueda y pulsando en “Selección”.

Hacemos clic en Refworks para exportarlos.

Exportar referencias a RefWorks

Exportar referencias a RefWorks

Consulta nuestros videotutoriales

Google Académico es un motor de búsqueda de Google enfocado y especializado en la búsqueda de contenido y bibliografía científico-académica.

Consulta la biblioguía de Google Académico

para saber más: https://biblioguias.uam.es/tutoriales/google_academico

Búsquedas en Google Académico

Introducimos los términos de nuestra búsqueda en la casilla de búsqueda.

Para realizar búsqueda avanzada hacemos clic en el icono de las tres rayas

Búsquedas en Google Académico

Exportar referencias a RefWorks

Si queremos obtener la referencia con formato o exportarla, hacemos clic en "Citar

Exportar referencias a RefWorks

Exportar una noticia de un diario

1

2

3

Political Science Complete es una base de datos con amplia cobertura en temas políticos.

Contiene el texto completo de más de 530 revistas.

Consulta la biblioguía de Political Science Complete

para saber más:
https://biblioguias.uam.es/tutoriales/political-science-complete

Búsquedas en Political Science Complete

Exportar referencias a RefWorks

Exportar referencias a RefWorks

Exportar referencias a RefWorks

Consulta nuestros videotutoriales

Organizar y crear bibliografía

Tercera parte

Organiza y gestiona la información. Refworks. Crear bibliografía


  • Elegir formato deseado: APA 7th: se recomienda la opción No case changes(no titlecasing), DOI: https://doi.org/
  • Copiar y pegar en el procesador de texto.

Info

Organiza y gestiona la información. Refworks. RCM / Write-N-Cite


Este tipo de complementos permite utilizar las referencias almacenadas en una cuenta de RefWorks para citar documentos e insertar las referencias bibliográficas de forma automática en un documento de Word

Write-N-Cite(WnC)yRefWorksCitationManager(RCM)

Organiza y gestiona la información. Refworks. RCM / Write-N-Cite

Organiza y gestiona la información. Refworks. Buscar y modificar referencias. Eliminar duplicados


L

  • Las modificaciones en las referencias bibliográficas pueden realizarse de forma individual, por ejemplo, corrigiendo errores de ortografía; o de forma conjunta con la edición en masa.
  • Permite identificar referencias duplicadas y eliminarlas si se considera necesario.Permite identificar referencias duplicadas y eliminarlas si se considera necesario Permite identificar referencias duplicadas y eliminarlas si se considera necesario Permite identificar referencias duplicadas y eliminarlas si se considera necesario Permite identificar referencias duplicadas y eliminarlas si se considera necesario

Ayúdanos a mejorar completando este formulario:


https://bit.ly/taller-citas-bibderuam

Encuesta sobre esta formación

¡¡GRACIAS!!

Si aún tienes dudas...


91 497 82 21

formacion.biblioteca.derecho@uam.es

https://www.uam.es/uam/vida-uam/bibliotecas/biblioteca-derecho

“Es estéril y peligroso creer que uno domina el mundo entero gracias a Internet cuando no se tiene la cultura suficiente que permite filtrar la información buena de la mala.”

Zygmunt Bauman