Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Hello Math!
molinaayuso
Created on October 30, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Álvaro Molina Ayuso 19 de noviembre de 2022
Encuentra esta presentación: molinaayuso blogspot
Bucles, secuencias, condicionales. DUA y pensamiento computacional en el aula
Getting Unstuck Curriculum (HGSE)
Sneider et al. (2014)
Nos expresamos explorando la creatividad
Contexto curricular
Plantear una actividad (DUA)
Marco de Brennan-Resnick
Marco de Brennan-Resnick (2012)
Perspectivas
Conceptos
Prácticas
Marco de Brennan-Resnick
Profesora en HGSE (Harvard Graduate School of Education) y directora del Creative Computing Lab. Su principal línea de investigación se centra en el diseño de experiencias de aprendizaje en el ámbito de la informática para niños y jóvenes. Está especialmente dedicada al diseño de experiencias de aprendizaje construccionistas, un enfoque que fomenta el desarrollo del alumnado a través de la creación, el intercambio y la reflexión.
Karen Brennan
Los conceptos computacionales son esa serie de conocimientos o ideas técnicas básicas para trabajar con cualquier lenguaje de programación y que se pueden extrapolar a otros contextos que no requieran programar con un ordenador: secuencias, bucles, paralelismo, eventos, condicionales, operadores y datos.
Conceptos
Las prácticas computacionales se centran en el proceso de razonamiento y aprendizaje, no solo contemplando qué se aprende, sino también cómo se aprende. El proceso de aprendizaje se desarrolla a través de un “hacer” computacional: ser gradual e iterativo, probar y corregir, reutilizar y remezclar y la abstracción y la capacidad de modular.
Prácticas
Se centra en la comprensión por parte del estudiante de su propio proceso de aprendizaje, su relación con los demás y con la propia concepción y uso de la tecnología que ellos y ellas pueden hacer. En esta dimensión se incluye la expresión, conexión con otros usuarios y la acción de preguntar.
Perspectivas
Diseño de actividades
+ info
Todos los alumnos y alumnas tengan oportunidades para el aprendizaje utilizando el mismo recurso..
DUADiseño Universal Para el Aprendizaje
Acceso a través de diferentes medios (texto, vídeo, imágenes, etc.) Construir con un vocabulario claro y con apoyo. Internalizar partiendo de conociminetos previos.
¿Qué aprendo?
Acceso óptimo y con interacción diversa Construir con niveles de apoyo graduados Internalizar facilitando la gestión de apoyos y aclarando las metas
¿Cómo lo aprendo?
Acceso que optimice las elecciones individuales y la autonomía. Construir de manera colaborativa y promoviendo la comunicación. Internalizar promoviendo las expectativas que favorezcan la motivación y reflexión.
¿Por qué lo aprendo?
Mi calculadora de porcentajes Nivel: 3º de E.S.O. (Matemáticas) Recurso: Scratch
contexto de la actividad
Para el alumnado
El trabajo
Crea un proyecto en el que una línea verticalcon coordenada y=0 aparezca en una posición (x) aleatoria y un personaje haga un movimiento simétrico respecto a esta línea.
Crea un proyecto en el que un personaje realice un movimiento para representar una simetría como combinación de traslación y giro de 180º respecto a un eje vertical.
1b
Crea un proyecto en el que se realice una simetría como en el anterior pero manteniendo el personaje original (crear clon).
Otro ejemplo
¿Qué hemos visto?
¿Somos creativas?
Práctica
Ejemplo
Contexto
Diseño de act.
Marco conceptual
¿Qué hemos visto?
¿Hemos sido creativas?
GEtting unstuck
Ejemplo y práctica
Contexto
Diseño de act.
Marco conceptual
menti.com → 1439 1973
¿Qué opinas?
molinaayuso@gmail.com
@molinaayuso
gracias