Full screen

Share

Show pages

ORDANY ELENA CHOX AMBROCIO (6599-21-330) 

BRISEIDA IRENE DELGADO (6599-21-9947)
MODELO DE VIRGINIA HENDERSON
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

ORDANY ELENA CHOX AMBROCIO (6599-21-330) BRISEIDA IRENE DELGADO (6599-21-9947)

MODELO DE VIRGINIA HENDERSON

Virginia Avenel Henderson 1897 -1996. Desarrolló su interés por enfermería a partir de la Primera Guerra Mundial. Es ahí donde se destacó por asistir a sus semejantes. Estudió en Washington D. C.. En 1918 a la edad de 21 años inicia sus estudios de enfermería en la Escuela de Enfermería del ejército. Se graduó en 1921 y trabajó en el Henry Street Visiting Nurse Service de Nueva York como enfermera visitadora.

Bibliografia

PARADIGMAS

1. SALUD 2. PERSONA 3. ENTORNO 4. Enfermera (cuidados o rol profesional )

• Contempla a la persona como un todo. • Reconoce a la persona su potencial de cambio. • Propone un método de resolución de problemas.

• Puede utilizarse en todos los campos de actuación. •Existe abundante información. •Incluye en papel de colaboración como parte de actuación de la enfermería.

VENTAJAS DEL MODELO DE VIRGINIA HENDERSON

Cada una de las 14 necesidades constituye el elemento integrador de aspectos físicos, sociales, psicológicos y espirituales.

Manifestaciones de dependencia: Son signos observables y señales que indican que la persona es incapaz para satisfacer algunas de sus necesidades

Manifestaciones de independencia: Es la satisfacción de una o varias necesidades del ser humano por las acciones realizadas por sí mismo.

Autonomía

Manifestaciones de dependencia e independencia:

3. Enfermera/o como acompañante del paciente (enfoque de ayuda).

2. Enfermera/o como auxiliar del paciente (enfoque de suplencia y ayuda).

1. Enfermera/o como sustituto del paciente (enfoque de suplencia).

Relación enfermero/a-paciente según Virginia Henderson

Esto implica la utilización de un método sistemático para proporcionar cuidados centrados en la obtención de los resultados preestablecidos y esperados. Es decir, que la implantación del Proceso Enfermero (PE) o Proceso de Atención de Enfermería (PAE)

Relación del Proceso Enfermero con el modelo de cuidados de Virginia Henderson

ayudar al individuo enfermo o sano a realizar aquellas actividades que contribuyan a la salud, su recuperación o a una muerte en paz. el objetivo es que el paciente sea independiente lo antes posible.

Enfermeria Según Virginia Henderson

• Evaluación

• Ejecución

• Valoración

Método de aplicación del modelo

Next page

genially options