Francia Márquez, actual vicepresidenta de Colombia, es originaria del corregimiento de La Toma, Suárez, Cauca. Una zona geográfica caracterizada por un alto conflicto derivado de la presencia de métodos de producción extractivistas desregulados (Sañudo et al, 2016).
Francia creció junto a su madre Gloria María Mina, quien era partera en su comunidad, sus abuelos y sus tíos.
Referencias
Pregunta: ¿se ha pensado la construcción de aquellos personajes desde la trasmisión de conocimientos ancestrales y familiares? Esta pregunta se abordará desde tres aristas, la localización, la familia y el impacto generacional del personaje a partir de las experiencias del pasado.

La historia de Francia Márquez y las ideas que le fueron trasmitidas no quedan solamente en ella, sino que se transmiten a todo el pueblo colombiano, si no es por decir al mundo. Su posición de vicepresidenta les da mayor visibilidad a sus ideas, su impulso por crear un país en donde “se pueda vivir sabroso” ha llegado a los oídos de muchos y les he permitido cambiar su perspectiva sobre el futuro.
Impacto generacional


El presente fragmento del proyecto pretende tender cómo Francia Márquez, una mujer afrocolombiana logró convertirse en la vicepresidenta actual de Colombia a pesar de las adversidades de su lugar de nacimiento, experiencias de segregación y acceso de oportunidades. Y cómo ella se ha convertido en un símbolo de paz para las próximas generaciones.
Familia
Localización
Francia Marquez Mina

