Ictus hemorrágico
Ictus isquémico
Fuente: Sociedad Española de Neurología
El ictus hemorrágico es menos frecuente (el 15% de los casos), pero es más letal en el corto plazo. En él, la sangre inunda una parte del cerebro tras la rotura de un vaso sanguíneo, generando una hemorragia cerebral.
El ictus isquémico supone el 85% de los casos. Se produce cuando un vaso sanguíneo que irriga sangre al cerebro queda obstruido por un coágulo o por el deterioro de las paredes del propio vaso, impidiendo que el flujo llegue al resto del cerebro.
Se trata de un accidente cerebrovascular, es decir, de una falta de riego sanguíneo en el cerebro. Existen dos tipos:
¿Cómo se produce un ictus?