LA ZONA ROJA
Departamento de Leng
Created on October 24, 2022
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
GEO PROJECT (SINGAPORE)
Presentation
Coca-Cola Real Magic
Presentation
Transcript
SILVIA VECCHINI * ANTONIO "SUALZO"
SÉPTIMOS BÁSICOS
LA ZONA ROJA
COMPRENDER, ANALIZAR E INTERPRETAR EL CONTEXTO DE PRODUCCIÓN DE UNA NOVELA GRÁFICA
OA
Silvia Vecchini nació en Perugia(Italia). Se licenció en Literatura Moderna y obtuvo el Diploma de Alta Especialización en Ciencias Religiosas. Desde el año 2000 escribe para niños y jóvenes: libros táctiles, cuentos ilustrados para niños, primeras lecturas, libros sobre obras de arte, novelas para niños, colecciones de poesía y cómics. Ha editado proyectos editoriales, series y textos escolares para numerosas editoriales. Publica con diversas editoriales. Muchos de sus libros han sido traducidos en distintos idiomas Diseña itinerarios para colegios y se reúne con niños y jóvenes en bibliotecas y librerías para realizar lecturas y talleres de escritura.
Si la poesía es un hilo… Arriba, abajo la palabra cose el interior y el exterior la punta de la aguja es la atención.
Nombre autor/a
Antonio "Sualzo" Vincenti es autor e ilustrador de cómics, colabora con numerosas editoriales italianas y extranjeras. Con Fiato sospeso (Tunué), escrito junto a su esposa Silvia Vecchini, ganó el Premio Boscarato y el Premio Orbil 2012 como mejor cómic para niños y adolescentes.
Silvia Vecchini y Sualzo son una pareja muy unida. Socios en la vida y el trabajo, comparten una pasión por las buenas historias, bien contadas, que van directamente al corazón. Los aficionados al cómic ya los conocerán gracias a obras como Fiato sospeso (con el que ganaron el prestigioso Premio Orbil 2013) y Forse l'amore (Tunué). Aquí están, una vez más, con una historia importante y sentida, que deja al final un cálido sentimiento de esperanza.
La pareja dorada de los cómics italianos
¡COMPLETA Y ENTREGA!
¡LEE LA GUÍA!
La zona roja obtuvo el premio como mejor novela gráfica infantil año 2018 durante la comic-con de nápoles. Italia
SILVIA VECCHINI * ANTONIO "SUALZO"
SÉPTIMOS BÁSICOS
LA ZONA ROJA
COMPRENDER, ANALIZAR E INTERPRETAR LA NOVELA GRÁFICA "LA ZONA ROJA"
OA
Vivimos en un país donde la naturaleza es la gran protagonista, terremotos, lluvias y temporales nos visitan a menudo. Salir adelante y sobreponernos a la adversidad es un paso, pero expresar y hacernos cargo de las emociones es otro muy importante. Este libro nos ayudará a identificar nuestros estados de ánimo, a expresarlos y a convertir una emoción negativa en positiva.
VÍDEO
OBSERVA Y ANALIZA LOS ESPACIOS Y COLORES DE LA IMAGEN
Paso 3
FÍJATE EN LAS EXPRESIONES Y MOVIMIENTOS DE LOS PERSONAJES
Paso 2
Siempre lee de izquierda a derecha y de arriba a abajo
PASO 1
¿CÓMO LEER UNA NOVELA GRÁFICA?
NO OLVIDES FIJARTE EN LOS DETALLES COMO LAS MIRADAS
nO OLVIDES ANALIZAR LOS PARLAMENTOS DE LOS PERSONAJES
LAS PALABRAS SIEMPRE IMPORTAN
¿Te fijaste en los vidrios? ¿Qué simbolizan los vidrios rotos?
NO OLVIDES FIJARTE EN LOS DETALLES
MIENTRAS MÁS GRANDE, MÁS IMPORTANTE ES
ALGUNAS VIÑETAS SERÁN MÁS GRANDES QUE OTRAS
¿Cuál es la idea principal?
¿Qué emoción se expresa en estas viñetas?
OTRAS MUESTRAN DETALLES
ALGUNAS VIÑETAS MUESTRAN PLANOS GENERALES
Al leer La zona roja vemos como los aspectos más firmes y sólidos de la cotidianeidad de sus personajes se desmoronan, obligándolos a adaptarse a sus nuevas circunstancias vitales.
Circunstancias que lo cambian todo
Novela inspirada en el terremoto que sacudió el centro de Italia, y que destruyó no solo casas y monumentos, sino también la vida cotidiana y las certezas. Mateo, Julia y Federico, los protagonistas de la historia, podrán afrontar su nueva vida, y hacer de la amistad las raíces sólidas a las que aferrarse en un momento en el que todo parece vacilar.
La novela gráfica también apoya un importante proyecto vinculado a las tierras afectadas por el terremoto: gracias al "Proyecto Zona Roja", por cada copia vendida 1 euro se destinará al taller de teatro infantil en Montefortino, uno de los municipios más afectados de la región de Marche.
Un terremoto azota un pequeño pueblo de Italia donde vive Mateo. Poco a poco, desde distintos puntos de vista, y con distintas estrategias, él, sus amigos y su familia deben aprender a reconstruir su vida después de la catástrofe.
ARGUMENTO
A través de metáforas, aborda el tema de la reconstrucción después de un terremoto, tanto física como emocional. Temas como los miedos, rabias, inseguridades y frustraciones de los personajes permiten trabajar el manejo de las emociones con los jóvenes.
TEMAS
Lorem ipsum dolor sit amet, consecter
Lorem ipsum dolor sit amet, consecter
Lorem ipsum dolor sit amet, consecter
NOMBRE APELLIDO
a leer
Lorem ipsum dolor sit amet, consecter
Lorem ipsum dolor sit amet, consecter
Lorem ipsum dolor sit amet, consecter
NOMBRE APELLIDO
a leer
Lorem ipsum dolor sit amet, consecter
Lorem ipsum dolor sit amet, consecter
Lorem ipsum dolor sit amet, consecter
NOMBRE APELLIDO
a leer
Lorem ipsum dolor sit amet, consecter
Lorem ipsum dolor sit amet, consecter
Lorem ipsum dolor sit amet, consecter
NOMBRE APELLIDO
a leer
¡DESARROLLA Y ENTREGA!
¡LEE LAS GUÍAS!
¡Muchas gracias!