Full screen


Presentacion_RUCC
CVCD
Created on October 20, 2022
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
EMPEZAR
Diagnóstico para las unidades de educación virtual en las Instituciones de la RUCC
El propósito de este instrumento es identificar las fortalezas y oportunidades de mejora que tienen las unidades de educación virtual, y en general las instituciones de la RUCC, respecto a los temas tecnológicos, comunicativos, pedagógicos y de gestión en el desarrollo de su oferta de programas y cursos virtuales. Servirá como insumo para el trabajo en red que permita crecer juntos y superar de manera conjunta los retos del día a día en nuestra labor como unidades responsables de dinamizar y potenciar los ambientes virtuales en los procesos misionales de cada institución.
Componente pedagógico
Componente de comunicación
Tecnología
Componente gestión
Inicio
Instituciones Participantes
Componente pedagógico
Componente de comunicación
Tecnología
Componente gestión
Inicio
Instituciones Participantes
- Fundación Universitaria Claretiana - Uniclaretiana
- Universidad Católica Luis Amigó
- Corporación Universitaria Lasallista - Unilasallista
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto - Rectoría Antioquia-Chocó
- Universidad Santo Tomás Sede Medellín
- Universidad San Buenaventura
- Universidad Católica De Oriente
- Fundación Universitaria Católica Del Norte
- Institución Universitaria Salazar y Herrera
Componente pedagógico
Componente de comunicación
Tecnología
Componente gestión
Inicio
Instituciones Participantes
Componente gestión
En este componente recoge todo lo relacionado con la gestión en la virtualidad con la que cuenta la universidad para el soporte de los estudiantes y docentes en temas de contenidos, procesos de acompañamiento, certificación y apoyos a la formación en educación superior. En el siguiente cuadro esta el consolidado de las 9 Instituciones:
Componente pedagógico
Componente de comunicación
Tecnología
Componente gestión
Inicio
Instituciones Participantes
IMPLEMENTADO
NO EXISTE
EN PROCESO
La institución cuenta con un documento o procedimiento que indique el modelo de atención de usuarios y se definen los tiempos de respuesta.
En la estructura orgánica de la institución se evidencian las áreas que apoyan el desarrollo de la virtualidad con sus funciones específicas, y es algo que se cumple en la práctica.
Se cuenta con un sistema de indicadores en el área de virtualidad que permita caracterizar el cuerpo docente en cuanto a competencias digitales, número de tutores, número de expertos temáticos, formación)
La institución cuenta con un calendario académico para la modalidad virtual que permita la planeación y ejecución oportuna de los procesos de virtualidad (producción de contenidos, capacitación docente, inducciones, alistamiento de plataformas)
ENUNCIADO
N°
Componente pedagógico
Componente de comunicación
Tecnología
Componente gestión
Inicio
Instituciones Participantes
IMPLEMENTADO
NO EXISTE
EN PROCESO
Se tiene un procedimiento para la evaluación y mejora de los materiales educativos que construyen los expertos temáticos
La institución cuenta con un régimen de propiedad intelectual que aplica a los materiales digitales de apoyo a la docencia
La unidad de virtualidad promueve la innovación, la adaptación, la transferencia técnica y tecnológica, la creación de tecnofactos y prototipos, y la obtención de patentes.
Se tienen espacios virtuales y actividades interdisciplinarias y extracurriculares para estudiantes virtuales (conferencias, bienestar virtual, eventos en vivo, etc)
La unidad de virtualidad cuenta con el talento humano, los recursos tecnológicos y la capacidad de inversión suficiente para el desarrollo de su labor.
ENUNCIADO
N°
Componente pedagógico
Componente de comunicación
Tecnología
Componente gestión
Inicio
Instituciones Participantes
IMPLEMENTADO
NO EXISTE
EN PROCESO
Existe una integración entre el sistema académico y el campus virtual que posibilite la gestión automática de usuarios, cursos, y calificaciones.
La institución cuenta con mecanismos de seguimiento y acompañamiento a estudiantes diferentes al docente (Consejería Académica, Mentores, Permanencia Académica, etc)
Se cuenta con procesos de certificaciones ágiles y en línea para cursos y actividades de extensión y capacitación que se realicen desde el campus virtual
Se tiene criterios definidos para la asignación de docentes en cursos virtuales teniendo en cuenta los tiempos de dedicación, la experiencia, formación y demás aspectos que influyen en su labor pedagógica virtual.
10
12
11
13
ENUNCIADO
N°
Frente a las respuestas brindadas, se puedo corroborar que todas las universidades vienen desarrollando la gestión a la virtualidad a comparación del 2020, que se han dado grandes pasos en esa gestión, pero que aún falta algunos elementos de gran relevancia que pueden ser potenciados desde la misma RUCC desde el acompañamiento interinstitucional, reconociendo que cada una avanzado en elementos importante que se pueden generar apoyos o transferencias. Es importante reforzar o apoyar en:- La integración entre el sistema académico y el campus virtual que posibilite la gestión automática de usuarios, cursos, y calificaciones
- Criterios definidos para la asignación de docentes en cursos virtuales teniendo en cuenta los tiempos de dedicación, la experiencia, formación y demás aspectos que influyen en su labor pedagógica virtual.
- Un sistema de indicadores en el área de virtualidad que permita caracterizar el cuerpo docente en cuanto a competencias digitales, número de tutores, número de expertos temáticos, formación)
Componente pedagógico
Componente de comunicación
Tecnología
Componente gestión
Inicio
Instituciones Participantes
Tecnología
En este componente recoge todo lo relacionado con la capacidad tecnológica para atenidas los temas de la virtualidad, como lo es el LMS, repositorios, contenidos y gestión de estos mismos frente al usuario (estudiante – docente) En el siguiente cuadro está el consolidado de las 9 Instituciones:
Componente pedagógico
Componente de comunicación
Tecnología
Componente gestión
Inicio
Instituciones Participantes
IMPLEMENTADO
La Plataforma permite definir organizaciones independientes que disponen de un catálogo propio de cursos diferenciado del resto, y permitiendo delegar a dicha organización la gestión de sus cursos.
NO EXISTE
EN PROCESO
La institución cuenta con la infraestructura tecnológica robusta para soportar las plataformas virtuales en cuanto a disponibilidad, rendimiento, almacenamiento y seguridad de la información.
14
15
La plataforma permite realizar el seguimiento de sus estudiantes. El profesor dispone de herramientas de seguimiento que le permiten ver la evolución global de los alumnos en el curso, y realizar un seguimiento individual.
Se cuenta con estrategias para la gestión del cambio en los procesos de actualización de plataformas y nuevos desarrollos, que faciliten la transición de los usuarios a nuevas interfaces y herramientas.
17
16
ENUNCIADO
N°
Componente pedagógico
Componente de comunicación
Tecnología
Componente gestión
Inicio
Instituciones Participantes
IMPLEMENTADO
NO EXISTE
EN PROCESO
Se cuenta con un repositorio de recursos educativos digitales y objetos de aprendizaje
La institución implementa modelos de analíticas de aprendizaje para la toma de decisiones académicas
Se cuenta con una estrategia para la actualización periódica de la plataforma LMS y la incorporación de nuevas funcionalidades.
20
19
18
Se cuenta con un plan de contingencia y sistemas de backups para atender cualquier incidente en la plataforma LMS u otras plataformas que soporten los cursos virtuales.
La institución cuenta con un catálogo de bases de datos académicas y repositorios digitales que abarquen todas las áreas de conocimiento de los programas que oferta.
21
22
ENUNCIADO
N°
Componente pedagógico
Componente de comunicación
Tecnología
Componente gestión
Inicio
Instituciones Participantes
IMPLEMENTADO
NO EXISTE
EN PROCESO
Se cuenta con las herramientas y recursos necesarios para la producción de contenidos multimedia (audio, video, interactivos)
Existe un mecanismo para evaluar la experiencia de los usuarios en las plataformas.
25
23
Se cuenta con sistema de mesa de ayuda que permite atender de manera oportuna y eficiente las solicitudes de los usuarios en el marco de un Acuerdo de Nivel de Servicio y un sistema de indicadores para medir la efectividad del servicio.
Se cuenta con una política o lineamiento para otorgar permisos en la plataforma LMS a docentes o coordinadores de acuerdo a su rol. Se tienen permisos completos de edición, o estos permisos están limitados.
26
24
ENUNCIADO
N°
Componente pedagógico
Componente de comunicación
Tecnología
Componente gestión
Inicio
Instituciones Participantes
Frente a las respuestas brindadas en los tecnológico, se evidencia una inversión alta entre el 2020 y 2021 en todas las universidades para soportar desde lo tecnológico a los estudiantes y docentes en la virtualidad. Los elementos que se deben reforzar son los siguientes:- Modelos de analíticas de aprendizaje para la toma de decisiones académicas
- Repositorio de recursos educativos digitales y objetos de aprendizaje
- Mecanismo para evaluar la experiencia de los usuarios en las plataformas.
Componente pedagógico
Componente de comunicación
Tecnología
Componente gestión
Inicio
Instituciones Participantes
Componente de comunicación
En este componente recoge todo lo relacionado con el proceso de creación, diseño e implementación de las OVAS, desde la relación en lo académico, pedagógico y comunicacional. En el siguiente cuadro está el consolidado de las 9 Instituciones:
Componente pedagógico
Componente de comunicación
Tecnología
Componente gestión
Inicio
Instituciones Participantes
IMPLEMENTADO
NO EXISTE
EN PROCESO
El diseño de los cursos en las aulas virtuales está estructurado por módulos y permiten al participante una navegación clara y secuencial en el desarrollo de los contenidos y actividades.
La plataforma LMS está diseñada para favorecer la autorregulación del estudiante brindándole información sobre su avance en el desarrollo del curso y la lista de actividades pendientes.
Se cuenta con un sistema de indicadores para medir la cantidad y calidad de los contenidos multimedia que produce la unidad de virtualidad
La institución cuenta con un lineamiento específico para el desarrollo de cursos y programas virtuales que aborden los aspectos pedagógicos, comunicativos, tecnológicos y de gestión.
29
27
28
30
Componente pedagógico
Componente de comunicación
Tecnología
Componente gestión
ENUNCIADO
Inicio
N°
Instituciones Participantes
Los perfiles o roles que tiene la unidad de virtualidad responde a las necesidades y demandas de la institución
Se cuenta con lineamientos sobre el proceso de evaluación del aprendizaje en los ambientes de virtuales (tiempos de respuesta, tipos de feedback, uso de rúbricas, etc)
La institución cuenta con proyectos de investigación enfocados en educación virtual que contribuyen al desarrollo y mejoramiento de los programas y procesos en esta modalidad.
Se cuenta con mecanismos para la reutilización de contenidos educativos que produce la unidad en otros espacios académicos que posibiliten la flexibilidad curricular
La plataforma LMS cuenta con diferentes tipos de recursos y actividades interactivas que dinamicen y potencien el aprendizaje activo del estudiante.
33
31
34
IMPLEMENTADO
NO EXISTE
32
35
EN PROCESO
Componente pedagógico
Componente de comunicación
Tecnología
Componente gestión
ENUNCIADO
Inicio
N°
Instituciones Participantes
Frente a las respuestas brindadas, se logra determinar que en este componente hay un avance de casi el 70% en todas las universidades, generando procesos que realmente apoyan el desarrollo de una OVA y benefician al estudiante y el docente, Se ha importante reforzar o apoyar en:- Generar sistema de indicadores para medir la cantidad y calidad de los contenidos multimedia que produce la unidad de virtualidad
- Propiciar proyectos de investigación enfocados en educación virtual que contribuyen al desarrollo y mejoramiento de los programas y procesos en esta modalidad.
Componente pedagógico
Componente de comunicación
Tecnología
Componente gestión
Inicio
Instituciones Participantes
Componente pedagógico
En este componente recoge todo lo relacionado con la proyección pedagógica desde la virtualidad con la que cuenta la universidad para generar mayor articulación al currículo, y las necesidades actuales. En el siguiente cuadro está el consolidado de las 9 Instituciones:
Componente pedagógico
Componente de comunicación
Tecnología
Componente gestión
Inicio
Instituciones Participantes
Se tiene un programa de permanencia académica para estudiantes virtuales
La institución participa activamente en redes colaborativas y comunidades que aborden temas de educación virtual
La institución cuenta con procesos de movilidad estudiantil en modalidad virtual
La institución cuenta con planes de inducción para los estudiantes que ingresan a programas y cursos virtuales
Se tiene un plan de formación y entrenamiento continuo en virtualidad para el equipo docente de la institución
38
37
40
39
36
IMPLEMENTADO
NO EXISTE
EN PROCESO
Componente pedagógico
Componente de comunicación
Tecnología
Componente gestión
Inicio
Instituciones Participantes
ENUNCIADO
N°
Se tiene determinado cuál es el rol o roles del docente para la enseñanza virtual (Habilidades competencias)
Frente a las respuestas brindadas, se puedo corroborar que todas las universidades vienen desarrollando lo pedagógico de manera clara y coherente de acuerdo con las necesidades de cada universidad, se ha importante reforzar o apoyar en:- Procesos de movilidad estudiantil en modalidad virtual
- Plan de formación y entrenamiento continuo en virtualidad para el equipo docente de la institución
- Articular en redes colaborativas y comunidades que aborden temas de educación virtual
41